Error

Técnicas de estudio para pasar tu examen de admisión

Exani

 | 

Técnicas de estudio para pasar tu examen de admisión

En la búsqueda por prepararte de manera efectiva para tu examen de admisión universitaria, es crucial emplear técnicas de estudio probadas y eficaces. Estas estrategias no solo facilitan la retención de información, sino que también optimizan el proceso de aprendizaje. Aquí te presentamos un detallado análisis de ocho métodos comprobados que pueden transformar tu preparación académica.

1. Bite-sized learning

El aprendizaje por segmentos, o "bite-sized learning", es una metodología que descompone temas complejos en unidades más pequeñas y manejables. Al invertir entre 10 a 15 minutos en cada concepto, se evita la saturación cognitiva y se facilita una comprensión profunda.

2. Método feynman

Basado en las enseñanzas del físico Richard Feynman, este método insta a simplificar y explicar conceptos complejos con tus propias palabras. El proceso de escribir y revisar tus explicaciones promueve una comprensión más profunda y duradera.

3. Sistema leitner

Desarrollado por Sebastian Leitner, este método utiliza tarjetas de estudio para mejorar la retención mediante un sistema de repaso estructurado. Ideal para aquellos con un estilo de aprendizaje kinestésico, promueve la revisión regular y sistemática.

4. Técnica PQ4R

La técnica PQ4R (Prever, Preguntar, Leer, Repasar, Reflexionar, Recitar, Repetir) es un enfoque completo que involucra la anticipación, la generación de preguntas, la lectura activa y la reflexión para mejorar la comprensión y retención del material.

5. Técnica de recuperación

Esta estrategia enfatiza la práctica activa del recuerdo, obligando al cerebro a recuperar información previamente estudiada. Incluir pequeñas pruebas o cuestionarios puede fortalecer significativamente la retención y el entendimiento.

6. Método de repetición espaciada

Para evitar olvidos y fortalecer la memoria a largo plazo, la repetición espaciada organiza sesiones de estudio con intervalos regulares. Esta técnica es especialmente efectiva cuando se combina con la creación de resúmenes y material de repaso condensado.

7. Técnica pomodoro

La técnica Pomodoro ayuda a mantener la concentración y aumentar la productividad mediante intervalos de estudio de 25 minutos seguidos de breves descansos. Utilizar temporizadores y aplicaciones específicas puede optimizar esta metodología.

8. Método robinson

Este método enfatiza una lectura estructurada y comprensiva, guiando al estudiante a través de una exploración inicial, la formulación de preguntas clave, una lectura activa y la revisión reflexiva del material.

Incorporación de más información relevante

Además de estas técnicas, es fundamental adaptar tu plan de estudio a tu estilo de aprendizaje personal. Identificar si eres visual, auditivo o kinestésico puede ayudarte a seleccionar las estrategias más efectivas para ti. Además, aprovechar recursos como simulacros de exámenes, tutoriales en línea y grupos de estudio puede enriquecer tu preparación y ofrecerte nuevas perspectivas sobre los temas clave.

Al integrar estas técnicas de estudio en tu rutina diaria, podrás no solo prepararte de manera más efectiva para tu examen de admisión, sino también desarrollar habilidades de estudio que te servirán a lo largo de tu carrera académica. Recuerda adaptar estas estrategias según tus necesidades y contextos específicos para maximizar su efectividad.

Para prepararte con más eficiencia visita Exani 2024 encontraras pruebas filtradas e información relevante para entrar a la U.