Pregunta de: HISTORIA DE MÉXICO SIMULADOR PARA LA UNAM
Relaciona las columnas con las etapas de la revolución.
1. Antecedentes
2. Inicio
3. Constitucionalista
4. Etapa de reconstrucción
A. Álvaro Obregón y el plan de Agua Prieta
B. Venustiano Carranza y constitución de 1917
C. Huelga de Carranza, Río blanco y partidos de
oposición.
D. Maderista, decena trágica, plan de San Luis y
movimiento zapatista.
1-C, 2-D, 3-B, 4-A
1-D, 2-C, 3-A, 4-B
1-B, 2-A, 3-D, 4-C
1-A, 2-B, 3-C, 4-D
Soluciones
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Nombre del segundo emperador de México.
Las principales características de las culturas mesoamericanas fueron:
Porfirio Díaz llegó al poder mediante el plan de Tuxtepec, …
¿Cuáles son las características políticas del régimen de Porfirio Díaz?
¿Cómo vio Moctezuma II a Hernán Cortés?
¿Cómo se llama la etapa económica que comprende desde el …
¿Por qué se dice que Lázaro Cárdenas es el creador …
¿A qué régimen pertenecen los acontecimientos plan de San Luis, …
¿Con qué plan, el general Porfirio Díaz desconoce la reelección …
Al periodo en el que Plutarco Elías Calles controló la …