Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre. En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de actividades femeninas, y su utilización por parte de las brujas naturalmente inducía a pensar que ellas eran mucho más numerosas que los brujos. Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí. La bruja es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares.
Según el texto, ¿con qué se suele asociar las capacidades de una bruja?
Con su facilidad de sabotear su entorno.
Con la habilidad de volar montadas en escobas.
Con la traición e hipocresía con que trata a los demás.
Con las fiestas populares en su honor.
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de relación presenta el contenido del texto?
Las razas de gatos son grupos de gatos con características parecidas. Este es un listado de algunas razas de gatos. Se subdividen en muchos grupos. Igualmente, existen mezclas. Es decir, la fusión de gatos de distintas especies.
Causa-efecto.
Relación temporal.
Diferenciación.
Categorización.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
La sustitución por pérdida de miembros humanos por artefactos distintos a los naturales es una realidad desde hace más de dos mil años. Con el tiempo los inventos en los campos de la robótica, en particular de la biónica, han proporcionado al ser humano extremidades complementarias que cada día se perfeccionan.
J. Dorador. Robótica y prótesis inteligentes
La utilización de robots facilita la realización de actividades
La evolución de los artefactos artificiales a través del tiempo
Los avances tecnológicos favorecen la fabricación de prótesis
Los beneficios que aporta la tecnología en el ámbito de la Biología
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Quién es Antoine Lavoisier?
No se sabe
Un físico muy famoso
El padre de la química
ninguna de las anteriores
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál oración utiliza correctamente los signos de puntuación?
El amor es una forma de prejuicio. Amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien, amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien. Amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos amamos lo que nos hace sentirnos bien amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio: amamos lo que necesitamos; amamos lo que nos hace sentirnos bien... amamos lo que es conveniente.
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión que se desprende del texto?
Un campesino no tenía cómo alimentar a su familia y recuerda que se prometía una recompensa por desafiar y vencer al maestro de una escuela de sable.
Aunque nunca había tocado un arma en su vida, el campesino desafía al maestro más famoso de la región y lo enfrenta. Sin mostrarse impresionado por la reputación de su adversario lo espera firme. El maestro de sable estaba un poco turbado por tal determinación.
El campesino, acuciado por el hambre, se adelanta resueltamente hacia su rival. El Maestro desconcertado por la ausencia de técnica de su adversario duda y retrocede movido por el miedo.
Baja su sable y dice:
—Usted es el vencedor. Por primera vez en mi vida he sido abatido. Entre todas las escuelas de sable la mía es conocida con el nombre de "La que lleva diez mil golpes". ¿Puedo preguntarle el nombre de su escuela?
—La escuela del hambre– responde el campesino.
Anónimo japonés. La escuela del hambre
Uno de los contrincantes está mejor alimentado
El campesino debió respetar más al maestro
El maestro resultó más débil que el campesino
El hombre saca lo mejor de sí frente a la adversidad
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
¿Cuál es la idea principal del texto?
La literatura como medio de comunicación
El lenguaje de los otros a través de la literatura
La literatura como medio de salvación
El conocimiento a través de la literatura
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
El búfalo es:
Carnívoro
Omnívoro
Herbívoro
Ninguno de los anteriores
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Observe con atención el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.
Texto 1: Uno de los problemas más apremiantes en la enseñanza de la escritura a mano se presenta con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido intentar inducir a todos los niños a escribir con sus manos derechas. Los padres y los maestros a la par, tienen antipatía a que los niños utilicen su mano izquierda. Por otro lado, los psicólogos han demostrado, fuera de toda duda, que algunas personas son zurdas naturalmente y que es más difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la mano derecha que con la mano izquierda.
Texto 2: Además, algunos creen que obligar que a un niño zurdo a escribir con la mano derecha puede convertirle en nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. Parece que en algunos casos esto es verdadero aun-que en la gran mayoría de niños que se corrigen no se tiene noticias de efectos nocivos. Además de estas dificultades la zurdería parece ocasionar, algunas veces, la escritura de espejo escritura de derecha a izquierda y la inversión en la lectura, como leer "era" por "are".
¿Qué título expresa mejor las ideas del texto?
Aspecto nervioso relacionados con la escritura a mano
Los problemas de los niños zurdos
Enseñanza de la escritura a mano
Un problema especial en la enseñanza de la escritura a mano
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el punto de vista del autor?
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
La lectura debería fomentar además de la inteligencia, el respeto
El juicio de quien lee es mejor que el de los demás
La selección de los textos debe ser cuidadosa e intuitiva
Las personas que no leen son poco inteligentes y muy sensibles
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el punto de vista del autor?
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
La lectura debería fomentar además de la inteligencia, el respeto
El juicio de quien lee es mejor que el de los demás
La selección de los textos debe ser cuidadosa e intuitiva
Las personas que no leen son poco inteligentes y muy sensibles
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Complete de acuerdo con el contexto.
Un día Jaime invitó a salir a Lilia, _______ quería que fueran novios, _______ se llevó la sorpresa de su vida cuando ella lo invitó a salir a él.
pues – mas
ya que – y
aun cuando – pero
sin embargo – a causa de
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del texto?
El aguacateco, lengua originaria en mayor peligro de extinción
De las 62 lenguas originarias que existen en México, 20 cuentan con menos de mil hablantes, lo que significa que en dos generaciones más podrían dejar de utilizarse y extinguirse, con lo cual los idiomas indígenas que han muerto desde la conquista de México aumentarían a unos 130 de un total de 170 que había en el siglo XVI. Según información de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) [...], la lengua en mayor riesgo es el aguacateco, pues solo cuenta con 23 hablantes.
Arturo Jiménez. La Jornada
Argumentar
Narrar
Persuadir
Informar
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Deshice el cuidadoso envoltorio en la penumbra del alba. El paquete contenía una caja de madera labrada, reluciente, ribeteada con remaches dorados. Se me iluminó la sonrisa antes de abrirla. El sonido del cierre al abrirse era exquisito, de mecanismo de relojería. El interior del estuche venía recubierto de terciopelo azul oscuro. La fabulosa Montblanc Meinsterstück de Víctor Hugo descansaba en el centro, deslumbrante. La tomé en mis manos y la contemplé al reluz del balcón. Sobre la pinza de oro del capuchón había grabada una inscripción.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Relacione las oraciones con el significado de la preposición hacia.
Oración |
|
|
Significado |
|
1. |
¿Vas hacia la casa de tu hermana? |
|
a) |
Actitud |
2. |
Se mostró agresiva hacia su tío |
|
b) |
Localización en el espacio |
3. |
Caminan seguros hacia el norte |
|
c) |
Tiempo impreciso |
4. |
El libro se publicó hacia el siglo XIX |
|
d) |
Dirección |
1d, 2a, 3b, 4c
1a, 2c, 3b, 4d
1b, 2a, 3c, 4d
1c, 2d, 3a, 4b
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A qué concepto se refiere el autor en la parte del texto que aparece en negritas?
Cuando tratamos el problema del origen del conocimiento, a menudo queremos saber si todo conocimiento se origina en la experiencia o en la razón; si existe la perseidad en la dotación humana de ciertos conocimientos o, por el contrario, requiere de algún concurso de las facultades sensibles e intelectivas vez.a la Para tratar de responder esta cuestión epistemológica fue necesario admitir, aún a contracorriente, que el ser humano tiene la capacidad de conocer de alguna forma al mundo (entendido como un objeto). Y para explicar de qué forma se puede conocer dicho objeto han surgido diferentes teorías sobre el origen mismo del conocimiento.
Las teorías epistemológicas que sugieren el conocimiento innato.
La dificultad de definir el origen del conocimiento.
La participación conjunta de la mente y las sensaciones en el proceso del conocimiento.
Al objeto sensible bajo cuya percepción se duda de lo que se conocía.
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A cuál tipo de texto pertenece el fragmento?
Se denomina diurético (del lat. diuretĭcus, y éste del gr. διουρητικός / gr. δια- "a través de"; gr. ούρο- "orina"; sufijo gr. -ικός- "con relación") a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y electrolitos del organismo, a través de la orina y la expulsión de materia fecal.
Expositivo.
Narrativo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Cuál es la condición para la modificación de la realidad?
La desaparición total de la esencia humana
El cambio de existencia de la realidad
La alteración constante de la personalidad
El cambio de sentimiento en el ser humano
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
1.- La mejor
2.- La operación erró
3.- Por lo que
4.- Aunque se planeó
5.- Estrategia
6.- Habrá que pensar algo más
2, 6, 5, 1, 4, 3
4, 1, 5, 2, 3, 6
6, 2, 4, 1, 5, 3
1, 3, 6, 5, 4, 2
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
La mecánica cuántica es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy pequeñas.
Científico
Figurativo
Coloquial
Culto
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión al siguiente texto.
_______ no entregó su trabajo de química a tiempo, se decidió irrevocablemente que Pedro repitiera esa materia.
Dado que.
Para que.
Aun cuando.
Sin embargo.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el modo en el que está escrito la siguiente oración: “Roberto estudiará en esa universidad”.
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Infinitivo
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione las palabras que se deben escribir con rr.
1. Vice___ector
2. En___iquecer
3. Semi___ecta
4. Is___aelita
5. Radio___eceptor
1, 2, 4
1, 3, 5
2, 3, 4
2, 3, 5
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete el siguiente enunciado.
Fumar es una de las principales causas de cáncer de pulmón _______ el fumador introduce una gran cantidad de sustancias nocivas en su organismo.
pero
ya que
y
sin embargo
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Qué tipo de texto es el siguiente párrafo?
¡Porque tú lo pediste! ¡Ya está aquí! ¡Este producto hará desaparecer la grasa en solamente 15 minutos!
Narrativo
Técnico
Científico
Publicitario
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifica la opción que contenga una preposición en la siguiente oración: Estoy preparándome para mi examen Ceneval.
Estoy
Preparándome
Para
Mi
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con RR
Ferocarril y contrarevolución
Caro y compras
Rabia y radio
Palabra y expreso
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de la palabra en negritas.
Los pedófilos son personas que tienen una perversión aberrante, son lo más bajo de entre los seres humanos.
Intransigente.
Adecuado.
Pertinente.
Abyecto.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el superlativo de pulcro
Pulquérrimo
Pulcro
Pulcrita
Palíndromo
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión, al siguiente texto.
No puedo asistir a la reunión del viernes; ____________, haré lo posible por salir temprano del trabajo.
no obstante
incluso
a continuación
en definitiva
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el sinónimo de la palabra en cursivas?
He conocido un niño de ocho años cuya infalibilidad al juego de pares y nones producía general admiración.
Facilidad
Inseguridad
Certeza
Técnica
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el verbo escribir, en tiempo simple en su modo indicativo, en pospretérito.
Yo escribo
Yo escribí
Yo escribiré
Yo escribiría
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el adverbio de afirmación que completa el enunciado?
La entrega de diplomas será _______ en el auditorio principal.
solamente
aquí
mañana
obviamente
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con el contexto elija las palabras que llevan acento gráfico.
Para mi1 que no llegaremos a tiempo para tomar el te2, mas3 no soy yo el4 responsable de la situación: se5 ha demostrado que el6 es un irresponsable.
1, 2, 6
1, 3, 5
2, 4, 6
3, 4, 5
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál oración está escrita de manera correcta?
Debemos recetar la dociz exacta
La palabra fragua no lleva diérecis
Acabamos de leer La metamorfosis
El análisiz del experto es importante
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Arquitecto es a casa como:
Libros a escritor
Cirugías a cirujano
Cocinero a platillos
Pintura a pintor
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Qué tipo de sustantivos son las palabras marcadas en negritas?
De acuerdo con un reporte de KGI Securities, especialista en la firma surcoreana, Samsung es el único proveedor de pantallas OLED de Apple, y le cobra más de 120 dólares por cada una. Estas pantallas ofrecen mayor brillo, nitidez de color y eficiencia energética.
Apple ya usaba pantallas OLED en sus iWatch, pero la inclusión en teléfonos (que usaban una pantalla LCD que conseguían a la mitad del precio), disparó los precios de los dispositivos, según los especialistas.
Propios
Comunes
Abstractos
Tecnológicos
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete el siguiente enunciado:
Las lampreas son peces agnatos, ________, carecen de mandíbulas.
no obstante
es decir
aunque
sin embargo
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona la opción que representa una rotación de la figura.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son figuras que cumplen con el patrón de la serie, excepto:
...
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Es un ejemplo de conector de subordinación
U
Por lo tanto
O
O sea
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente sólido se corta por un plano horizontal y otro vertical paralelo a la cara sombreada por las líneas punteadas, como lo muestra la figura.
¿Qué cuadrilátero se forma en la sección cortada por el plano vertical?
Trapecio
Romboide
Rectángulo
Cuadrado
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?
4
12
64
48
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el desarrollo que forma la siguiente figura.
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias corresponde a la gráfica anterior?
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
0 6 3 5 7 0 6 6 3 5 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 5 6 3 5 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 6 6 3 6 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 6 6 3 5 5 |
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de las siguientes figuras representa su perfil visto desde 1?
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Para abrir una caja fuerte se usan unos códigos invertidos, por ejemplo A=Z; B=Y; C=W y así respectivamente…
Si se quiere escribir el código JUVHK, ¿qué palabra en nuestro idioma debemos teclear?
PADRE
PASITO
PEDRO
POTRO
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la vista superior del siguiente cuerpo?
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Una empresa desea encriptar sus claves de seguridad. El código, consignado en la tabla, se obtiene utilizando primero el símbolo de la fila y después el de la columna.
Para una de las puertas se utiliza la clave 783. ¿Cuál es el código utilizado?
▲ |
▼ |
► |
|
▐ |
1 |
2 |
3 |
█ |
4 |
5 |
6 |
▄ |
7 |
8 |
9 |
▄ ▄▐
▲ ▼ ►
▲▄ ▼▄ ►▌
▄▲ ▄▼ ▐►
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuáles son los dos términos que continúan la sucesión?
1, E, 2, F, 3, M, 4, A, 5, M, , .
6, Z
6, J
0, L
6, A
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Comida y bebidas
Electrónicos
Metales
Fármacos
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
E3C
I5D
O7F
U9H
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?
400
200
250
120
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la mediana?
18
19
20
23
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son elementos que continúan la siguiente sucesión, excepto:
3, 6, 11, 18, 27, ...
38
51
66
82
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Desarrolla (a + b)3
a + 3a2b + ab2 + b3
a3 + 3a2b + 3ab2 + b3
a3 + b3
Ninguna de las anteriores
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Es el resultado de la expresión 8 (-3 - 2 + 5) + 5 (-8 + 9 - 3) - [6 (-9)].
44
52
60
64
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de la expresión 3342 es...
72
432
16,807
248,832
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se dispone de un terreno de forma rectangular de 540 mts por 120 mts, el cual será dividido en lotes cuadrados iguales. ¿Cuál debe ser la longitud de lado de cada terreno cuadrado, si se desea obtener entre 400 y 500 terrenos?
18 mts
15 mts
10 mts
12 mts
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la moda de los siguientes datos?
1 2 3 4 5 5 6 7 8 9 9
5
2 y 3
5 y 9
9
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Una receta para galletas indica que por cada kilogramo de harina se agregarán 420 g de azúcar. La mezcla con el resto de los ingredientes rendirá para 80 galletas. Si se desea reducir a la mitad la cantidad de azúcar para cada galleta, manteniendo la misma cantidad de harina y hay 273 g de azúcar, ¿cuántas galletas se podrán hornear?
44
52
104
84
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si D = 34 y E = 13 , ¿cuál es el resultado de 1D − E ?
5/12
12/5
13/12
12/13
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si 2(y + 4) = y + 16, ¿cuál es el valor de y? a
2
4
8
12
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
48
24
35
12
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Observa la siguiente gráfica realizada a 10 personas.
¿Cuántas personas prefieren pizza?
6
8
60
35
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Elige las soluciones de la siguiente ecuación cuadrática: x2 - 2x + 1 = 0
x = 1
x = -1
x1 = 1, x2 = -1/2
x = 1/2
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si la tangente de x° no está definida, entonces un posible valor para x es:
60
120
180
270
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan hizo un recorrido en línea recta de la escuela ubicada en el punto (-3, -2) al auditorio que se encuentra en el punto (2, 4). ¿Cuál es la ecuación de la línea recta que se formó?
6x + 5y + 8 = 0
5x - 6y - 8 = 0
5x + 6y - 8 = 0
6x - 5y + 8 = 0
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Desarrolla (a + b)(a + b)
a + 4ab + b2
a2 + b2
(a + b)2
a2 + 2ab + b
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué número completa la secuencia?
2, 8, 18, __, 50, 72
28
32
36
42
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la ecuación de una circunferencia con centro en el origen y radio igual a 3?
x2 + y2 - 3 = 0
x2 + y2 - √3 = 0
x2 + y2 - 9 = 0
x2 + y2 + 9 = 0
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un grupo de personas que gustan del deporte, el 30% representa a los que prefieren el básquetbol. ¿Cuántos grados mide el sector que los representa en un diagrama circular?
30º
90º
108º
252º
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué número continúa la serie?
0, 3, 8, 15, .
25
24
20
-25
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Gomez cruz
25/04/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
ximena1708
16/03/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
3
GuadalupeJuniorHG
16/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
4
Angel ConstantinoB
15/12/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
5
AngelConstatinoBG
17/09/2024
--:--
Tiempo
80
Puntuación
6
Johanna
08/01/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
7
Jose_Manuel
22/02/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
8
Berenice
16/12/2024
--:--
Tiempo
75
Puntuación
9
Ximena
19/05/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
10
Guadalupe Junior
16/12/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
Comentarios
jose98
hace un mes
esos que sacaron 80 pásenme todo
ramirez_montero
hace 4 meses
pasenme la2 de la estructura de la lengua
luwhob
hace 5 meses
diganme q si viene esto :C
brenda.
hace 6 meses
Si vienen cosas parecidas o ne
rafael91
hace 12 meses
gg
Guadalupe Junior HG
hace 12 meses
ez
luis_jeshua
hace 17 meses
pasenmela
gomez_cruz
hace 17 meses
yiyi es