Pregunta de: Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
El uso de la metáfora es un recurso omnipresente y poderoso en el lenguaje humano, que va mucho más allá de ser un simple adorno literario. Según la teoría de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson, las metáforas no solo están en el lenguaje, sino que estructuran nuestro pensamiento y nuestra forma de entender el mundo. Concebimos conceptos abstractos en términos de otros más concretos y familiares. Por ejemplo, entendemos las discusiones en términos bélicos a través de metáforas como “ganó el debate”, “sus argumentos eran indefendibles” o “atacó los puntos débiles de su razonamiento”. No solo hablamos de las discusiones como si fueran guerras, sino que las vivimos de esa manera, buscando un ganador y un perdedor.
De manera similar, la metáfora “el tiempo es oro” nos lleva a percibir el tiempo como un recurso limitado y valioso que se puede “gastar”, “ahorrar”, “invertir” o “perder”. Esta conceptualización, propia de las culturas industrializadas, no es universal. Otras culturas pueden entender el tiempo como un ciclo o un río, lo que cambia radicalmente la forma de experimentar y organizar la vida. Reconocer las metáforas que subyacen a nuestro pensamiento nos permite ser más conscientes de nuestros propios marcos conceptuales y, potencialmente, imaginar formas alternativas de entender la realidad.
Pregunta:
¿Cuál es la función del autor al mencionar la frase “el tiempo es oro”?
Soluciones
0
El autor introduce la metáfora “el tiempo es oro” inmediatamente después de explicar la teoría de la metáfora conceptual. La utiliza para ilustrar cómo un concepto abstracto (el tiempo) se entiende a través de uno concreto (el dinero/oro). Detalla las implicaciones de esta metáfora (“gastar”, “ahorrar”, “invertir”) para demostrar su punto. Por lo tanto, su función es ejemplificar la tesis principal del texto.
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas¿Qué es la …
Lea el texto y responda las preguntas. Igualitaristas contra especistas …
Lea el texto para responder los reactivos asociados.La gente cree …
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?Las reflexiones de Walter Benjamin …
Relacione cada tiempo verbal con su ejemplo. Tiempo Ejemplo 1. …
¿Qué función cumple el fragmento? Entrevista a Jaime Maussan —¿Desde …
Lee el siguiente texto y responde las preguntasVaca, un término …
Lee el siguiente texto y responde las preguntasVaca, un término …
¿Qué proposición universal se desprende del texto? La actividad física …
¿Cuál es el propósito del texto? El aguacateco, lengua originaria …