Error
Comprensión Lectora

Pregunta de: Exani II -> Comprensión Lectora

Texto:

El concepto de “inteligencia colectiva” postula que un grupo de individuos, bajo ciertas condiciones, puede exhibir una capacidad para resolver problemas y tomar decisiones que es superior a la del miembro más inteligente de ese mismo grupo. Este fenómeno no es simplemente la suma de las inteligencias individuales, sino una propiedad emergente que surge de la interacción, la colaboración y la diversidad de perspectivas. Las investigaciones de James Surowiecki, autor de “Cien mejor que uno”, identifican cuatro condiciones clave para que la inteligencia colectiva funcione eficazmente: diversidad de opinión (cada persona debe tener información privada), independencia (las opiniones no deben estar determinadas por las de los demás), descentralización (los individuos pueden especializarse y recurrir al conocimiento local) y agregación (un mecanismo para convertir los juicios privados en una decisión colectiva, como una votación o un promedio).

Desde los mercados de predicción que pronostican resultados electorales con sorprendente precisión, hasta las colonias de hormigas que optimizan rutas hacia el alimento sin un liderazgo central, la inteligencia colectiva se manifiesta en múltiples dominios. En la era digital, plataformas como Wikipedia o los sistemas de código abierto son ejemplos paradigmáticos de cómo la colaboración masiva puede generar un producto de enorme valor y complejidad.

Pregunta:

¿Qué se puede inferir a partir del texto sobre la inteligencia colectiva?

A)   Funciona mejor en grupos pequeños y homogéneos.
B)   Requiere un líder fuerte y centralizado que dirija al grupo.
C)   Es un fenómeno que depende de la diversidad y la independencia de los miembros del grupo.
D)   Es un concepto teórico sin aplicaciones prácticas en el mundo real.

Soluciones

el_profe

hace 17 días

Solución

0

El texto destaca como “condiciones clave” para que la inteligencia colectiva funcione la “diversidad de opinión” y la “independencia” de los miembros. Esto contradice directamente la idea de homogeneidad (A) y de un liderazgo centralizado (B). Además, el texto proporciona múltiples ejemplos prácticos (mercados de predicción, hormigas, Wikipedia), refutando la idea de que no tiene aplicaciones (D). Por lo tanto, la inferencia correcta es que la diversidad y la independencia son cruciales para su éxito.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.