Pregunta 1 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
En cuanto a número de cromosomas ¿Cómo son las células que se obtienen de la mitosis?
Haploides.
Iguales.
Diploides.
Eucariontes.
Pregunta 2 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Cuántos ATP se producen en la respiración aerobia?
36 ATP
38 ATP
4 ATP
2 ATP
Pregunta 3 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Parte exclusiva de la célula vegetal, compuesta de celulosa.
Cloroplasto.
Centriolo.
Membrana.
Pared celular.
Pregunta 4 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Ecosistema en México con mayor biodiversidad.
Desierto.
Bosque tropical.
Bosque de coníferas.
Sabana.
Pregunta 5 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Es el resultado de la respiración aerobia.
Formación de carbohidratos.
Destrucción de carbohidratos.
Transformación de energías.
Producción de oxígeno.
Pregunta 6 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Para Darwin y Wallace el mecanismo evolutivo de mayor importancia es la
Adaptación.
Mutación.
Endogamia.
Selección natural.
Pregunta 7 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
En la respiración aerobia ¿Dónde se produce ATP?
Cloroplasto.
Mitocondria.
Ribosoma.
Citoplasma.
Pregunta 8 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Si la levadura se reproduce por fisión binaria ¿Cómo son las demás levaduras?
Recombinadas.
Con variabilidad.
Iguales.
Diferentes.
Pregunta 9 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Un organismo aerobio facultativo funciona con
Presencia o ausencia de O2.
Presencia de N2.
Ausencia de N2.
Presencia de O3.
Pregunta 10 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
El metabolismo es la prueba de que la célula es la unidad
Genética y funcional.
Anatómica y funcional.
Pequeña e indivisible.
Anatómica y genética.
Pregunta 11 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
El ADN se abre, se empaqueta y se forman 2 nuevos núcleos, enseguida se lleva a cabo la citocinesis, lo anterior se refiere a la
Mitosis.
Meiosis.
Homeostasis.
Replicación.
Pregunta 12 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Unidad de la ecología.
Biodiversidad.
Nicho.
Ecosistema.
Plantas.
Pregunta 13 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Es la unidad de herencia.
Evolución.
Fenotipo.
Genotipo.
Gen.
Pregunta 14 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Qué significa célula?
Celda.
Pequeño.
Indivisible.
Núcleo.
Pregunta 15 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Proceso en el que hay imposibilidad de cruzamiento entre dos poblaciones, anteriormente pertenecientes a una misma.
Especiación.
Involución.
Evolución.
Mutación.
Pregunta 16 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿En cuál de los siguientes climas ubicada a 20° norte hay más variabilidad de especies?
Bosque de coníferas.
Bosque tropical lluvioso.
Sabana.
Bosque templado.
Pregunta 17 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Conjunto de organismos de la misma especie que comparten el ambiente y tienen semejanza genética.
Especie.
Ecosistema.
Comunidad.
Población.
Pregunta 18 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Las células que se obtienen de la mitosis al final ¿Cómo son?
Recombinadas.
Idénticas a sus progenitoras.
Mutadas.
Aisladas.
Pregunta 19 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
En una glándula ¿Cómo se reproducen sus células?
Meiosis.
Mitosis.
Patogénesis.
Fermentación.
Pregunta 20 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Son factores bióticos.
Consumidores, suelo y agua.
Productor, consumidor y nutriente.
Productor, consumidor y desintegrador.
Consumidor, sol y nutriente.
Pregunta 21 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿En qué proceso se obtienen dos células iguales y hay citocinesis?
Mitosis.
Meiosis.
Recombinación.
Interfase.
Pregunta 22 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Una célula eucarionte tenía abundante C6H12O6 + O2 ¿Cómo adquiere energía si le hace falta ATP?
En la glucólisis.
A través del ATP sintetasa en la cadena transportadora de electrones.
En el ciclo de Krebs.
En el ciclo de Calvin.
Pregunta 23 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La teoría de la evolución propuesta por Darwin y Wallace careció de fundamentos _______ para explicar las ______.
Químicos – mutaciones.
Biológicos – alteraciones.
Geográficos – sucesiones.
Genéticos – variaciones.
Pregunta 24 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por
Dar origen a individuos genéticamente idénticos.
La producción de grandes cantidades de esporas.
Suceder siempre dentro del cuerpo de los progenitores.
La fusión de células haploides especializadas.
Pregunta 25 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Por qué el cloroplasto tiene un metabolismo anaerobio?
Porque capta fotones de ondas de luz.
Porque produce dióxido de carbono.
Porque produce ATP.
Porque produce demasiado oxígeno.
Pregunta 26 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿En qué casos se presentan únicamente reproducciones asexuales?
Bipartición y meiosis.
Esporulación y meiosis.
Meiosis y mitosis.
Esporulación y gemación.
Pregunta 27 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Diferencia entre célula animal y vegetal.
Membrana celular.
Pared de péptido glucano.
Organelo mitocondrial.
Pared celular de celulosa.
Pregunta 28 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La teoría sintética sostiene que la evolución es el resultado de
Generación espontánea.
Selección natural y genética.
La evolución.
La mutación.
Pregunta 29 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Factor que a través del tiempo ayuda a un grupo de organismos a tener cambios y promueve la evolución.
Especiación.
Variables.
Mutaciones al azar.
Especialización.
Pregunta 30 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Afirmó que todos los animales están formados por células.
Schleiden.
Virchow.
Theodor Schwan.
Purkinje.
Pregunta 31 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Ambiente extremoso con plantas que realizan fotosíntesis AM, con clima cambiante.
Desierto.
Pradera.
Sabana.
Pastizal.
Pregunta 32 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Son componentes abióticos del ecosistema.
Heterótrofos, autótrofos, y desintegradores.
Suelo, nutrientes y autótrofos.
Especie, población y comunidad.
Energía, nutrientes y temperatura.
Pregunta 33 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Cuando se tienen patas de ave con diferentes características, estamos hablando de evolución
Convergente.
Divergente.
Macro evolución.
Micro evolución.
Pregunta 34 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Cuál es la secuencia correcta de la mitosis?
Profase, metafase, anafase, telofase.
Telofase, anafase, metafase, profase.
Metafase, anafase, telofase, profase.
Profase, telofase, anafase, metafase.
Pregunta 35 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Reino de la naturaleza formado por células procariontas.
Monera.
Fungi.
Plantae.
Animalia.
Pregunta 36 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
El ______ es la principal fuente de energía metabólica para los seres vivos.
ADN.
GTP.
ATP.
ARN.
Pregunta 37 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Por qué el cloroplasto tiene un metabolismo anaerobio?
Porque capta fotones de ondas de luz.
Porque produce dióxido de carbono.
Porque produce ATP.
Porque produce demasiado oxígeno.
Pregunta 38 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Proceso por el cual se van regenerando las células que se desgastan.
Mitosis.
Meiosis.
Bipartición.
Gemación.
Pregunta 39 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Es un cambio ordenado y gradual a lo largo del tiempo.
Mutación.
Depredación.
Extinción.
Evolución.
Pregunta 40 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Forma de reproducción de amibas.
Bipartición.
Gemación.
Esporulación.
División múltiple.
Pregunta 41 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
El decir que la glucólisis es anaerobia significa
Que requiere oxígeno.
Que no requiere oxígeno.
Que requiere nitrógeno.
Que no requiere nitrógeno.
Pregunta 42 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Si observas una célula y se distingue el corpúsculo de Barr ¿A qué tipo de célula pertenece?
Individuo masculino.
Individuo femenino.
Cromosoma masculino.
Cromosomas.
Pregunta 43 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Qué sucede en la interfase y la mitosis?
Interfase: G1, S, G2 Mitosis: P, M, A, T
Interfase: P, G1, G2 Mitosis: P, M, S, T
Interfase: G, S, P Mitosis: G1, S, G2
Interfase G1, S, M Mitosis: P, M, A
Pregunta 44 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Cómo está constituida una comunidad?
Por varias poblaciones diferentes.
Por varias poblaciones iguales.
Por varios ecosistemas iguales.
Por varios ecosistemas diferentes.
Pregunta 45 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Cómo evitar que se acabe la biodiversidad?
Tala de árboles secos.
Utilizando pesticidas para las plagas.
Por adaptación de flora y fauna a otros lugares.
Plantando árboles.
Pregunta 46 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Naturalista que le dio nombre a la célula en base a la corteza de un árbol.
Robert Hooke.
Schwann.
Brow n.
Virchow.
Pregunta 47 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Parte de la biología que estudia la evolución de las larvas.
Citología.
Historiología.
Anatomía.
Embriología.
Pregunta 48 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Proceso aerobio donde se destruye la glucosa.
Fotosíntesis.
Glucólisis.
Fermentación.
Pregunta 49 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Las garzas blancas que habitan en un pantano son un ejemplo de
Población.
Comunidad.
Ecosistema.
Nicho.
Pregunta 50 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La______________ sirve para la evolución.
Mutación.
Esporulación.
Bipartición.
Espartogénesis.
Pregunta 51 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
¿Para qué sirven las mutaciones?
Evoluciones y variabilidad.
Reproducción sexual.
Bipartición.
Partenogénesis.
Pregunta 52 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Teoría sintética de la evolución de Dobzhansky.
Evolución del mono.
Caracteres adquiridos.
Explica la selección natural y genética de poblaciones.
Explica la adaptación de las especies.
Pregunta 53 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Estudia la herencia de los organismos.
Fenotipo.
Genotipo.
Herencia.
Genética.
Pregunta 54 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Tipo de evolución que propone Lamarck.
Lineal.
Binomial.
Coevolución.
Convergente.
Pregunta 55 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Después de la meiosis ¿qué tipos de células se producen?
Células sexuales.
Células asexuales.
Células diploides.
Células haploides.
Pregunta 56 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Proceso por el que recibe energía las células.
Nutrición.
Respiración.
Reproducción.
Alimentación.
Pregunta 57 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La teoría cromosómica de la herencia propuesta por Sutton y Boveri en 1902 explica
Las cromátidas se unen por el centrómero.
El entrecruzamiento de los cromosomas.
Los cromosomas portan a los genes.
La Formación de homocigotos dominantes.
Pregunta 58 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Unidad natural de factores vivos y no vivos que interactúan de manera cíclica y estable; se define como
Población.
Bioma.
Hábitat.
Ecosistema.
Pregunta 59 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Organelo para la respiración aerobia.
Cloroplasto.
Mitocondria.
Retículo endoplásmico.
Citoplasma.
Pregunta 60 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Ecosistema que se caracteriza por tener una flora de Cactáceos y rocas.
Selva.
Desierto.
Sabana.
Pradera.
Pregunta 61 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Proceso en el que las células duplican ADN y se dividen.
Anafase y Telofase.
Interfase y Mitosis.
Mitosis y Anafase.
Telofase I y Telofase II.
Pregunta 62 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Los dientes y plumas del Archaeopterix, en comparación con aves y reptiles son una evidencia de
Extinción.
Convergencia.
Fosilización.
Evolución.
Pregunta 63 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Una enfermedad la tiene el padre, y sólo afecta a los hijos varones y en las hijas no, lo anterior se refiere a la
Herencia ligada al sexo.
Ley de la uniformidad.
Ley de la segregación.
Ley de la segregación independiente.
Pregunta 64 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Tipo de ecosistema que tienen neófitas.
Selva.
Sabana.
Xerofitas.
Cálido.
Pregunta 65 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Las células que se obtienen de la mitosis al final ¿Cómo son?
Recombinadas.
Idénticas a sus progenitoras.
Mutadas.
Aisladas.
Pregunta 66 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
La mayor parte de las mutaciones inocuas o neutras son esenciales para la
Sucesión.
Replicación.
Evolución.
Transcripción.
Pregunta 67 de 67
UNAM -> BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM
Molécula que se rompe en metabolismo y libera energía.
Proteínas.
Lípidos.
Grasas.
Carbohidratos.