A partir del fragmento, elige la opción que ejemplifique la función poética de la lengua.
Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer. Durante tres meses —se habían casado en abril— vivieron una dicha especial. Sin duda hubiera ella deseado menos severidad en ese rígido cielo de amor, más expansiva e incauta ternura; pero el impasible semblante de su marido la contenía siempre.
Vivieron una dicha especial.
Rubia, angelical y tímida.
Su luna de miel fue un largo escalofrió.
La amaba profundamente, sin darlo a conocer.
Soluciones
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Tipo de ecosistema que tienen neófitas.
Es el tejido presente en los mamíferos que contiene células …
La política económica denominada desarrollo compartido (1970 – 1982) que …
Por una tubería circula agua a una velocidad v, si …
Es una característica que distingue al concepto de ser social.
¿Cuáles son las propiedades del texto?
La primera reforma liberal a la constitución de 1824, fue …
La solubilidad de una cantidad dada de un soluto en …
Es la Secretaría que se encarga de coadyuvar a la …
¿Qué volumen ocupa un trozo de plomo de 50 kg, …