Preguntas y Ejercicios de HISTORIA DE MÉXICO SIMULADOR PARA LA UNAM | Exani 2025 | Página 9
En esta sección encontrarás miles de preguntas de HISTORIA DE MÉXICO SIMULADOR PARA LA UNAM, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Pregunta 41
En el Porfiriato, ¿qué sectores económicos se desarrollaron más?
Textiles, minas y ferrocarriles.
Textiles, industriales y petróleo.
Petróleo, oro y plata.
Minas, carbón y ferrocarriles.
Pregunta 42
Características del gobierno de Porfirio Díaz.
Paz – desigualdad – justicia.
Paz – desigualdad – dictadura.
Dictadura – paz – trabajo digno.
Dictadura – paz – igualdad.
Pregunta 43
Durante el gobierno porfirista, ¿Qué hizo el secretario de hacienda José Ives Limantour con respecto a la economía financiera?
Conformó la unidad tripartita.
Retrasó los pagos de la deuda externa.
Amortización de la deuda pública.
Recortó los salarios de los servidores públicos.
Pregunta 44
Bellas artes y Universidad Nacional de México pertenecieron a
Lázaro Cárdenas.
Miguel Alemán.
Gustavo Díaz Ordaz.
Porfiriato.
Pregunta 45
Relaciona los planes con el contenido que les corresponde.
I. Plan de San Luis
II. Plan de Guadalupe
III. Plan de Tuxtepec
IV. Plan de Ayala
A. La vigencia de la constitución de 1857 y la no
reelección como principio fundamental.
B. La expropiación de la tierra al grito de Tierra y
Libertad.
C. Venustiano Carranza desconoce el gobierno
Victoriano Huerta.
D. Francisco I. Madero llama al levantamiento en
contra del gobierno de Porfirio Díaz.
I-A, II-B, III-D, IV-C
I-C, II-B, III-D, IV-A
I-D, II-A, III-C, IV-B
I-D, II-C, III-A, IV-B