Simulador de Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La municipalidad de Ríoblanco inicia campaña de esterilización canina y felina gratuita
Con el objetivo de controlar la población de animales callejeros y promover la tenencia responsable de mascotas, el Departamento de Salud Pública de la municipalidad de Ríoblanco ha puesto en marcha una campaña masiva de esterilización gratuita para perros y gatos. La campaña, denominada “Por un futuro sin abandono”, se desarrollará del 4 al 15 de noviembre.
Se instalarán unidades móviles veterinarias en cuatro puntos estratégicos de la ciudad: la Plaza de Armas (zona centro), el Parque de los Eucaliptos (zona norte), el Complejo Deportivo Municipal (zona sur) y la explanada del Mercado de Abastos (zona este). El horario de atención será de 09:00 a 16:00 horas. No se requiere cita previa, pero se atenderá por orden de llegada hasta agotar los 100 cupos diarios por unidad.
Los requisitos para que los animales puedan ser intervenidos son: tener una edad mínima de 6 meses, presentar un ayuno de 8 horas (sólidos y líquidos) y estar clínicamente sanos. Los dueños deberán presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio que acredite su residencia en el municipio. Se hace un llamado a la comunidad a participar activamente en esta iniciativa que beneficia tanto a los animales como a la salud pública.
Pregunta:
¿Cuál de los siguientes no es un requisito para que una mascota sea esterilizada en la campaña?
Pregunta 2 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
AVISO URGENTE A LOS RESIDENTES DEL EDIFICIO “TORRE ALTA”
Asunto: Corte de energía eléctrica por mantenimiento de transformadores
Estimados vecinos,
Por medio de la presente, la Administración del condominio les informa que, por solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza, se llevará a cabo una interrupción programada del suministro eléctrico en todo el edificio. Esta medida es necesaria para realizar trabajos de mantenimiento preventivo en los transformadores que alimentan nuestra subestación.
El corte se efectuará el próximo jueves, 24 de octubre, en el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas. Durante este lapso de cinco horas, los ascensores no estarán operativos y el sistema de bombeo de agua no funcionará, por lo que podría haber una disminución en la presión del agua en los pisos más altos.
Se recomienda tomar las siguientes precauciones:
- Desconectar aparatos electrónicos sensibles para evitar daños por posibles picos de voltaje al restablecerse el servicio.
- Planificar sus actividades considerando la falta de luz y el no funcionamiento de los ascensores.
- Asegurarse de tener reservas de agua, si lo considera necesario.
Agradecemos de antemano su comprensión y colaboración. Estas labores son indispensables para garantizar la seguridad y la calidad de nuestro servicio eléctrico.
Atentamente,
La Administración
Pregunta:
¿Cuál es el propósito principal de este comunicado?
Pregunta 3 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
El biomimetismo, o biomimética, es una disciplina de la innovación que busca soluciones sostenibles a problemas humanos inspirándose en las estrategias de la naturaleza, probadas a lo largo de millones de años de evolución. En lugar de explotar la naturaleza, el biomimetismo aprende de ella. Un ejemplo clásico es el velcro, inspirado en las semillas de cardo que se adherían a la ropa y al pelo de los animales gracias a sus pequeños ganchos. Otro caso notable es el del tren bala japonés Shinkansen. Su diseño frontal fue rediseñado para imitar la forma del pico del martín pescador, un ave que se zambulle en el agua sin apenas salpicar. Este cambio no solo redujo el ruido sónico que el tren producía al salir de los túneles, sino que también disminuyó el consumo de energía en un 15%. Desde la arquitectura que imita la termorregulación de los termiteros para crear edificios con ventilación pasiva, hasta los trajes de baño que replican la textura de la piel de tiburón para reducir la fricción, el biomimetismo demuestra que la naturaleza es el laboratorio de I+D más avanzado que existe.
Pregunta:
¿Cuál es el propósito principal del autor al escribir este texto?
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores.
Pregunta 5 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: Poema a la Lluvia
Cae la lluvia, obstinada y mansa,
con su ejército gris de finas lanzas.
Teje sobre el cristal una acuarela,
una cortina líquida que vela
el mundo y su cansancio.
Es la música antigua de la tierra,
un tamborileo lento que destierra
el ruido y la impaciencia.
La calle es un espejo que se quiebra
con cada paso, con cada ausencia.
El aire huele a humus, a comienzo,
a la promesa de un verdor inmenso.
Y en esta pausa que la tarde ofrece,
el alma se recoge y florece
en un jardín de calma.
Pregunta:
Según el poema, ¿qué efecto tiene la lluvia en el alma del poeta?
Pregunta 6 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: Poema del Árbol Caído
Yacía en el claro del bosque, vencido,
un gigante de savia y de madera,
su arquitectura de ramas, desvalida,
ofrecida al silencio de la esfera.
Ayer era una catedral de hojas,
un refugio de trinos y de nidos,
un mástil verde contra las congojas
del cielo, un mapa de astros escondidos.
Hoy es solo una herida en la espesura,
una ausencia que el viento interroga.
Sus raíces, expuestas con premura,
son los nervios de una bestia que se ahoga.
Pero en su muerte hay una extraña vida:
los hongos trazan nuevos continentes,
el insecto en su corteza se anida
y en su quietud germinan las simientes.
No es un final, es una lenta entrega,
un regreso a la tierra soberana.
El bosque que lo vio nacer lo anega
y en su cuerpo la vida se desgrana.
Pregunta:
¿Qué idea se desarrolla en las dos últimas estrofas del poema?
Pregunta 7 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La paradoja del "barco de Teseo" es un experimento mental clásico que cuestiona la naturaleza de la identidad a lo largo del tiempo. Imagina que el famoso barco del héroe Teseo se conserva en un museo. Con el paso de los años, sus tablones de madera se pudren y son reemplazados uno por uno por tablones nuevos. Cuando todos los tablones originales han sido sustituidos, ¿sigue siendo el mismo barco de Teseo? La intuición de muchas personas se divide. Ahora, supongamos que alguien ha ido recogiendo todos los tablones viejos y los utiliza para reconstruir el barco original. Ahora tenemos dos barcos: el que está en el museo, hecho de piezas nuevas, y el reconstruido con las piezas viejas. ¿Cuál de los dos es el auténtico barco de Teseo? Este problema no tiene una respuesta única y ha sido abordado por filósofos desde distintas perspectivas. Los que defienden una identidad basada en la continuidad histórica y funcional argumentarían que el barco del museo es el auténtico, ya que nunca dejó de existir como "el barco de Teseo". Por otro lado, quienes priman la composición material dirían que el barco reconstruido con las piezas originales es el verdadero. La paradoja no busca una solución, sino que nos obliga a examinar qué criterios utilizamos para definir la identidad de un objeto (o incluso de una persona) cuando sus componentes cambian.
Pregunta:
¿Cuál es la función del segundo escenario, en el que se reconstruye el barco con los tablones viejos?
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
La sustitución por pérdida de miembros humanos por artefactos distintos a los naturales es una realidad desde hace más de dos mil años. Con el tiempo los inventos en los campos de la robótica, en particular de la biónica, han proporcionado al ser humano extremidades complementarias que cada día se perfeccionan.
J. Dorador. Robótica y prótesis inteligentes
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Identifique el tipo de lenguaje empleado en el siguiente texto.
La tonalidad, entendida como tonalismo o sistema tonal (en inglés, tonality), implica una determinada organización jerárquica de las relaciones entre las diferentes alturas en función de la consonancia sonora con respecto al centro tonal o tónica, que es una nota, su acorde y su escala diatónica. El grado de consonancia se denomina «función tonal» o «diatónica», cuyo parámetro fundamental es el intervalo que cada nota forma a partir de la nota tónica. Este sistema es el predominante en la música de origen europeo desde el siglo XVI al XIX.
Pregunta 10 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: El Afinador de Pianos
El señor Aoyama llegaba siempre puntual, con su maletín de cuero gastado y un silencio ceremonial. No era un simple técnico; era un confesor de pianos. Creía que cada instrumento tenía su propia alma, y que las desafinaciones eran los síntomas de sus dolencias. Antes de tocar una sola tecla, pasaba un largo rato en silencio junto al piano, con la mano apoyada sobre la madera, como si tomara su pulso. Decía que necesitaba sentir sus tristezas: las horas de soledad, la frustración de un estudiante torpe, la melancolía de una sonata olvidada. Solo entonces abría su maletín y comenzaba su trabajo. Sus herramientas no parecían de metal, sino extensiones de sus propios dedos. Tensaba una cuerda, la escuchaba, y luego otra, en un diálogo íntimo y preciso. No buscaba la afinación perfecta del diapasón, la fría perfección matemática. Buscaba la voz verdadera del piano, una afinación que respetara su historia, sus cicatrices. Al terminar, tocaba un breve arpegio. El sonido era siempre claro, pero con un matiz único, una resonancia que parecía contener todos los años y todas las manos que lo habían tocado. El señor Aoyama no afinaba notas; afinaba memorias.
Pregunta:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el método de trabajo del señor Aoyama?
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Un día Jaime invitó a salir a Lilia, _______ quería que fueran novios, _______ se llevó la sorpresa de su vida cuando ella lo invitó a salir a él.
Pregunta 12 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
CIRCULAR INFORMATIVA CG-04/2026
Para: Todo el personal de la empresa “Manufacturas del Norte S.A. de C.V.”
De: Dirección General
Fecha: 15 de octubre de 2026
Asunto: Actualización del protocolo de seguridad y simulacro de evacuación
Por medio de la presente, se comunica a todo el personal que, en cumplimiento con la normativa de Protección Civil, se ha actualizado el protocolo de actuación en caso de sismo e incendio. El nuevo protocolo está disponible para su consulta en la intranet de la compañía, en la sección de “Seguridad e Higiene”. Es obligación de cada empleado leer y comprender dicho documento antes del 31 de octubre.
Asimismo, se informa que se llevará a cabo un simulacro general de evacuación el día viernes, 8 de noviembre, a las 11:00 horas. La participación en este ejercicio es de carácter obligatorio para todo el personal que se encuentre en las instalaciones en ese momento, incluyendo visitantes.
Durante el simulacro, se activará el sistema de alerta sísmica. Todo el personal deberá seguir las indicaciones de los brigadistas designados, quienes portarán chalecos de color naranja. El objetivo es evacuar el edificio de manera ordenada y congregarse en el punto de reunión seguro, ubicado en el estacionamiento principal. Agradecemos su total cooperación.
Pregunta:
¿Cuál es la fecha y hora del simulacro de evacuación?
Pregunta 13 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: El Restaurador de Libros
Arturo no era un simple encuadernador; se consideraba un médico de libros. Su pequeño taller, oliente a cuero, papel antiguo y cola, era una especie de hospital para volúmenes heridos. Le llegaban libros con el lomo quebrado, las páginas amarillentas y frágiles por la humedad, las cubiertas desprendidas como piel arrancada. Cada libro que llegaba a sus manos era un paciente con una historia clínica única. Antes de empezar, diagnosticaba. Pasaba sus dedos por las páginas, sentía la textura del papel, olía la tinta, observaba las manchas como si fueran síntomas de una enfermedad. Su trabajo era una mezcla de ciencia y arte. Cosía los cuadernillos con hilo de lino, usando técnicas centenarias. Blanqueaba las páginas con soluciones químicas que él mismo preparaba. Injertaba pedazos de papel japonés, casi invisibles, para reparar las rasgaduras. Pero su verdadera especialidad era reconstruir las cubiertas, devolviéndoles su antigua dignidad sin borrar las cicatrices del tiempo. “Un libro”, solía decir, “no solo contiene una historia. Es una historia en sí mismo. Estas manchas, estas arrugas, son parte de su viaje. Mi trabajo es asegurarme de que pueda seguir viajando”.
Pregunta:
¿Cuál de los siguientes recursos se utiliza predominantemente en el texto para describir el oficio de Arturo?
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.
¿Qué lugar ocupa México en extensión territorial a nivel mundial?
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Pregunta 16 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto:
La reinterpretación del pasado, conocida como revisionismo histórico, es una actividad inherente al quehacer del historiador. Lejos de ser un conjunto de verdades inmutables, la historia es un campo de conocimiento en constante construcción, donde nuevas evidencias, metodologías o perspectivas teóricas pueden modificar drásticamente nuestra comprensión de los hechos. Esta práctica es legítima y necesaria para depurar errores, desafiar narrativas sesgadas y ofrecer una visión más compleja y matizada de épocas pretéritas. Por ejemplo, la historia que por décadas ignoró el papel de las mujeres o de las minorías ha sido objeto de una necesaria revisión que enriquece nuestro entendimiento colectivo.
Sin embargo, es crucial distinguir este revisionismo académico de la manipulación histórica con fines políticos. Esta última no busca una comprensión más precisa del pasado, sino que distorsiona, omite o inventa hechos para legitimar una ideología, justificar acciones presentes o promover una agenda particular. Mientras el primero se basa en el rigor metodológico y el debate abierto, la segunda se apoya en la propaganda y la supresión de voces disidentes. El ciudadano debe desarrollar un pensamiento crítico para discernir entre una revisión que ilumina y una distorsión que adoctrina.
Pregunta:
¿Cómo organiza el autor la información en el texto para presentar su argumento?
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En lenguaje coloquial, el término iconoclasta se utiliza para referirse a aquella persona que va a contracorriente y cuyo comportamiento es contrario a los ideales, normas, modelos, estatutos de la sociedad actual o a la autoridad de maestros dentro de ésta, sin que implique una connotación negativa de su figura.
Pregunta 18 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: La caja de música
La encontró en el fondo de un baúl polvoriento, en el desván de la abuela. Era una pequeña caja de madera de sándalo, con incrustaciones de nácar que dibujaban una enredadera. No tenía llave, pero al levantar la tapa, un suspiro de aire antiguo escapó, y una bailarina diminuta, de porcelana y con el tutú deshilachado, comenzó a girar lentamente sobre su eje. La melodía era frágil, una cascada de notas de cristal que a Lucía le resultó extrañamente familiar, como un recuerdo que no le pertenecía. Se sentó en el suelo, con la caja entre las manos, y cerró los ojos. La música no solo llenaba el silencio del desván, sino que parecía pintar imágenes en su mente: un jardín inundado de sol, el aroma de las lilas, una risa que no era la suya. Comprendió entonces que la caja no guardaba solo una melodía, sino un instante. Un fragmento de la vida de su abuela, encapsulado en el tiempo, esperando a ser liberado. La bailarina se detuvo. El silencio regresó, pero ya no era un silencio vacío. Estaba lleno de la presencia de aquel instante recuperado.
Pregunta:
¿Qué descubre Lucía sobre la caja de música?
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
_______ Laura tiene una leve discalculia, _______, una dificultad para resolver cálculos, fue promovida como cajera en jefe, _______ molestó al resto de sus compañeros.
Pregunta 20 de 20
Exani II -> Comprensión Lectora
Texto: El Guardián del Puente
El puente colgante que unía las dos mitades del pueblo era viejo y caprichoso. Sus tablones crujían con cada paso y se mecía con el viento como una hamaca perezosa. Pero el puente tenía un guardián: un perro callejero, mestizo y con una oreja caída, al que todos llamaban Sombra. Nadie sabía de dónde había venido. Simplemente apareció una mañana y adoptó el puente como su territorio. Su rutina era inmutable. Al amanecer, recorría el puente de un lado a otro, olfateando cada tablón. Durante el día, se echaba bajo el arco de entrada, observando a los transeúntes con sus ojos ambarinos. No ladraba ni molestaba a nadie, pero había una regla no escrita que todos respetaban: nadie cruzaba el puente corriendo. Si un niño, en su juego, empezaba a correr, Sombra se levantaba, se interponía en su camino y emitía un gruñido bajo, no de amenaza, sino de advertencia. Era como si supiera que la estructura no soportaría las vibraciones bruscas. Era el ingeniero no oficial, el alma protectora de aquel paso vital. Y la gente, en un acto de gratitud silenciosa, siempre le dejaba un cuenco con agua y algo de comida.
Pregunta:
¿Qué se puede inferir sobre el comportamiento del perro Sombra?
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En qué situación podría implicarse el contenido del siguiente texto?
El que nace para maceta del corredor no pasa.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete correctamente el siguiente enunciado.
Un vecino que _______ conoce dijo que Ana María había ido al mercado.
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el adverbio de tiempo de la oración?
Esteban decía que siempre1 bebía moderadamente2 si su tan3 querida esposa estaba ahí4 con él.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El amor de la madre hacia su hijo es una cosa que me enternece.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El hombre ha___e ___urcos ___erca del ___erco para ___embrar.
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Debería ir a correr o ir a nadar?
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Relacione las oraciones con el tipo de verbo que utilizan.
Oraciones:
1. Ojalá tenga suerte.
2. Estaba platicando con Ulises.
3. Ximena no fue a la escuela.
4. No venga más por aquí.
Tipo de verbo:
a) Indicativo.
b) Imperativo.
c) Subjuntivo.
d) Verboide.
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
1. Hoy tenemos el examen de español
2. Jugamos y corrimos hasta el cansancio
3. Quisiera tomar unas buenas vacaciones
4. Salimos a tomar un café y terminamos en la fiesta
5. Finalmente se acabó la lluvia después de muchas horas
6. Los animales del circo no juegan ni comen bien
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la media aritmética?
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias corresponde a la gráfica anterior?
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
5
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
5
6
3
5
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
6
5
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
6
3
5
7
0
6
6
3
5
5
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra sigue para continuar la sucesión?
Q, L, S, P, C, L, ...
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la moda?
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La gráfica presenta la frecuencia absoluta de número de hijos en una muestra de 22 familias. ¿Cuántas tienen más de 1 hijo?
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
L, M, M, J, K, S, D
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Lea el texto, observe la imagen y conteste. En el siguiente grafico se recogen las temperaturas medias registradas en Tijuana durante el mes de junio de los diez últimos años.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor los datos recogidos en el gráfico inicial?
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son figuras que cumplen con el patrón de la serie, excepto:
...
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados hay en la cuarta figura?
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en las premisas dadas, ¿cuál fórmula expresa al enunciado "Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes"?
R = Quieres resultados diferentes.
C = Haz cosas diferentes.
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un complejo habitacional se hizo una encuesta preguntando cuántos dormitorios tienen las viviendas. Los resultados sobre el número de dormitorios por vivienda fueron los siguientes:
1, 1, 3, 4, 1, 3, 3, 4, 1, 2, 2, 2, 2, 2, 1, 1, 4, 4, 4, 3, 5, 4, 7, 9, 8, 3, 2, 1.
¿Cuál es el rango de los valores?
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el punto de intersección entre las rectas?
3x + 2y - 4 = 0
\(y=\frac{x}{2}-2\)
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el dominio de la función que aparece en el siguiente gráfico?
Pregunta 5 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra la desviación estándar de: 5, 9, 7, 11, 8. (Redondea a dos decimales)
2.24
2.45
2.00
1.87
Pregunta 6 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Suma \((5x^3 - 2x + 1) + (3x^3 + 4x - 6)\).
\(2x^3 + 2x - 5\)
\(8x^3 - 6x - 5\)
\(8x^3 + 2x + 7\)
\(8x^3 + 2x - 5\)
Pregunta 7 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un producto tiene un precio de \(\$500\). Si se le aplica un descuento del \(30\%\) y luego un cargo adicional del \(10\%\) sobre el precio con descuento, ¿cuál es el precio final?
\(\$400\)
\(\$375\)
\(\$385\)
\(\$420\)
Pregunta 8 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos resultados posibles hay al lanzar un dado y una moneda simultáneamente?
2
12
6
8
Pregunta 9 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos pares ordenados (x, y) se pueden formar si x puede ser 1, 2 o 3, y y puede ser 4 o 5?
5
6
3
8
Pregunta 10 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos gramos hay en 6.2 kilogramos?
62 g
620 g
6200 g
62000 g
Pregunta 11 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Los gastos mensuales en dólares fueron: 520, 480, 510, 490, 500. ¿Cuál es el gasto promedio?
$505
$495
$510
$500
Pregunta 12 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Una caja contiene \(4\) tarjetas numeradas \(1\), \(2\), \(3\) y \(4\). Si se saca una tarjeta al azar, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número impar?
\(\frac{3}{4}\)
\(\frac{1}{4}\)
\(\frac{1}{3}\)
\(\frac{1}{2}\)
Pregunta 13 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Una bolsa contiene 3 bolas rojas y 2 azules. ¿Cuántas formas hay de sacar una bola y luego lanzar una moneda?
6
10
5
8
Pregunta 14 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
El promedio de 5 números es 40. Si se retira un número, el promedio de los 4 restantes es 36. ¿Qué número se retiró?
40
56
38
52
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos rectángulos pequeños forman el 75% del rectángulo grande?
Pregunta 16 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un producto de $80 recibe un aumento del 50%. ¿Cuál es el nuevo precio?
$120
$130
$160
$40
Pregunta 17 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Para que un tanque de agua con capacidad \(V\) litros cumpla \(5V + 80 < 730\), ¿cuál es el rango de capacidades permitidas?
\(V < 130\)
\(V > 130\)
\(V < 150\)
\(V \le 130\)
Pregunta 18 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcula la desviación estándar del conjunto: 50, 54, 52, 56. (sin redondear)
2
\(\sqrt{5}\)
3
\(\sqrt{8}\)
Pregunta 19 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
En una tabla de ventas, el total en 5 días fue 250 unidades. Si los primeros 4 días sumaron 210, ¿cuántas se vendieron el quinto día?
35
45
50
40
Pregunta 20 de 20
Exani II -> Pensamiento Matemático
Un terreno con forma de trapecio tiene bases de 25 m y 35 m. La altura del trapecio es de 15 m. Calcule el área del terreno.
\(600\text{ m}^2\)
\(900\text{ m}^2\)
\(225\text{ m}^2\)
\(450\text{ m}^2\)
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Gomez cruz
25/04/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
ximena1708
16/03/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
3
GuadalupeJuniorHG
16/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
4
Angel ConstantinoB
15/12/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
5
AngelConstatinoBG
17/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
6
Johanna
08/01/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
7
Jose_Manuel
22/02/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
8
Berenice
16/12/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
9
Ximena
19/05/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
10
Guadalupe Junior
16/12/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
Comentarios
jose98
hace 3 meses
esos que sacaron 80 pásenme todo
ramirez_montero
hace 6 meses
pasenme la2 de la estructura de la lengua
luwhob
hace 6 meses
diganme q si viene esto :C
brenda.
hace 8 meses
Si vienen cosas parecidas o ne
rafael91
hace 14 meses
gg
Guadalupe Junior HG
hace 14 meses
ez
luis_jeshua
hace 19 meses
pasenmela
gomez_cruz
hace 19 meses
yiyi es
Exani