Simulador de Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II -> Pensamiento Matemático
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Ceneval Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La geoterapia, o el uso de arcillas con fines medicinales y cosméticos, es una práctica ancestral que ha resurgido con fuerza en el ámbito de las terapias naturales. Las arcillas son silicatos de aluminio hidratados que se forman por la descomposición de rocas y contienen una gran variedad de minerales y oligoelementos. Su principal propiedad terapéutica radica en su extraordinaria capacidad de absorción y adsorción. La absorción le permite actuar como una esponja, atrayendo y reteniendo líquidos y toxinas. La adsorción, un fenómeno de superficie, le confiere la capacidad de fijar partículas (como bacterias o grasas) a su estructura, neutralizándolas.
Existen diferentes tipos de arcilla (verde, blanca, roja, bentonita) y cada una tiene una composición mineral ligeramente distinta, lo que le confiere propiedades específicas. La arcilla verde, rica en magnesio y óxidos de hierro, es conocida por sus efectos antiinflamatorios y purificantes, siendo muy usada en mascarillas para pieles grasas. La arcilla blanca o caolín, más suave, es ideal para pieles sensibles y tiene propiedades descongestionantes. A pesar de su popularidad, la comunidad científica advierte que, si bien su uso tópico puede tener beneficios cosméticos demostrados, las afirmaciones sobre su capacidad para curar enfermedades graves mediante la ingestión carecen de evidencia científica sólida y pueden ser peligrosas.
Pregunta:
Según el texto, la propiedad de la arcilla para fijar partículas como bacterias en su superficie se denomina:
Pregunta 2 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: Poema de la Semilla
Duermo en mi cárcel de apretada piel,
un universo ciego y diminuto,
soñando con la luz y con la miel
del sol, mi soberano absoluto.
Soy la promesa, el mapa del futuro,
la potencia dormida de la espiga.
Un ejército verde en un conjuro
que a la tierra fecunda y la fatiga.
No conozco el color, ni el movimiento,
solo la sed, la espera y la memoria
de un árbol ancestral, de un firmamento
que me llama a cumplir mi trayectoria.
Un día, la humedad romperá el sello,
y estallaré en un acto de coraje,
buscando con mi frágil, verde cuello,
mi porción de la luz y del paisaje.
Pregunta:
¿Desde qué perspectiva está narrado el poema?
Pregunta 3 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
Anuncian Plan de Pacificación Acústica en el Centro Urbano
El Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la ciudad ha presentado el "Plan de Pacificación Acústica", una iniciativa pionera que busca reducir los niveles de contaminación sonora en el distrito central. El proyecto contempla la instalación de 15 "Oasis Sonoros", estructuras modulares diseñadas con materiales fonoabsorbentes, como paneles de corcho reciclado y musgo estabilizado, que rodearán áreas de descanso designadas. Según la directora del proyecto, la ingeniera Ana Valerio, "el objetivo no es el silencio absoluto, que es antinatural en una ciudad, sino crear zonas de confort acústico donde el ruido ambiental se reduzca en al menos 10 decibeles". El plan, con un presupuesto de 1.2 millones de euros, se implementará en tres fases a lo largo de los próximos 18 meses. La primera fase comenzará el próximo trimestre con la instalación de prototipos en la Plaza Mayor y el Parque del Sol. Además de las estructuras, el plan incluye la sustitución progresiva del asfalto convencional por uno de tipo fonoabsorbente en las vías de mayor afluencia y una campaña de concienciación ciudadana sobre el impacto del ruido en la salud, vinculándolo a problemas de estrés e insomnio. La asociación de vecinos del distrito ha recibido la noticia con un optimismo cauto, esperando que "las medidas sean efectivas y no solo un parche estético".
Pregunta:
De acuerdo con el artículo, ¿cuál es uno de los materiales que se utilizará en la construcción de los "Oasis Sonoros"?
Pregunta 4 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
- Como no llegaste
- Se fueron abatidos
- Estuvieron esperándote
- Durante
- Un largo rato
- Pero
Pregunta 5 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Las razas de gatos son grupos de gatos con características parecidas. Este es un listado de algunas razas de gatos. Se subdividen en muchos grupos. Igualmente, existen mezclas. Es decir, la fusión de gatos de distintas especies.
Pregunta 6 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
(1) Un sacerdote católico murió ayer abatido por un disparo en el exterior de su iglesia.
(2) La Policía busca ahora a un adolescente que según los testigos habría cometido el ataque, informó un agente desde el anonimato.
(3) Horas antes de que tuviera lugar esta muerte, unos 300 turcos se manifestaron en Estambul contra los dibujos de Mahoma.
(4) El sacerdote, identificado como Andrea Santaro, de 60 años, recibió un único disparo en el pecho alrededor de las 15:30
(5) Su cuerpo fue encontrado en el jardín, justo a las puertas de la iglesia de Santa María, construida en el siglo XIX.
Pregunta 7 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda los reactivos asociados.
| Poema para mi muerte |
|
Morir conmigo misma, abandonada y sola,
y mi pasión, tendida, agotada, dispersa. Mis dedos como niños, viendo perder la nube
¡Con qué fiera alegría comenzarán mis huesos ¿Quién podrá detenerme con ensueños inútiles
Julia de Burgos |
De acuerdo con el poema, ¿qué es la muerte?
Pregunta 8 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La paradoja del valor, también conocida como la paradoja del agua y los diamantes, es un concepto económico que destaca cómo un bien esencial para la supervivencia, como el agua, tiene un precio de mercado muy bajo, mientras que un bien no esencial, como los diamantes, posee un precio extremadamente alto. Adam Smith fue uno de los primeros en abordar esta aparente contradicción, aunque no la resolvió por completo. La solución llegó más tarde con la teoría de la utilidad marginal. Esta teoría postula que el valor de un bien no está determinado por su utilidad total, sino por la satisfacción (o utilidad) que proporciona la última unidad consumida de ese bien, es decir, su utilidad marginal. El agua es abundante, por lo que la utilidad de un vaso adicional es muy baja para alguien que ya tiene fácil acceso a ella. Por el contrario, los diamantes son escasos. La utilidad de obtener un diamante adicional es muy alta debido a su rareza y al estatus que confiere. Por tanto, no es la utilidad total lo que fija el precio, sino la utilidad en el margen, combinada con la escasez del bien. Este principio revolucionó el pensamiento económico al cambiar el enfoque del valor-trabajo al valor subjetivo y marginal.
Pregunta:
¿Cuál es la idea principal que el autor busca explicar en el texto?
Pregunta 9 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La maleta yacía abierta sobre la cama, un abismo de lona hambriento. Llevaba una hora contemplándola, incapaz de decidir qué trozos de su vida merecían cruzar el océano con ella. El viejo ejemplar de “Cien Años de Soledad”, con sus hojas amarillentas y anotaciones en los márgenes, fue lo primero que metió. Era un ancla, un pedazo de su lengua y de su tierra que no podía abandonar. Luego, la fotografía enmarcada de sus abuelos, él con su bigote solemne, ella con una sonrisa tímida; eran sus raíces, la prueba irrefutable de que pertenecía a algún lugar. Dobló con cuidado el suéter de lana azul que su madre le había tejido. Olía a hogar, a tardes de lluvia y a seguridad. La pequeña brújula de latón que su padre le regaló fue a parar a un bolsillo lateral, un símbolo de la dirección que ahora debía encontrar por sí misma. Había ropa, por supuesto, funcional y anónima, pero eran solo un disfraz para el nuevo mundo. Lo importante ya estaba dentro. Justo antes de cerrarla, sus dedos rozaron una pequeña caja de madera. La abrió. Dentro, un puñado de tierra del jardín de su casa. La tomó y la guardó en un pequeño frasco. Era lo último. Ahora sí estaba lista.
Pregunta:
¿Qué se puede inferir sobre el viaje de la protagonista?
Pregunta 10 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
Pregunta 11 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
El efecto placebo es un fenómeno psicobiológico fascinante en el que un tratamiento inerte o falso puede producir una mejora real en la condición de un paciente. Esta mejora no es imaginaria; se han documentado cambios fisiológicos medibles, como la liberación de endorfinas (analgésicos naturales del cuerpo) o la reducción de la inflamación, tras la administración de un placebo. La clave del efecto reside en las expectativas y creencias del paciente. Si una persona cree firmemente que una pastilla de azúcar es un potente analgésico, su cerebro puede activar mecanismos de autocuración que alivian el dolor.
Este fenómeno no solo demuestra la poderosa conexión entre la mente y el cuerpo, sino que también plantea un desafío fundamental para la investigación médica. Para probar que un nuevo fármaco es eficaz, los ensayos clínicos deben demostrar que su efecto es significativamente superior al de un placebo. Por ello, los estudios controlados aleatorizados a doble ciego son el estándar de oro: ni los pacientes ni los médicos que administran el tratamiento saben quién recibe el fármaco real y quién el placebo. Esto asegura que los resultados no estén sesgados por las expectativas. Lejos de ser un mero truco, el efecto placebo es un testimonio de la capacidad del cerebro para influir en nuestra salud.
Pregunta:
¿Por qué son importantes los estudios a doble ciego en la investigación de nuevos fármacos?
Pregunta 12 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
Alborada lanza el programa “Techos Vivos” para reverdecer la ciudad
El Ayuntamiento de Alborada presentó hoy la iniciativa “Techos Vivos”, un ambicioso plan para transformar las azoteas en desuso de edificios residenciales en huertos y jardines comunitarios. El programa ofrecerá financiamiento de hasta el 70% del costo de instalación a las comunidades de vecinos que presenten proyectos viables. Según la concejala de Medio Ambiente, Laura Méndez, el objetivo principal es “combatir el efecto de isla de calor urbana, mejorar la calidad del aire y fortalecer el tejido social en los barrios”.
El plan piloto se implementará en los distritos de El Robledal y Vista Hermosa, seleccionados por su alta densidad poblacional y escasez de áreas verdes. Los proyectos no solo contemplan la plantación de hortalizas y plantas ornamentales, sino también la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia y compostaje. “Queremos que cada azotea sea un pequeño ecosistema autosuficiente”, añadió Méndez. La convocatoria para la presentación de propuestas estará abierta hasta el 30 de noviembre. Organizaciones vecinales, como “Mi Barrio Verde”, han aplaudido la medida. Su portavoz, Javier Solís, declaró: “Es un paso crucial. Llevamos años pidiendo soluciones creativas para la falta de espacios públicos y esta iniciativa responde directamente a esa necesidad”.
Pregunta:
De acuerdo con el texto, ¿cuál es uno de los objetivos explícitos de la iniciativa “Techos Vivos”?
Pregunta 13 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: La Tormenta
El día se había vuelto de un gris plomizo, sofocante. El aire, denso y quieto, anticipaba la violencia. De pronto, una ráfaga de viento helado sacudió los árboles, obligándolos a una reverencia salvaje, y el cielo se desgarró con el primer relámpago, una cicatriz lívida sobre un lienzo oscuro. El trueno subsiguiente no fue un estruendo, sino un rugido profundo, visceral, que pareció nacer de las entrañas de la tierra y hacer vibrar los cristales de las ventanas y los huesos de quienes observaban. Las primeras gotas de lluvia, gruesas y pesadas como monedas de plomo, comenzaron a estrellarse contra el asfalto seco, levantando un aroma a tierra mojada y a ozono, el perfume inconfundible de la furia celeste. En minutos, el aguacero se desató con una furia implacable, borrando los contornos del mundo tras una cortina de agua tan densa que el día se convirtió en noche. Los faros de los coches eran apenas manchas difusas de luz luchando por existir en el caos líquido.
Pregunta:
¿Qué función cumplen los detalles sensoriales (sonidos, olores, sensaciones visuales) en el texto?
Pregunta 14 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: El Último Viaje
El tren traqueteaba con una monotonía hipnótica. Afuera, el paisaje era una acuarela de verdes y ocres desdibujada por la velocidad. Clara no lo miraba. Tenía la vista fija en el reflejo de su propio rostro en el cristal de la ventanilla, un fantasma superpuesto al mundo que huía. En su regazo, un sobre lacrado pesaba más que todo su equipaje. Era la carta que nunca se había atrevido a enviar, la que ahora llevaba a su destino final. No para que fuera leída, sino para ser enterrada junto a quien debió recibirla hacía veinte años.
El viaje era un ritual de cierre. Cada estación que dejaban atrás era un año de silencio que se desprendía de ella. El silbato del tren, un lamento agudo, parecía llorar por las palabras no dichas, por los abrazos que se quedaron en meras intenciones. Pensó en él, en la última vez que lo vio en ese mismo andén, prometiendo un regreso que la vida, con su cruel ironía, nunca le permitió cumplir. Ahora regresaba ella, no para un reencuentro, sino para una despedida definitiva. El tren redujo la velocidad, anunciando su llegada. Clara apretó el sobre. El papel crujió, como una hoja seca a punto de convertirse en polvo.
Pregunta:
¿Cuál es el propósito del viaje de Clara?
Pregunta 15 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
El concepto de “resiliencia ecológica” se refiere a la capacidad de un ecosistema para absorber perturbaciones y reorganizarse mientras experimenta cambios, conservando esencialmente su misma función, estructura e identidad. No se trata de la habilidad de un sistema para permanecer estático o inmutable frente a una perturbación (lo que se conoce como resistencia), sino de su capacidad para recuperarse y adaptarse. Un bosque que se regenera después de un incendio es un ejemplo clásico de resiliencia. El fuego destruye gran parte de la biomasa visible, pero si el ecosistema conserva la diversidad de semillas en el suelo, la salud del suelo y la capacidad de recolonización, puede recuperarse y volver a un estado similar al anterior.
Sin embargo, un ecosistema no tiene una resiliencia infinita. Si una perturbación es demasiado intensa o frecuente (por ejemplo, incendios anuales o contaminación crónica), puede superar un umbral crítico. Una vez cruzado este umbral, el ecosistema puede cambiar a un estado alternativo estable, a menudo menos diverso y funcional. Por ejemplo, un bosque puede convertirse en una pradera de pastos invasores de forma permanente. Comprender y fomentar la resiliencia ecológica es clave para la gestión de recursos naturales en un mundo con una creciente presión humana y climática.
Pregunta:
¿Qué se puede inferir sobre la relación entre resiliencia y resistencia en un ecosistema?
Pregunta 16 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra de un molino. Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando: - ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que vueltas me he reducido!
Pregunta 17 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda los reactivos asociados.
| Poema para mi muerte |
|
Morir conmigo misma, abandonada y sola,
y mi pasión, tendida, agotada, dispersa. Mis dedos como niños, viendo perder la nube
¡Con qué fiera alegría comenzarán mis huesos ¿Quién podrá detenerme con ensueños inútiles
Julia de Burgos |
La protagonista desea que cuando muera...
Pregunta 18 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Texto 2 Últimamente, la furia mundialera se ha instalado con más fuerza que las veces anteriores que la Selección Chilena clasificó para una Copa del Mundo. A pesar de que esta furia es para algunos “buena” (euforia), lo cierto es que puede llegar a límites inusitados mostrando lo peor de nosotros: desesperados gritos frente al televisor, el orgullo que creerse mejor que Bielsa delante de la pantalla, tildar a un jugador de “malo” cuando apenas se es capaz de trotar una cuadra, y vasos, floreros o alguno que otro electrodoméstico rotos con la “emoción”, son algunos comportamientos que hasta ahora sólo se hacían dentro de la casa. Pero ahora que a la selección se le ha otorgado una importancia pública, las calles y plazas se llenarán de gente viendo los partidos, y, al final, con frustración o alegría la masa echará culpa a las tiendas, las bancas y piletas de ciudad.
¿Cuál es la idea principal del texto?
Pregunta 19 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A qué concepto se refiere el autor en la parte del texto que aparece en negritas?
En el sentido social y político se concibe como la posibilidad de autonomía e independencia para regir el destino propio y el de una comunidad sin interferencia de otras; esto no significa evadir la ley sino actuar de acuerdo a ella.
Pregunta 20 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: La Tejedora de Niebla
En el pueblo que se acurrucaba al pie de la montaña, vivía una anciana a la que llamaban la Tejedora de Niebla. Cada mañana, antes de que el sol despuntara, subía a la cumbre con su telar portátil y sus husos de madera de sauce. No usaba lana ni algodón. Sus hilos eran las hebras de la niebla que se arremolinaba en la cima. Con una paciencia infinita, recogía los jirones de vapor con sus dedos y los hilaba, creando un tejido etéreo, casi invisible, que olía a tierra húmeda y a silencio. Decían que sus mantas tenían propiedades mágicas. Una manta tejida con la niebla del amanecer podía curar la tristeza. Un chal hecho con la niebla del atardecer podía traer sueños proféticos. La gente del pueblo subía a veces a encargarle un tejido, pero no pagaban con dinero, sino con historias. Le contaban sus penas, sus anhelos, sus secretos. Y la anciana, mientras escuchaba, tejía esas emociones en la niebla, dándoles forma, convirtiendo el dolor intangible en un objeto que se podía tocar y que, al tocarlo, consolaba. Ella no vendía mantas; devolvía a la gente sus propias historias, transformadas en un abrazo de niebla.
Pregunta:
¿Cuál es la materia prima que utiliza la anciana para sus tejidos?
Pregunta 21 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores.
Pregunta 22 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Texto 1: Uno de los problemas más apremiantes en la enseñanza de la escritura a mano se presenta con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido intentar inducir a todos los niños a escribir con sus manos derechas. Los padres y los maestros a la par, tienen antipatía a que los niños utilicen su mano izquierda. Por otro lado, los psicólogos han demostrado, fuera de toda duda, que algunas personas son zurdas naturalmente y que es más difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la mano derecha que con la mano izquierda.
Texto 2: Además, algunos creen que obligar que a un niño zurdo a escribir con la mano derecha puede convertirle en nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. Parece que en algunos casos esto es verdadero aun-que en la gran mayoría de niños que se corrigen no se tiene noticias de efectos nocivos. Además de estas dificultades la zurdería parece ocasionar, algunas veces, la escritura de espejo escritura de derecha a izquierda y la inversión en la lectura, como leer "era" por "are".
¿Qué título expresa mejor las ideas del texto?
Pregunta 23 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione la preposición utilizada en el enunciado.
Así pues la atrajeron los zapatos y los vestidos, luego de andar caminando sin dinero.
Pregunta 24 de 25
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
COMUNICADO OFICIAL: INTERRUPCIÓN PROGRAMADA DEL SUMINISTRO DE AGUA
El Sistema de Aguas de la Municipalidad de San Jacinto informa a la ciudadanía que, debido a trabajos impostergables de mantenimiento en la línea de conducción principal del acueducto norte, se realizará una suspensión programada del servicio de agua potable.
La interrupción tendrá lugar desde las 22:00 horas del viernes 17 de noviembre hasta las 06:00 horas del domingo 19 de noviembre del presente año. El objetivo de estas labores es reemplazar un tramo de tubería que ha cumplido su vida útil, garantizando así la calidad y continuidad del suministro a largo plazo.
Las colonias que experimentarán la suspensión total del servicio son: Lomas Verdes, El Mirador, Jardines del Sol, La Arboleda y el sector centro de la ciudad. Se recomienda a los residentes de estas áreas tomar las previsiones necesarias, como el almacenamiento moderado de agua para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo indicado. Se pondrán a disposición camiones cisterna en puntos estratégicos de las colonias afectadas, cuya ubicación se podrá consultar en nuestro sitio web oficial. Agradecemos su comprensión y colaboración.
Pregunta:
De acuerdo con el comunicado, ¿cuál de las siguientes colonias se verá afectada por el corte de agua?
Pregunta 25 de 25
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Cómo concibe el autor la ayuda?
Pregunta 1 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
escribirse con acento: NO1 ESTES2 LEJOS3 DE4 MI5 UN6 SOLO7 DIA8 PORQUE9 COMO10
NO11 SE12 DECIRLO13 ES14 LARGO15 EL16 DIA17
Pregunta 2 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 3 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 4 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Pregunta 5 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 6 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 7 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 8 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El amor de la madre hacia su hijo es una cosa que me enternece.
Pregunta 9 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En qué situación podría implicarse el contenido del siguiente texto?
El que nace para maceta del corredor no pasa.
Pregunta 10 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 11 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
No puedo asistir a la reunión del viernes; ____________, haré lo posible por salir temprano del trabajo.
Pregunta 12 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¡Porque tú lo pediste! ¡Ya está aquí! ¡Este producto hará desaparecer la grasa en solamente 15 minutos!
Pregunta 13 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 14 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Sacaré una buena calificación si estudio mucho.
Pregunta 15 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el sinónimo de la palabra en negritas.
El problema de motivación en los alumnos es para muchos docentes un escollo insalvable.
Pregunta 16 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
En el mes de octubre, los médicos del Hospital darán varias consultas.
Pregunta 17 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de las palabras en negritas.
El cazador tomó una posición de oculta vigilancia, con tal de asegurar la mejor presa de aquella manada.
Pregunta 18 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
1. Posi__lidad
2. Con__iene
3. Cu__ierta
4. Mo__ilidad
5. Resol__ieron
Pregunta 19 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
A: Vamos a la playa
B: Demos un paseo por el malecón
Pregunta 20 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Pregunta 21 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 22 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el adverbio de tiempo de la oración?
Esteban decía que siempre1 bebía moderadamente2 si su tan3 querida esposa estaba ahí4 con él.
Pregunta 23 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 24 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Todos los niños son latosos.
Algunos niños son llorones.
Entonces, ...
Pregunta 25 de 25
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
- ¿Ernesto para que rayos compraste esa computadora?
+ Para jugar videojuegos, dijo Ernesto.
- Vaya, Es más inútil que el cenicero de una moto.
Pregunta 1 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 2 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
Pregunta 3 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?
Pregunta 4 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
Pregunta 5 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En las tres fotos de un mismo cubo aparecen los dibujos de sus caras. Relaciona la imagen que se encuentra en el lado opuesto de la cara mencionada.
| Foto |
Imagen |
Lado opuesto |
| 1. Flechas 2. Sol 3. Cuadrado |
a) Rayo b) Flechas c) Sol d) Luna e) Cuadrado f) Corazón |
Pregunta 6 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados hay en la cuarta figura?
Pregunta 7 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias corresponde a la gráfica anterior?
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
5
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
5
6
3
5
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
6
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
5
5
Pregunta 8 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 9 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
Pregunta 10 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la moda?
Pregunta 11 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué figura continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 12 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
1, E, 2, F, 3, M, 4, A, 5, M, , .
Pregunta 13 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Pregunta 14 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Pregunta 15 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la desviación estándar?
Pregunta 16 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La gráfica presenta la frecuencia absoluta de número de hijos en una muestra de 22 familias. ¿Cuántas tienen más de 1 hijo?
Pregunta 17 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Lea el texto, observe la imagen y conteste. En el siguiente grafico se recogen las temperaturas medias registradas en Tijuana durante el mes de junio de los diez últimos años.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor los datos recogidos en el gráfico inicial?
Pregunta 18 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en las premisas dadas, ¿cuál fórmula expresa al enunciado "Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes"?
R = Quieres resultados diferentes.
C = Haz cosas diferentes.
Pregunta 19 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 20 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 21 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?
Pregunta 22 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el cuerpo geométrico que se forma con el siguiente plano.
Pregunta 23 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
Pregunta 24 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Pregunta 25 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la media aritmética?
Pregunta 1 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Los datos ordenados son: 8, 10, 12, 14, 16, 18. ¿Cuál es la mediana?
14
13
12
11
Pregunta 2 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Los datos ordenados son: 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23. ¿Cuál es \(Q_2\)?
15
17
13
14
Pregunta 3 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Una población de bacterias se duplica cada \(3\) horas. Si al inicio hay \(200\) bacterias, ¿cuántas habrá después de \(9\) horas?
\(1\,200\)
\(2\,400\)
\(1\,600\)
\(800\)
Pregunta 4 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
En un triángulo rectángulo, la hipotenusa es 41 cm y el cateto opuesto es 9 cm. ¿Cuál es el seno del ángulo?
\(\frac{40}{41}\)
\(\frac{9}{41}\)
\(\frac{9}{40}\)
\(\frac{41}{9}\)
Pregunta 5 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Desarrolla \((a+b)^3\)
\(a+3a^2b+ab^2+b^3\)
\(a^3+3a^2b+3ab^2+b^3\)
\(a^3+b^3\)
Ninguna de las anteriores
Pregunta 6 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
| Clases | X | f | F |
| 3-5 | 4 | 2 | 2 |
| 5-7 | 6 | 7 | 9 |
| 7-9 | 8 | 7 | 16 |
| 9-11 | 10 | 3 | 19 |
| 11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo decil?
Pregunta 7 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un precio aumenta de 400 a 480. ¿Cuál es el aumento porcentual?
15%
20%
10%
25%
Pregunta 8 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Pregunta 9 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Una tabla muestra la relación entre precio unitario y cantidad:
| Cantidad | Precio total |
|---|---|
| 4 | 60 |
| 10 | 150 |
¿Cuál es el precio por unidad?
15 pesos
20 pesos
12 pesos
18 pesos
Pregunta 10 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un trapecio tiene bases de 20 m y 12 m, y altura de 9 m. ¿Cuál es su área?
132 m²
156 m²
144 m²
160 m²
Pregunta 11 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Factoriza \(x^2 - 100\).
\((x - 10)^2\)
\((x + 10)^2\)
\((x + 10)(x - 10)\)
\((x + 100)(x - 1)\)
Pregunta 12 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un círculo tiene radio de 7 m. ¿Cuál es su área?
\(98\pi\text{ m}^2\)
\(7\pi\text{ m}^2\)
\(14\pi\text{ m}^2\)
\(49\pi\text{ m}^2\)
Pregunta 13 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
La función \(y=x^2+bx+9\) tiene vértice en \(x=-3\). ¿Cuál es el valor de \(b\)?
\(b=6\)
\(b=3\)
\(b=-3\)
\(b=-6\)
Pregunta 14 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Factoriza \(16x^2 - 9\).
\((8x - 3)(2x + 3)\)
\(16(x - \frac{3}{4})(x + \frac{3}{4})\)
\((4x - 3)(4x + 3)\)
\((16x - 3)(x + 3)\)
Pregunta 15 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un triángulo tiene base de 18 cm y altura de 11 cm. ¿Cuál es su área?
99 cm²
108 cm²
88 cm²
198 cm²
Pregunta 16 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un vitral está compuesto por un rectángulo de 80 cm x 50 cm con un semicírculo en cada uno de los lados más cortos. ¿Cuál es el área total del vitral?
\((4000 + 625\pi)\text{ cm}^2\)
\(4000 + 50\pi\text{ cm}^2\)
\((4000 + 1250\pi)\text{ cm}^2\)
\((260 + 50\pi)\text{ cm}^2\)
Pregunta 17 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Una relación lineal pasa por (1,7) y tiene pendiente 4. ¿Cuál es su ecuación?
\(y=4x+7\)
\(y=4x+3\)
\(y=3x+4\)
\(y=4x+1\)
Pregunta 18 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Al elegir una letra de {X, Y, Z} y un dígito de {7, 8, 9}, ¿cuántos pares ordenados se forman?
12
9
6
3
Pregunta 19 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Los datos son: 4, 4, 6, 8, 8. ¿Cuál es la media?
7
6
5
8
Pregunta 20 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Pregunta 21 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
Se elige al azar un día de la semana. ¿Cuál es la probabilidad de que sea sábado o domingo?
\(\frac{1}{7}\)
\(\frac{5}{7}\)
\(\frac{2}{7}\)
\(\frac{3}{7}\)
Pregunta 22 de 25
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Pregunta 23 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos resultados posibles hay al lanzar un dado y una moneda simultáneamente?
2
12
6
8
Pregunta 24 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
En un triángulo 30-60-90, la hipotenusa mide 16 unidades. ¿Cuál es la longitud del cateto más largo?
\(\frac{16}{\sqrt{3}}\)
\(16\sqrt{3}\)
8
\(8\sqrt{3}\)
Pregunta 25 de 25
Exani II -> Pensamiento Matemático
En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide 13 cm y el cateto opuesto a un ángulo mide 5 cm. ¿Cuál es el seno del ángulo?
\(\frac{13}{5}\)
\(\frac{5}{12}\)
\(\frac{12}{13}\)
\(\frac{5}{13}\)
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
José Bardomiano
29/05/2025
--:--
Tiempo
99
Puntuación
2
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
98
Puntuación
3
Angel
04/03/2025
--:--
Tiempo
96
Puntuación
4
Felipe
14/07/2024
--:--
Tiempo
93
Puntuación
5
Gabriel Jesus
01/07/2024
--:--
Tiempo
92
Puntuación
6
Raúl
04/06/2025
--:--
Tiempo
91
Puntuación
7
Giselle Ariadna
27/03/2025
--:--
Tiempo
89
Puntuación
8
David
13/06/2025
--:--
Tiempo
89
Puntuación
9
Montze
20/05/2024
--:--
Tiempo
89
Puntuación
10
Blockier
03/05/2025
--:--
Tiempo
87
Puntuación
Exani