Guías UNAM 2025: Áreas 1, 2, 3 y 4
Si estás preparándote para el examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2025, contar con una guía de estudio específica para tu área de interés es fundamental. A continuación, te presentamos un resumen de los contenidos esenciales para cada una de las cuatro áreas académicas:
Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Área 3: Ciencias Sociales
Área 4: Humanidades y Artes
Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
- Matemáticas: Álgebra, trigonometría, geometría analítica y cálculo.
- Física: Cinemática, dinámica, electricidad y magnetismo.
- Química: Estructura atómica, enlaces químicos y reacciones.
- Comprensión lectora y redacción: Estrategias de lectura y gramática.
Créditos respectivos a los autores de este libro.
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Biología: Células, genética, ecología y evolución.
- Química: Reacciones, estequiometría y bioquímica básica.
- Física: Principios básicos aplicados a la biología.
- Habilidades verbales y comprensión lectora.
Créditos respectivos a los autores de este libro.
Área 3: Ciencias Sociales
- Historia de México y universal: Principales procesos históricos.
- Geografía: Espacio geográfico, economía y sociedad.
- Filosofía: Corrientes filosóficas y pensamiento crítico.
- Economía: Macroeconomía, teoría del mercado y finanzas básicas.
Créditos respectivos a los autores de este libro.
Área 4: Humanidades y Artes
- Literatura: Análisis de textos, géneros literarios y autores clave.
- Historia del arte: Movimientos artísticos y su impacto cultural.
- Filosofía: Conceptos clave y análisis crítico.
- Redacción y comprensión de lectura avanzada.
Créditos respectivos a los autores de este libro.
Recomendaciones Generales
- Estudia con base en la guía oficial proporcionada por la UNAM.
- Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato.
- Refuerza tus debilidades con material adicional como libros de texto y videos educativos.
- Mantén una rutina de estudio constante y organizada.