Pregunta 1 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Entre las características militares de la Primera Guerra Mundial, destacó el uso de _______ como parte de los pertrechos de distintos ejércitos.
submarinos, ametralladoras y gases tóxicos
helicópteros, armas antitanque y vehículos anfibios
paracaídas, misiles teledirigidos y radares
Pregunta 2 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
dentifique las características de la encomienda.
Asignación de mano de obra indígena y apropiación de tierras
Uso de mano de obra esclava y organización gremial comunitaria
Empleo de mano de obra contratada o presidiaria y recaudación fiscal
Pregunta 3 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
¿Cuáles fueron las causas de la protesta estudiantil del 10 de junio de 1971?
Demanda de la liberación de presos políticos y derogación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Mayor pluralidad en el sistema de representación política y la renuncia del regente del Distrito Federal, Alfonso Martínez Domínguez
Destitución del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y del jefe de la Policía del Distrito Federal, Rogelio Flores
Pregunta 4 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
El gobierno de Cárdenas se destacó por _______ como parte del proceso de reconstrucción nacional.
impulsar al Estado laico y favorecer la unificación del sistema monetario nacional
apoyar la autonomía universitaria e impulsar la creación de legislaciones laborales
fomentar la educación socialista y tolerar la aparición de un partido de oposición
Pregunta 5 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Identifique las causas políticas de la entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México en 1821.
Firma de los Tratados de Córdoba y promulgación del Plan de Iguala
Deseo criollo de independizarse y debilitamiento del movimiento insurgente
Junta Provisional Gubernativa e Imperio de Iturbide
Pregunta 6 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Identifique los planteamientos de organización política del proyecto liberal decimonónico.
Garantizar la separación de la Iglesia de los asuntos de carácter político y que el Estado cesara su intervención en el mercado
Acatar la Constitución de 1836 en materia religiosa y establecer la división territorial por departamentos sujetos a un poder central
Constituir un gobierno monárquico con una constitución análoga al país y basar la política en tres principios rectores: independencia, religión y unión
Pregunta 7 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
De 1940 a 1970, el producto interno bruto (PIB) nacional superó 6% de crecimiento promedio anual. A este fenómeno se le denominó…
desarrollo estabilizador
milagro mexicano
sustitución de importaciones
Pregunta 8 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
¿Cuáles son las consecuencias sociales del desarrollo de la globalización?
Rechazo de modelos de vida extranjeros y preservación de costumbres y tradiciones
Fomento de la pluralidad e incremento de las inequidades entre personas
Marginalización de las nuevas identidades y limitación de los derechos humanos
Pregunta 9 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Identifique las causas de la Guerra de Vietnam.
Expulsión de soldados estadounidenses de territorio vietnamita y desestabilización del gobierno del presidente Richard Nixon
Desarrollo de una política estadounidense para la contención del comunismo e intento de unificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur
Difusión del comunismo en la juventud norteamericana y consumo de estupefacientes entre combatientes estadounidenses en Vietnam
Pregunta 10 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
¿Cuáles fueron las causas de la protesta estudiantil del 10 de junio de 1971?
Demanda de la liberación de presos políticos y derogación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Mayor pluralidad en el sistema de representación política y la renuncia del regente del Distrito Federal, Alfonso Martínez Domínguez
Destitución del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y del jefe de la Policía del Distrito Federal, Rogelio Flores
Pregunta 11 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
La huelga de _______ fue iniciada en 1906 por obreros de una mina de cobre en Sonora, quienes demandaban condiciones de trabajo dignas y se convirtieron en un símbolo del movimiento obrero mexicano y de la Revolución mexicana.
Cananea
Río Blanco
San Luis Potosí
Pregunta 12 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Son acontecimientos que posibilitaron la transición política del año 2000 en México.
Inclusión electoral del sufragio femenino y primera gubernatura estatal de una mujer
Primeros gobiernos estatales panistas y creación de la jefatura de gobierno capitalino
Fundación del Partido Acción Nacional y candidatura de Ernesto Zedillo
Pregunta 13 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
La muerte del archiduque Francisco Fernando, en la ciudad de Sarajevo, tuvo como consecuencia la confrontación militar de _______ y Austria-Hungría contra las fuerzas armadas de Rusia, _______ y Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial.
Alemania - Francia
Francia - Alemania
Estados Unidos - Turquía
Pregunta 14 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
El descubrimiento de los _______ al término de la Segunda Guerra Mundial dio pie a la organización de un juicio contra los criminales de guerra en la ciudad de _______ que sentó el precedente para la Declaración de los Derechos Humanos en la Carta de _______.
planes secretos del Eje - Tokio - Núremberg
fusilamientos de partisanos - San Francisco - Tokio
campos de exterminio - Núremberg - San Francisco
Pregunta 15 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Son elementos culturales de los primeros pobladores de América, provenientes de la ruta del Pacífico.
Cerbatana, flauta de pan y puentes colgantes
Vasijas metálicas, aretes y collares de bronce
Arracadas, puntas de flecha y dijes de marfil
Pregunta 16 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Seleccione las consecuencias políticas de la soberana Convención de Aguascalientes.
Publicación del Plan de Ayala y cuartelazo de Victoriano Huerta
Ascenso del movimiento zapatista y fractura del movimiento revolucionario
Toma de Ciudad Juárez por Villa y Orozco, y exilio de Porfirio Díaz
Pregunta 17 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
La resistencia civil pacífica y las emigraciones masivas de musulmanes fueron características del proceso de descolonización de...
la India
Birmania
Argelia
Pregunta 18 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Una de las principales características de la Secretaría de Educación Pública al momento de su creación fue su...
actuación como editorial para la distribución de libros
papel en el logro de la autonomía de la Universidad Nacional
promoción para formar técnicos y profesionistas especializados
Pregunta 19 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Señale una de las características industriales que permitieron el desarrollo económico de Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Implementación de mano de obra esclava
Extracción de materias primas en África
Simplificación de las técnicas de producción
Pregunta 20 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Identifique las características que corresponden al bloque de los países aliados de la Segunda Guerra Mundial.
Entre sus integrantes estaban Reino Unido, Francia y la URSS y se les sumó Estados Unidos y China
Se destacó por el avance militar de tropas alemanas a la URSS y se desarrolló a partir de 1941
Se destacó por la búsqueda de expansión de dominios territoriales y contó con el establecimiento de gobiernos totalitarios
Pregunta 21 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
La Constitución que estableció la religión católica como el culto oficial y único permitido en los Estados Unidos Mexicanos fue la de...
1812
1824
1857
Pregunta 22 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Seleccione las consecuencias de la expedición de Isidro Barradas (1829).
Fusilamiento de los líderes conservadores y triunfo del gobierno republicano
Independencia de Yucatán y separación de Centroamérica
Incremento de la popularidad de Santa Anna y firma del tratado de no agresión
Pregunta 23 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Identifique el horizonte histórico caracterizado por el incremento de poblaciones urbanas, el intercambio comercial a larga distancia y el desarrollo del urbanismo.
Preclásico
Clásico
Posclásico
Pregunta 24 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia
Señale las consecuencias económicas del neoliberalismo.
Apertura del mercado y supresión de aranceles
Aumento del gasto público e igualdad en crecimiento económico
Restricción de exportaciones y limitación de importaciones