Error

Simulador de Física para el Examen de Admisión UNAM


Avatar

Exani

|

Compartir
Simulador de Física para el Examen de Admisión UNAM

Simulador de Física UNAM

Este simulador de física está diseñado para ayudarte a evaluar tu nivel de preparación rumbo a la convocatoria UNAM, ya sea en su primera o segunda vuelta.

Instrucciones

  • Tiempo estimado: 20 minutos.
  • El examen contiene 16 preguntas de opción múltiple.
  • Al final encontrarás las respuestas correctas para que evalúes tu desempeño.

Recomendaciones

Antes de comenzar el simulador, es importante que hayas estudiado el temario oficial de la materia. Realiza la prueba con seriedad y revisa los temas donde hayas fallado.

Preguntas del Simulador de Física

1. Un buzo nada a una profundidad de 50m. Si se sumerge 50m más, ¿Qué sucede con la presión que ejerce el agua sobre él?

Disminuye a una cuarta parte
Se reduce a la mitad
Aumenta al doble
Permanece constante

2. ¿Cuál es el volumen de un cubo de platino de 50 kg? (Ρplatino = 21450 kg/m³)

10,700 m³
1,070.000 m³
0.0023 m³
0.428 m³

3. Un gato hidráulico se utiliza para cambiar la llanta de un coche. Si se aplica una fuerza de 80N en un área de 5 cm² sobre el émbolo del pistón y el auto se recarga en un área de 25 cm². ¿Qué fuerza se genera?

4000N
20N
40N
400N

4. Algunos animales como los murciélagos para poder moverse en la noche y no chocar contra objetos, ¿Qué fenómeno ondulatorio utilizan?

Refracción
Difracción
Polarización
Reflexión

5. Tipo de transmisión de calor que emplean las aves para ir incrementando su altura aprovechando las corrientes de aire.

Expulsación
Radiación
Conducción
Convección

6. Una estación emite señales de sonido con una frecuencia de 103MHz. ¿Cuál es su equivalencia en SI?

103×10³ Hz
103×10⁹ Hz
103×10⁶ Hz
103×10¹² Hz

7. La aceleración de la gravedad en la ciudad de México es de aproximadamente 9.78 m/s². ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

La velocidad media con la que caen los objetos es de 9.78 m/s
La velocidad de los objetos que caen al tocar el piso es de 9.78 m/s
La velocidad durante la caída es uniforme, pero depende del peso de cada objeto
La velocidad de los objetos aumenta 9.78 m/s cada segundo de caída

8. La oposición de un fluido a sufrir deformaciones por la fuerza de cohesión de sus moléculas se conoce como:

Tensión superficial
Capilaridad
Adherencia
Viscosidad

9. Se encuentra un iceberg (ρ = 920 kg/m³) flotando en el mar (ρ = 1030 kg/m³). ¿Qué porcentaje del iceberg flota sobre el mar?

89%
45%
11%
63%

10. Un científico pone en contacto 200g de un material a 20°C con otros 100g del mismo material a 50°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio? (Ce = 1cal/g°C)

20°C
70°C
30°C
50°C

11. Proceso en el cual los núcleos atómicos pesados se dividen en dos o más núcleos ligeros.

Fusión
Fisión
Radiación
Ionización

12. Se lanza un objeto hacia arriba. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Cuando llega a su altura máxima la Ec y Ep tienen el mismo valor
Cuando alcanza su altura máxima la Ec desaparece y la Ep está a su valor máximo
La Ec llega a su valor máximo en la altura máxima
La Ec y Ep están a su valor máximo al momento de lanzar el cuerpo

13. Se tienen 200g de un metal (Ce=0.113) y 500g de un líquido (Ce=0.9); ambos se calientan de 20°C a 40°C. Determina la cantidad de calor requerido.

Q = 9352 cal
Q = 9123 cal
Q = 9452 cal
Q = 9242 cal

14. ¿Cuál es el peso en Newtons de un cuerpo con una masa de 10Kg?

0.98
98
9.8
19.8

15. Una radiodifusora de F.M. transmite a 88MHz. Esto significa que:

El periodo de transmisión es de 88 segundos
La frecuencia es de 88 Hertz
La velocidad de propagación es de 88 m/s
Se transmite a 88,000,000 Hertz

16. ¿Cuándo se da el equilibrio térmico?

Cuando no hay intercambio de energía y las temperaturas son iguales
Cuando el frío deja de fluir y las temperaturas son iguales
Solo al juntar dos cuerpos de igual temperatura
Cuando un cuerpo pierde calor y el otro gana calor


Lo más nuevo


Imagen de Simulador de Química para el Examen de Admisión UNAM

Simulador de Química para el Examen de Admisión UNAM

Exani • 17/05/2025

Imagen de Simulador de Matemáticas para Admisión UNAM

Simulador de Matemáticas para Admisión UNAM

Exani • 17/05/2025

Imagen de Simulador de Geografía para el Examen de Admisión UNAM

Simulador de Geografía para el Examen de Admisión UNAM

Exani • 17/05/2025

Imagen de Simulador de Español para el Examen de Admisión UNAM

Simulador de Español para el Examen de Admisión UNAM

Exani • 17/05/2025

Imagen de Simulador de Admisión UNAM Área 2 – Versión 3

Simulador de Admisión UNAM Área 2 – Versión 3

Exani • 16/05/2025

Imagen de Simulador de Admisión UNAM Área 1 - Versión 3

Simulador de Admisión UNAM Área 1 - Versión 3

Exani • 16/05/2025

Artículos Relacionados