Pregunta 1 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La inauguración de Bellas Artes y el reconocimiento de la Autonomía Universitaria ocurrieron durante el periodo conocido como:
Unidad Nacional
Cardenismo
Desarrollo Estabilizador
Maximato
Pregunta 2 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Documento que reconoce derechos sociales, como el derecho a la educación, al trabajo digno, al respeto a las garantías individuales, así como a la libertad de culto y de elección
Constitución de 1917
Constitución de 1857
Constitución de 1824
Constitución de Apatzingán
Pregunta 3 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La posición de México ante la Segunda Guerra Mundial fue
Romper relaciones diplomáticas con los Aliados
No intervenir en ningún bando
Vender petróleo a ambos contendientes
Romper relaciones con las potencias del Eje
Pregunta 4 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Durante la etapa de la iniciación de la Independencia de la Nueva España, Miguel Hidalgo promulgó la ___________, y José María Morelos la ___________, durante la organización del movimiento armado
Constitución de Apatzingán – abolición de la esclavitud
Abolición de las castas – Constitución de Apatzingán
Constitución de Apatzingán – abolición de las castas
Abolición de las castas – Constitución de Apatzingán
Pregunta 5 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La apertura económica a capitales extranjeros, la centralización del poder y la estructura oligárquica son características del gobierno de
Manuel González
Sebastián Lerdo de Tejada
Benito Juárez
Profirió Díaz
Pregunta 6 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Causas internas de la independencia de la Nueva España
Invasión francesa a España
Independencia de las Trece Colonias
Consolidación de Vales Reales
Adopción de las ideas de la Ilustración
Pregunta 7 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Las creencias politeístas, la existencia de técnicas agrícolas, de pueblos tributarios, así como los rituales de sacrificios fueron características de
Centroamérica
Aridoamérica
Oasisamérica
Mesoamérica
Pregunta 8 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Los tratados de Bucareli y la creación de la Secretaría de Educación Pública fueron acciones de
Álvaro Obregón
Adolfo de la Huerta
Plutarco Elías Calles
Venustiano Carranza
Pregunta 9 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La trascendencia histórica del Plan Sexenal se debe principalmente a que
Suscribió la paz entre las facciones revolucionarias
Dio voz a obreros y campesino
Reforzó el poder del presidente de la República
Permitió la reelección de Álvaro Obregón
Pregunta 10 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
Proclamó la libertad de enseñanza y de prensa, prohibió a la Iglesia poseer bienes raíces y decretó un régimen republicano federal
Constitución de 1824
Constitución de 1857
Constitución de 1822
Constitución de 1814
Pregunta 11 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La integración de los estados de la República mediante un pacto es una característica del ___________ mientras que la división de territorio por departamentos es una característica del __________
Centralismo – federalismo
Federalismo – centralismo
Republicanismo – conservadurismo
Conservadurismo – republicanismo
Pregunta 12 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
El impulso a la petrolización del país y la apertura del sector turístico a los capitales privados fueron acciones de
Luis Echeverría Álvarez
José López Portillo
Miguel de la Madrid Hurtado
Carlos Salinas de Gortari
Pregunta 13 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La causa principal de la invasión tripartida a nuestro país fue
La oposición de México al imperio francés
El deseo español de reconquistar México
El establecimiento de la dictadura de Díaz
La suspensión del pago de la deuda externa
Pregunta 14 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia de México
La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la reforma de los artículos 27, sobre la propiedad de la tierra y 130 acerca de la personalidad jurídica de la iglesia fueron acciones de
Ernesto Zedillo
Carlos Salinas de Gortari
Miguel de la Madrid
Vicente Fox Quesada