Pregunta de: UNAM -> ESPAÑOL SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Qué forma del discurso predomina en el siguiente párrafo?
El vocablo Coyoacán es el resultado de una serie de
transformaciones que en su escritura y pronunciación sufrió la
palabra náhuatl Coyohuacán. La versión más aceptada es la que
lo define como: lugar de los que tienen o poseen coyotes,
basada en la explicación del topónimo original, que se compone
de tres voces nahuas: coyotl, coyote; hua, posesión y can,
lugar.
Esta última definición es apoyada por historiadores de la talla
de Cecilio Robelo, Manuel Rivera y Cambas y Antonio Peñafiel,
y aceptada por el cronista de Coyoacán Luis Everaert, quien
afirma en su texto "Coyoacán a Vuela-pluma" que: "siguiendo a
León-Portilla, se justificaría la intromisión del coyote en el
topónimo si se considera que, aparentemente, Coyoacán estaba
consagrada a una de las más importantes deidades del pontón
mexica, Tezcatlipoca (Espejo Humeante), cuyo nagual, era
precisamente, ese cánido depredador".
Soluciones
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Antónimo de INTERINO.
Forma discursiva de: “entra el organista y se dirige al …
Selecciona el enunciado que tiene ortografía correcta.
LEE LA SIGUIENTE LECTURAExisten dos maneras para conseguir un hueso. …
Sinónimo de CONVERGENTE.
Arci_a pandi_a _endo ha_azgo La opción que completa correctamente a …
Identifica las palabras que estén acentuadas correctamente.
En: “nací hace mucho tiempo, en un pueblo llamadoAmendralejo, es …
¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un sujeto tácito?
En la oración: “nosotros tenemos una tía muy temerosa” las …