Pregunta de: Literatura
Identifique el tipo de diálogo que se muestra en el fragmento.
Don Álvaro. ¡Qué carga tan insufrible es el ambiente vital para el mezquino mortal que nace en signo terrible! ¡Qué eternidad tan horrible la breve vida! Este mundo, ¡qué calabozo profundo para el hombre desdichado a quien mira el cielo airado con su ceño furibundo! |
Duque de Rivas (1986). Don Álvaro o la fuerza del sino, Madrid, Castalia. |
Monólogo
Aparte
Soliloquio
Soluciones
1
Al parecer el soliloquio es cuando el personaje se expresa consigo mismo, expresa sus sentimientos y emociones, en voz alta.
A veces el soliloquio puede simular una especie de conversación interna, como si tuviera diálogos, entre dos o más voces internas.
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Identifique el verso escrito con lenguaje denotativo. Puedo escribir los …
¿Quién es el autor neoclasicista de El médico a palos?
Identifique las características del romanticismo.
¿A qué elemento de la estructura dramática corresponden los cambios …
Algunas de las características del género narrativo son que se …
¿Cuál es el subgénero literario que surge de hechos, personas …
Seleccione la característica del realismo.
¿Cuál es el ejemplo que corresponde a una tesis?
¿Cuál es el ejemplo que corresponde a una tesis?
Seleccione la característica que pertenece al surrealismo.