Pregunta 1 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Uno de los principales representantes del dadaísmo fue _______, quien buscó la libertad creativa e ilógica del artista; por su parte, el futurista _______ exaltó la violencia y el anarquismo en su poesía, mientras que _______ ahondó en las profundidades del subconsciente como una muestra del surrealismo.
Filippo Tommaso Marinetti - André Bretón - Hugo Ball
Hugo Ball - Filippo Tommaso Marinetti - André Bretón
André Bretón - Hugo Ball - Filippo Tommaso Marinetti
Pregunta 2 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿A qué elemento de la estructura dramática corresponden los cambios de lugar, de ambiente o de época?
Escena
Cuadro
Acto
Pregunta 3 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Relacione cada corriente literaria contemporánea con su obra representativa.
| Corriente literaria |
Obra |
|
1. Boom latinoamericano
2. Los contemporáneos
3. Teatro del absurdo
|
a) Esperando a Godot b) Aura c) Ficciones d) Muerte sin fin |
1b, 2d, 3a
1c, 2a, 3b
1d, 2b, 3c
Pregunta 4 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Es una característica formal de la lírica en la que a partir de la distribución regular de los acentos se genera armonía y musicalidad.
Rima
Métrica
Ritmo
Pregunta 5 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Es el subgénero literario que se burla de algún suceso o persona y en el que la tensión de la obra se sostiene por las situaciones y acciones de los personajes; es de temática pueril y grotesca.
Comedia
Farsa
Tragicomedia
Pregunta 6 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Quién es el autor neoclasicista de El médico a palos?
Jean de la Fontaine
Jean Racine
Molière
Pregunta 7 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Es una manifestación literaria que combina el dibujo y la narrativa, de formato extenso y de un solo autor.
Cómic
Poesía virtual
Novela gráfica
Pregunta 8 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Cuál es la figura retórica que marca la temporalidad en la minificción?
Poiesis
Hubo un griego que demoró en escribir versos; sin embargo, abrió una pollería. Murió pobre.
Jorge Arturo Abascal Andrade (2013). Alebrije de Palabras, México, BUAP.
Analepsis
Elipsis
Prolepsis
Pregunta 9 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Identifique las características del romanticismo.
Denuncia a las instituciones y emplea un lenguaje especializado
Utiliza descripciones precisas y un lenguaje coloquial
Asume una rebeldía irracional y se inclina a evocar la naturaleza
Pregunta 10 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Cuál es el ejemplo que corresponde a una tesis?
Leer mucho ayuda a mejorar la ortografía y la redacción e incrementa el léxico
Los horarios de recolección de desechos deberían ser modificados
Las lenguas indígenas de México se extinguirán en los próximos 50 años
Pregunta 11 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Identifique el tipo de diálogo que se muestra en el fragmento.
|
Don Álvaro.
¡Qué carga tan insufrible
es el ambiente vital
para el mezquino mortal
que nace en signo terrible!
¡Qué eternidad tan horrible
la breve vida! Este mundo,
¡qué calabozo profundo
para el hombre desdichado
a quien mira el cielo airado
con su ceño furibundo!
|
| Duque de Rivas (1986). Don Álvaro o la fuerza del sino, Madrid, Castalia. |
Soliloquio
Monólogo
Aparte
Pregunta 12 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Qué obra escribió el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón?
El caballero de Olmedo
Medora
La verdad sospechosa
Pregunta 13 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿A qué tradición literaria medieval pertenece El libro de buen amor del Arcipreste de Hita?
Española
Italiana
Francesa
Pregunta 14 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Identifique el elemento estructural de la narrativa que presenta la situación y en el que se realiza la ubicación del tiempo y el espacio.
Nudo
Desarrollo
Planteamiento
Pregunta 15 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Seleccione la característica que pertenece al surrealismo.
Emulación del balbuceo natural
Influencia del subconsciente
Gusto por elementos tecnológicos
Pregunta 16 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Seleccione la característica del realismo.
Reacción contra los excesos subjetivistas
Exaltación de un sentido moral
Predominio de los móviles instintivos de los personajes
Pregunta 17 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
La obra _______ pertenece a la antigua cultura griega, mientras que _______ pertenece a la romana.
Metamorfosis - Antígona
Edipo rey - La eneida
Anfitrión - Medea
Pregunta 18 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Cuál es el elemento paratextual que se escribe antes del texto y se dirige a alguien?
Epígrafe
Epílogo
Dedicatoria
Pregunta 19 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Se caracteriza por ser un texto escrito con versos de arte mayor agrupados en dos cuartetos y dos tercetos con rima ABBA ABBA CDE CDE o ABBA ABBA CDC DCD.
Silva
Oda
Soneto
Pregunta 20 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
Identifique el verso escrito con lenguaje denotativo.
|
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
[1] Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
[2] El viento de la noche gira en el cielo y canta.
[...]
[3] Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
|
|
Pablo Neruda (1924). “Poema XX”, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Biblioteca
virtual universal.
|
1
2
3
Pregunta 21 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Qué figura retórica está presente en el fragmento poético?
|
Las olas dicen a la costa firme:
“Todo será cumplido”.
|
| Pablo Neruda (2000). “Crepúsculo marino”, Regalo de un poeta, Buenos Aires, V&R Editoras. |
Elipsis
Aliteración
Prosopopeya
Pregunta 22 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Cuál es el subgénero literario que surge de hechos, personas o lugares reales, que contiene un elemento sobrenatural y que se transmite con variantes?
Leyenda
Mito
Fábula
Pregunta 23 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿A qué elemento de la estructura dramática corresponden los cambios de lugar, de ambiente o de época?
Escena
Cuadro
Acto
Pregunta 24 de 24
Exani II -> Módulos Específicos -> Literatura
¿Cuál es el ejemplo que corresponde a una tesis?
Leer mucho ayuda a mejorar la ortografía y la redacción e incrementa el léxico
Los horarios de recolección de desechos deberían ser modificados
Las lenguas indígenas de México se extinguirán en los próximos 50 años