Pregunta 1 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Revolución que nacionalizó la banca y abolió la propiedad privada.
Yugoslava.
Rusa.
Inglesa.
Francesa.
Pregunta 2 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
La formación de las Altas Culturas agrícolas en África y Asia, de los imperios griego y romano pertenecieron a la __________, mientras que el renacimiento artístico, la formación de los Estados europeos y la colonización de América fueron característicos de la___________
Edad media – Edad moderna.
Edad antigua – Edad moderna.
Edad moderna – Edad contemporánea.
Edad antigua – Edad contemporánea.
Pregunta 3 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Circunstancias económicas y políticas que impulsaron a Alemania, Japón y Estados Unidos de América como potencias internacionales al finalizar el siglo XIX.
Surgir de imperios y colonias de Inglaterra, Francia y Rusia; tener un gobierno y una economía dependientes.
Contar con un gobierno independiente, economía sólida y conservar su expansionismo militar.
Ser países independientes con un gobierno autónomo con una economía basada en sus colonias.
Ser colonias de potencias y haber obtenido su independencia, herederas de los países neocolonialistas.
Pregunta 4 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Al enfrentamiento indirecto entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Estados Unidos de América, con el propósito de mantener o extender su hegemonía política y económica, se le conoce como la Guerra
del Golfo Pérsico.
árabe – israelí.
de los Seis Días.
Fría.
Pregunta 5 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Los enormes presupuestos militares por la Guerra Fría y el predomino de Estados burocráticos con gasto excesivo fueron causas de la
Invasión a Medio Oriente.
Caída del Bloque Soviético.
Formación de la OTAN.
Formación del Pacto de Varsovia.
Pregunta 6 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
La invasión de Polonia, el ataque a Dinamarca y Noruega, así como la Operación Barbarroja, fueron acciones de
La triple Alianza.
El Eje Berlín – Roma – Tokio.
La Unión Soviética.
Estados Unidos.
Pregunta 7 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Uno de los rasgos que distinguen al bloque socialista del capitalista es
La falta de innovaciones tecnológicas.
El intervencionismo en los asuntos del tercer mundo.
La economía centralmente planificada a través de programas sociales.
La libre competencia de capitales.
Pregunta 8 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
¿Qué país africano logró su independencia en 1951, después de haber estado bajo el yugo italiano, francés y británico?
Libia.
Etiopía.
Sudáfrica.
Marruecos.
Pregunta 9 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
¿Cuál fue la aportación científica del inglés Timothy Berners Lee con el propósito de intercambiar información?
Radar.
Genoma humano.
Internet.
Lector óptico.
Pregunta 10 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Representación de uno de los principios básicos de la ilustración
La razón como instrumento para conocer el mundo.
La organización del saber empírico y filosófico.
La transición de las ideas científicas a la fe religiosa.
El surgimiento del humanismo renacentista.
Pregunta 11 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Como consecuencia de la Revolución Liberal de 1830, ______________y Victor Manuel II lideraron una guerra contra __________, lo que trajo consigo el movimiento de unificación italiana.
Calos Alberto – Prusia.
José Garibaldi – Austria.
Napoleón III – Inglaterra.
Carlos X – Francia.
Pregunta 12 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
La crisis en los Balcanes, la formación de alianzas diplomáticas entre los imperios europeos y la competencia económica entre las potencias fueron causas de la
Primera Guerra Mundial.
Paz Armada.
Guerra de Crimea.
Segunda Guerra Mundial.
Pregunta 13 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
La sobreproducción de artículos por la expansión industrial y la política económica de Laissez Faire fueron causas de la crisis de
1908
1929
1973
1914
Pregunta 14 de 14
Exani II -> Módulos Específicos -> Historia Universal
Algunas causas internas que propiciaron la Independencia de las Trece Colonias Inglesas fueron
La guerra del té, la promoción del ludismo y la ideología burguesa.
El parlamentarismo inglés, la creación de asambleas y las ideas liberales.
Las barreras al comercio, la Ley del alojamiento y la autodeterminación de las colonias.
Los excesivos aranceles a la producción, el alto impuesto al té y la Guerra de los Cien años.