Preguntas de Exani II | Exani 2025 | Página 350
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Exani II, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción '¿Cómo resolver?'
Pregunta 1746
El antónimo de la palabra enardecido es:
A)
Inútil
B)
Sereno
C)
Exaltado
D)
Exaspera
Pregunta 1747
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Estaba estudiando y también estaba comiendo
A)
Copulativas
B)
Distributivas
C)
Disyuntivas
D)
Adversativas
Pregunta 1748
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
¿Debería ir a correr o ir a nadar?
¿Debería ir a correr o ir a nadar?
A)
Copulativas
B)
Distributivas
C)
Disyuntivas
D)
Adversativas
Pregunta 1749
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones subordinadas que se presentan.
Te daré de comer cuando tú me digas.
Te daré de comer cuando tú me digas.
A)
Subordinadas sustantivas
B)
Subordinadas adjetivas
C)
Subordinadas adverbiales
Pregunta 1750
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
¿Cuál es la idea principal del texto?
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
¿Cuál es la idea principal del texto?
A)
La literatura como medio de comunicación
B)
El lenguaje de los otros a través de la literatura
C)
La literatura como medio de salvación
D)
El conocimiento a través de la literatura
Exani