Pregunta de: Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
El efecto anclaje es un sesgo cognitivo que describe la tendencia humana a depender en exceso de la primera información que se ofrece (el “ancla”) al tomar decisiones. Una vez que el ancla se ha fijado, las decisiones posteriores, las estimaciones o los juicios se hacen en relación a ella, ajustándose insuficientemente. Este sesgo funciona incluso cuando el ancla es arbitraria y no tiene ninguna relación con la decisión en sí.
En un famoso estudio de Tversky y Kahneman, se pidió a los participantes que estimaran el porcentaje de países africanos en la ONU. Antes de responder, giraron una “ruleta de la fortuna” que estaba trucada para detenerse solo en el 10 o en el 65. Aquellos a quienes les salió el 10 estimaron, en promedio, un 25% de países africanos. Aquellos a quienes les salió el 65, estimaron un 45%. El número aleatorio de la ruleta sirvió como un ancla que influyó drásticamente en sus estimaciones.
Este principio se explota habitualmente en las negociaciones y las ventas. Un vendedor de coches puede empezar con un precio muy alto (el ancla) para que el precio final, aunque todavía elevado, parezca razonable en comparación. Ser consciente de este sesgo es el primer paso para mitigar su efecto, cuestionando activamente la relevancia de la primera información que recibimos.
Pregunta:
¿Cómo organiza el autor el texto para explicar el efecto anclaje?
Soluciones
0
El texto sigue una estructura lógica y didáctica. El primer párrafo se dedica a definir el efecto anclaje de manera clara y concisa. El segundo párrafo refuerza esta definición con un ejemplo muy concreto y detallado: el estudio experimental de Tversky y Kahneman con la ruleta. Finalmente, el tercer párrafo traslada el concepto a situaciones de la vida real (“negociaciones y ventas”), mostrando sus aplicaciones prácticas y ofreciendo una conclusión. Esta secuencia de definición, ilustración y aplicación es la que describe la opción B.
Agregar una solución
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Demuestra tu conocimiento
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Lee el siguiente texto y responde las preguntasVaca, un término …
En el siguiente párrafo, ¿Qué expone la frase resaltada en …
Lea el texto y responda los reactivos asociados. Poema para …
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.No había nada …
¿Cuál es la intención del autor del texto?“La amistad es …
Lea el siguiente texto ...Las armas nucleares son las armas …
¿Cuál es la conclusión de los textos? Texto 1 Después …
¿A qué concepto se refiere el autor en la parte …
¿Cuál es la conclusión que se desprende del texto? Un …
Lea el siguiente texto ...Las armas nucleares son las armas …