Preguntas de UNAM | Exani 2025 | Página 30
En esta sección encontrarás miles de preguntas de UNAM, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción '¿Cómo resolver?'
Pregunta 146
Características del socialismo científico.
A)
Lucha de clases y la dictadura fascista.
B)
Lucha de clases y la dictadura del proletariado.
C)
Lucha de clases y la dictadura parlamentaria.
D)
La lucha de clases y la burguesía.
Pregunta 147
Complementa los siguientes conceptos.
________ que todos tuvieran la misma igualdad y voluntad.
________ en contra del mal funcionamiento del capitalismo
________ en contra de cualquier autoridad
________ que todos tuvieran la misma igualdad y voluntad.
________ en contra del mal funcionamiento del capitalismo
________ en contra de cualquier autoridad
A)
Socialismo utópico.Anarquismo. socialismo utópico y científico.
B)
socialismo científico. Socialismo utópico Anarquismo.
C)
socialismo utópico Socialismo científico. Anarquismo.
D)
Anarquismo. Socialismo científico. socialismo utópico.
Pregunta 148
Relaciona cada uno de los siguientes movimientos del siglo
XIX con sus características
Movimientos
I. Ludismo.
II. Cartismo.
III. Cooperativismo.
IV. Socialismo.
V. socialismo científico.
Características
a. Destrucción incidental de máquinas, como respuesta a la
pérdida de empleos.
b. Tiene como base las sociedades mutualistas y las Trade
Unions.
c. Entre sus teóricos había burgueses que proponían una
sociedad sin clases.
d. Búsqueda de reforma política como el sufragio universal.
e. Hace llamado a los obreros del mundo para eliminar a la
propiedad privada.
XIX con sus características
Movimientos
I. Ludismo.
II. Cartismo.
III. Cooperativismo.
IV. Socialismo.
V. socialismo científico.
Características
a. Destrucción incidental de máquinas, como respuesta a la
pérdida de empleos.
b. Tiene como base las sociedades mutualistas y las Trade
Unions.
c. Entre sus teóricos había burgueses que proponían una
sociedad sin clases.
d. Búsqueda de reforma política como el sufragio universal.
e. Hace llamado a los obreros del mundo para eliminar a la
propiedad privada.
A)
I:d -II:b -II:e -IV:a -V:c
B)
I:a -II:d -II:b -IV:c -V:e
C)
I:c -II:e -II:a -IV:d -V:b
D)
I:b -II:a -II:c -IV:e -V:d
Pregunta 149
Filósofo alemán que organizó el socialismo científico.
A)
Charles Fourier.
B)
Roberto Owen.
C)
Louis Blanc.
D)
Carlos Marx.
Pregunta 150
¿Cuál fue el objetivo de la Revolución Liberal en 1848?
A)
Los obreros luchan por sus derechos.
B)
Los obreros luchan por el poder.
C)
Los obreros luchan contra los campesinos.
D)
Los obreros luchan por sus propiedades.