Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Ceneval Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
De acuerdo con la información de las premisas dadas.
¿Cuál es la proposición que se forma con la fórmula ¬(C v P) → ¬F?
C: Como carbohidratos.
P: Como proteínas de origen animal.
F: Tendré fuerza.
Si no como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si no como carbohidratos ni proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Pregunta 2 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si comer es igual a FRPHU, FDVRV es igual a …
casas
casos
cosas
cazos
Pregunta 3 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si deuterio equivale a 7 2 9 4 2 6 5 0 entonces, tritio equivale a:
465450
465465
465724
465605
Pregunta 4 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
14
16
18
22
Pregunta 5 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Para abrir una caja fuerte se usan unos códigos invertidos, por ejemplo A=Z; B=Y; C=W y así respectivamente…
Si se quiere escribir el código JUVHK, ¿qué palabra en nuestro idioma debemos teclear?
PADRE
PASITO
PEDRO
POTRO
Pregunta 6 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
16
18
19
20
Pregunta 7 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 8 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?
400
200
250
120
Pregunta 9 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En una tumba se descubrió un antiguo idioma, al parecer JUWOZXA significa LECTURA, ¿Cómo sería la palabra LEER?
JUUX
JUUZ
JUUO
JUUW
Pregunta 10 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 11 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en las premisas dadas, ¿cuál fórmula expresa al enunciado "Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes"?
R = Quieres resultados diferentes.
C = Haz cosas diferentes.
¬R → C
R → ¬C
R ˅ C
R → C
Pregunta 12 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el desarrollo que forma la siguiente figura.
Pregunta 13 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si adelante es igual a zwvozngv y relativo es ivozgrel, entonces a irrelevante le corresponde...
riivovezngv
sjjwpwfañgw
qhhuñudymgu
riivovyzngv
Pregunta 14 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 15 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al desarmar el cubo, ¿qué figura se forma?
Pregunta 16 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
4
8
27
32
Pregunta 17 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 18 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se encuentran apiladas tres fichas con el mismo diseño. Si se deslizan y se colocan una a la izquierda y otra a la derecha, ¿Cuál es la vista superior de las fichas cuando quedan alineadas?
Pregunta 19 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El número para hablar a una agencia de viajes es 01800travel. Con base en el teclado de la figura, el número de la agencia es 01800...
538278
872355
872835
878355
Pregunta 20 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la desviación estándar?
3.03
9.18
11.23
5.18
Pregunta 21 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Una empresa desea encriptar sus claves de seguridad. El código, consignado en la tabla, se obtiene utilizando primero el símbolo de la fila y después el de la columna.
Para una de las puertas se utiliza la clave 783. ¿Cuál es el código utilizado?
▲ |
▼ |
► |
|
▐ |
1 |
2 |
3 |
█ |
4 |
5 |
6 |
▄ |
7 |
8 |
9 |
▄ ▄▐
▲ ▼ ►
▲▄ ▼▄ ►▌
▄▲ ▄▼ ▐►
Pregunta 22 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra sigue para continuar la sucesión?
Q, L, S, P, C, L, ...
F
S
L
U
Pregunta 23 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué tipo de gráfica es?
Polígono de frecuencias
Histograma
Diagrama circular
Gráfica de barras
Pregunta 24 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si a Juan le gusta comer todos los alimentos del grupo X, y la carne no le gusta, entonces se puede decir que...
la carne no forma parte de los alimentos del grupo X.
algunos alimentos del grupo X no le gustan a Juan.
a nadie le gusta la carne.
la carne forma parte del grupo de alimentos Y.
Pregunta 25 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Los héroes de la patria se representa por: 092675-95261560+64+3-¿+. La patria es primero se representa por:
0+64+3-¿+65264-¿$986
0+64+3-¿+65264-¿$5-9
0+64+3-¿+05204-¿$5-9
0+64+3-¿+65264-¿$5-8
Pregunta 26 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si cielos es igual a RYANIJ, JYANTI es igual a:
cuento
siento
miento
viento
Pregunta 27 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 28 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona la opción que representa una rotación de la figura.
Pregunta 29 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 30 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si Hierva es JTMRSU y Yerba es KMRLU, Hierba es igual a:
JTMRUS
JTMRMU
JTMRLU
JYMULS
Pregunta 1 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el verbo escribir, en tiempo simple en su modo indicativo, en pospretérito.
Yo escribo
Yo escribí
Yo escribiré
Yo escribiría
Pregunta 2 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
La calidad de algunas motocicletas es indiscutible hoy en día _______ son un lujo y orgullo del motociclismo.
hasta que
aunque
pues
siempre que
Pregunta 3 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señale la oración que contenga un adjetivo superlativo.
Mi madre es muy rápida
Mi madre es alta
Mi madre no es tan alta como yo
El gallo es el más madrugador
Pregunta 4 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Diamante es a duro como cristal a...
frágil.
liso.
transparente.
blando.
Pregunta 5 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
La frase: "La Sra. Ramírez siempre nos ve por encima del hombro", significa que...
es muy alta
observa cuidadosamente
nos desprecia
es muy desconfiada
Pregunta 6 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál enunciado corresponde con el significado de la palabra KINESIA?
Los pensamientos toman al hombre como presa.
Al cruzarse de brazos, entendí que no escucharía más razones.
Las comunidades pequeñas tienden a migrar a zonas más pobladas.
El poder de la mente no tiene límites.
Pregunta 7 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un mal uso de la S
Esgrimir
Canadience
Azteca
Desinterés
Pregunta 8 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
- ¿Ernesto para que rayos compraste esa computadora?
+ Para jugar videojuegos, dijo Ernesto.
- Vaya, Es más inútil que el cenicero de una moto.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 9 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Noche es a día como crepúsculo a _________.
Aurora
Atardecer
Anochecer
Amanecer
Pregunta 10 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una palabra mal tildada
Alto
José
Arból
Redacción
Pregunta 11 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es la palabra que acepta una forma en diminutivo?
Espacio
Lenguaje
Collar
Horario
Pregunta 12 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra partidario?
Discípulo
Amigo
Adversario
Simpatizante
Pregunta 13 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones subordinadas que se presentan.
La mochila la cual esta hermosa, no la encuentro.
Subordinadas sustantivas
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adverbiales
Pregunta 14 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En cuál de los siguientes enunciados es necesario emplear un punto y seguido para separar sus ideas?
El principal objetivo de mantener vivas las tradiciones es heredar a las nuevas generaciones un legado cultural que desaparecería en poco tiempo.
Yann Tiersen es el músico que compuso la banda sonora de la afamada película Amelie.
Las tortas ahogadas son el antojito tradicional de la ciudad de Guadalajara el ingrediente del que generalmente están rellenas es la carne de cerdo
¿Podría decirme su opinión acerca de este suceso?
Pregunta 15 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras que no guarda la misma relación que las demás:
acertar - errar
áspero - terso
acicalar - descuidar
adorar - ensalzar
Pregunta 16 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de las palabras es grave?
Zampar
Exámenes
Aseo
Escolástica
Pregunta 17 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Escoge la opción que traduzca a lenguaje proposicional el siguiente enunciado.
Si estudio la lección, entonces, pasaré el examen y me iré de vacaciones
(Q → P)ᴧR
(Q → P)∨ R
(¬Q → P)ᴧR
(Q → ¬P)ᴧR
Pregunta 18 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el texto que expresa ideas y defiende opiniones?
Narrativo
Argumentativo
Persuasivo
Expositivo
Pregunta 19 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala un ejemplo de sustantivación de adjetivos.
La rubia es mi novia.
Estaba jugando con fuego.
Mi perro es gigante.
El profesor es genial.
Pregunta 20 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un ejemplo de uso de dígrafo
Ferrocarril
Caro
Lengua
Hola
Pregunta 21 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Las siguientes frases son un ejemplo de lenguaje figurativo, excepto
Sus retoños crecieron bajo una tutela cuidadosa y una esmerada educación.
La maldad se ocultaba en su forma más pura bajo esos elocuentes ojos rasgados.
No tenía más opción que creer en el testimonio de los presentes.
Estás presente, como las tardes de primavera en los recuerdos del otoño.
Pregunta 22 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Las siguientes palabras agudas están acentuadas correctamente, excepto:
José
Afán
Coartár
Partí
Pregunta 23 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el modo en el que está escrito la siguiente oración: “Roberto estudiará en esa universidad”.
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Infinitivo
Pregunta 24 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 25 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de la palabra en negrita.
Los agradables anfitriones hicieron pasar a los invitados al gran salón, donde se celebraría el baile.
ansiosos.
afables.
ecuánimes.
infames.
Pregunta 26 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
En la siguiente frase, seleccione la opción que señala correctamente las palabras que deben
escribirse con acento: NO1 ESTES2 LEJOS3 DE4 MI5 UN6 SOLO7 DIA8 PORQUE9 COMO10
NO11 SE12 DECIRLO13 ES14 LARGO15 EL16 DIA17
2, 5, 7, 9, 10, 13
2, 5, 7, 8, 12, 17
2, 5, 7, 10, 12, 13
2, 3, 5, 7, 8, 9, 10
Pregunta 27 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con los enunciados, ¿Cuál es la conclusión lógica?
Una abeja es un insecto
Todas las abejas pican
Este insecto me picó, entonces es una abeja
Las abejas son insectos, entonces los insectos pican
Este insecto es una abeja, entonces este insecto pica
Algunos insectos pican, entonces algunas abejas pican
Pregunta 28 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con RR
Ferocarril y contrarevolución
Caro y compras
Rabia y radio
Palabra y expreso
Pregunta 29 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Coloquial.
Culto.
Científico.
Oncológico.
Pregunta 30 de 30
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el sinónimo de la palabra en cursivas?
He conocido un niño de ocho años cuya infalibilidad al juego de pares y nones producía general admiración.
Facilidad
Inseguridad
Certeza
Técnica
Pregunta 1 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Deshice el cuidadoso envoltorio en la penumbra del alba. El paquete contenía una caja de madera labrada, reluciente, ribeteada con remaches dorados. Se me iluminó la sonrisa antes de abrirla. El sonido del cierre al abrirse era exquisito, de mecanismo de relojería. El interior del estuche venía recubierto de terciopelo azul oscuro. La fabulosa Montblanc Meinsterstück de Víctor Hugo descansaba en el centro, deslumbrante. La tomé en mis manos y la contemplé al reluz del balcón. Sobre la pinza de oro del capuchón había grabada una inscripción.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 2 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee y contesta la pregunta.
La mediocridad moral es incompetencia para la virtud y cobardía para el vicio. Si hay mentes que parecen maniquíes articulados por rutinas, abundan corazones inflados de prejuicios. El hombre honesto puede temer al crimen sin admirar la santidad. La garra del pasado estruja su corazón matando en él todo anhelo de perfeccionamiento futuro.
Las mediocracias son enemigas del hombre virtuoso: prefieren al honesto y lo encumbran como ejemplo. Hay en ello un error. Honestidad no es virtud, aunque tampoco sea vicio. Se puede ser honesto sin sentir afán de perfección; sobra para ello con no ostentar el mal, lo que no basta para ser virtuoso. La honestidad fluctúa entre el vicio y la virtud.
El virtuoso se anticipa a alguna forma de perfección futura y sacrifica los automatismos consolidados por el hábito. El honesto, en cambio, es pasivo. Se limita a respetar lo prejuicios que le asfixian. Si no llegara a asimilar los prejuicios, la sociedad le castigaría como delincuente por su conducta deshonesta.
Para alcanzar la ejemplaridad en una mediocracia sólo se requiere:
Asfixiarse por la rutina
Abstenerse de hacer el mal
Sobreponerse a los prejuicios
Desafiar los prejuicios existentes.
Pregunta 3 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
A continuación, se presenta una lista de palabras parónimas. Léelas y relaciónalas con su
significado.
1.- Preposición 2.- Proposición 3.- Inflación 4.- Infracción |
a) Exposición de una idea b) Quebramiento de ley c) Aumento general de precios d) Termino gramatical |
1c-2d-3e-4a
1c-2b-3d-4a
1a-2b-3c-4d
1d-2a-3c-4b
Pregunta 4 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje utiliza el siguiente fragmento?
Pues nada. Que llega el domingo, y no hago más que echarme un sueño y ya, como un seis y media, checar que ha puesto de nuevo mi crush en su muro.
Coloquial.
Técnico.
Moderno.
Encriptado.
Pregunta 5 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.
¿Qué lugar ocupa México en extensión territorial a nivel mundial?
14
13
no lo menciona
el 276
Pregunta 6 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Las Meninas es una serie de 58 cuadros que Pablo Picasso pintó en el año 1957 en la que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las Meninas de Diego Velázquez. La suite se conserva íntegramente en el Museo Picasso de Barcelona, es la única serie completa del artista que perdura junta. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de cuarenta y cinco interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline. El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año.
Según el texto, Las Meninas...
es una obra integrada por nueve escenas de tres paisajes y un Retrato de Jacqueline.
es una serie de 58 cuadros pintada en 1957 por Diego Velázquez.
es la única serie completa de su autor que prevalece junta.
es una serie de 58 cuadros donada al museo Picasso de Barcelona.
Pregunta 7 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
"Logramos establecer los vínculos genéticos entre los dos adultos y los dos niños enterrados juntos en una tumba" expresa el doctor Wolfang Haak de la Universidad de Adelaida, Australia, principal autor del estudio. "Y esto revela la presencia de una clásica familia nuclear en un contexto prehistórico en Europa central, que hasta donde sabemos, es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora".
En total, los científicos encontraron cuatro sepulturas que contenían 13 esqueletos. En dos de las tumbas, los investigadores encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes. Una de ella contenía a la familia nuclear y en la otra había tres niños de la misma familia y una mujer no relacionada. "Y lo más intrigante es que el arreglo de los muertos parece estar reflejando su parentesco en la vida. Definitivamente fueron asesinados, porque había orificios enormes en sus cabezas, y sus dedos y muñecas estaban rotos" dijo el doctor Alistar Pike.
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos, antropología física y arqueología.
Se cree que estos individuos de la edad de piedra pertenecían a un grupo conocido como Cultura de Cerámica Encordelada, llamada así por la decoración de sus vasijas.
Elija la opción donde aparece en negritas una causa determinante en el texto.
Es la evidencia genética molecular más antigua y auténtica que se conoce hasta ahora
Encontraron ADN bien conservado, lo que permitió hacer comparaciones entre sus ocupantes
Para el análisis genético los científicos utilizaron las técnicas más modernas de genética, análisis de isótopos...
Pertenecían a un grupo conocido como cultura de cerámica encordelada
Pregunta 8 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda mitad del siglo XX.
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
Del texto anterior ¿Cuál es el tema?
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo
La revolución industrial
El origen de la globalización
La globalización es un fenómeno palpable
Pregunta 9 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál oración utiliza correctamente los signos de puntuación?
El amor es una forma de prejuicio. Amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien, amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien. Amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos amamos lo que nos hace sentirnos bien amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio: amamos lo que necesitamos; amamos lo que nos hace sentirnos bien... amamos lo que es conveniente.
Pregunta 10 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué oración define la idea central del párrafo?
Al sur del planeta existe un país. En el país hay una gris ciudad y en su corazón, un edificio morado. En lo alto del edificio una azotea, y en ella se escucha un quejido semejante al ulular de un búho. Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde, que solitaria se agita con el viento al atardecer.
Al sur del planeta existe un país.
que solitaria se agita con el viento al atardecer.
y en su corazón, un edificio morado.
Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde.
Pregunta 11 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Observe con atención el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.
Texto 1: Uno de los problemas más apremiantes en la enseñanza de la escritura a mano se presenta con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido intentar inducir a todos los niños a escribir con sus manos derechas. Los padres y los maestros a la par, tienen antipatía a que los niños utilicen su mano izquierda. Por otro lado, los psicólogos han demostrado, fuera de toda duda, que algunas personas son zurdas naturalmente y que es más difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la mano derecha que con la mano izquierda.
Texto 2: Además, algunos creen que obligar que a un niño zurdo a escribir con la mano derecha puede convertirle en nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. Parece que en algunos casos esto es verdadero aun-que en la gran mayoría de niños que se corrigen no se tiene noticias de efectos nocivos. Además de estas dificultades la zurdería parece ocasionar, algunas veces, la escritura de espejo escritura de derecha a izquierda y la inversión en la lectura, como leer "era" por "are".
El autor da a entender que:
Los padres deben impedir la zurdería de sus hijos
Los niños zurdos necesitan consideración especial
Las personas zurdas están inclinadas a tartamudear
Las personas zurdas no son más brillantes que las personas diestras
Pregunta 12 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
El siguiente texto es de tipo:
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia. Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia.
La casa tomada, Julio Cortázar
Narrativo.
Expositivo.
Persuasivo.
Argumentativo.
Pregunta 13 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Las reflexiones de Walter Benjamin a las que su primer editor, Theodor W. Adorno, tituló sobre el concepto de historia, conocidas también como tesis sobre la historia, fueron publicadas por primera vez en Los Ángeles, en 1942, a dos años de la muerte de su autor del suicidio al que lo obligó la persecución nacionalsocialista, en una entrega especial, impresa en mimeógrafo, de la revista que el Institut für Sozialforschung editaba en Frankfurt, antes del exilio a los Estados Unidos de su principal animador, Max Horkheimer.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 14 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A qué concepto se refiere el autor en la parte del texto que aparece en negritas?
En el sentido social y político se concibe como la posibilidad de autonomía e independencia para regir el destino propio y el de una comunidad sin interferencia de otras; esto no significa evadir la ley sino actuar de acuerdo a ella.
Libertad
Sociedad
Legislación
Territorio
Pregunta 15 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del texto?
El aguacateco, lengua originaria en mayor peligro de extinción
De las 62 lenguas originarias que existen en México, 20 cuentan con menos de mil hablantes, lo que significa que en dos generaciones más podrían dejar de utilizarse y extinguirse, con lo cual los idiomas indígenas que han muerto desde la conquista de México aumentarían a unos 130 de un total de 170 que había en el siglo XVI. Según información de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) [...], la lengua en mayor riesgo es el aguacateco, pues solo cuenta con 23 hablantes.
Arturo Jiménez. La Jornada
Argumentar
Narrar
Persuadir
Informar
Pregunta 16 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Según el texto, la mamba negra...
La mamba negra (Dendroaspis polylepis) es una especie de reptil escamoso de la familia Elapidae, y es la serpiente más venenosa de África. Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de moverse de 16 a 20 km/h. Pesa en promedio 1,6 kilogramos y viven aproximadamente 11 años.La mamba negra es una serpiente territorial. Por lo tanto, puede ser altamente agresiva si se siente amenazada, especialmente si la amenaza se encuentra entre la serpiente y su guarida.
recorre 200 km hasta su madriguera
es la serpiente más rápida de África.
tiene piel negra, es venenosa y territorial.
pesa en promedio 1,6 kilogramos y vive aproximadamente 11 años.
Pregunta 17 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Qué es la compasión para el autor?
Un defecto de todo hombre bondadoso
Un sentimiento por los males ajenos
Una represalia frente a la miseria
Una cualidad puramente negativa
Pregunta 18 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 19 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
La literatura transmite conocimiento, esta oración es ________.
Primaria
Secundaria
Terciaria
Ninguna de las anteriores
Pregunta 20 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Son proposiciones que se desprenden del texto, excepto:
Conocer al enemigo
El pesimismo constituye una interpretación de la experiencia que falsea la realidad y genera en nosotros diferentes versiones de miseria emocional: ansiedad, frustración, desánimo, apatía, inseguridad y diferentes manifestaciones del comportamiento: el abandono de tareas y metas, la inactividad, la indecisión, la limitación de nuestra gama de conductas.
Si el pesimismo afecta las emociones, no es difícil suponer que quienes lo sufren pueden experimentar más enfermedades o debilitamientos físicos; y si afecta el comportamiento tampoco es imposible sospechar que la persona pesimista no desarrollará su potencial, sus habilidades plenas y, por tanto, sus sueños y sus metas principales.
Eduardo Aguilar Kubli. Domina el optimismo
el pesimismo representa una amenaza porque desvía los anhelos
las personas que padecen pesimismo son indiferentes a la adversidad
la característica del pesimismo es que la mente codifica datos negativos
el desequilibrio que ocasiona el pesimismo puede poner en riesgo la salud
Pregunta 21 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Con qué sentido se emplea la palabra en negritas?
La idea de considerar a Singapur como una corporación no es nueva. Desde el primer año de escuela se inculca a los niños la filosofía del padre del Singapur moderno, Lee Kuan Yew, en la que todo se reduce a minimizar gastos y maximizar beneficios. La vida de los trabajadores inmigrantes es uno de los ejemplos más palpables de los efectos de dirigir un país como si fuese una corporación. En el caso de la construcción, hacen los trabajos que ningún singapurense quiere hacer a cambio de salarios que empiezan en los 700 euros.
Apretar con fuerza algo contra otra cosa.
Repetir con empeño muchas veces algo a alguien.
Infundir con ahínco en el ánimo de alguien una idea o concepto.
Juntar demasiado unas letras con otras.
Pregunta 22 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
La sustitución por pérdida de miembros humanos por artefactos distintos a los naturales es una realidad desde hace más de dos mil años. Con el tiempo los inventos en los campos de la robótica, en particular de la biónica, han proporcionado al ser humano extremidades complementarias que cada día se perfeccionan.
J. Dorador. Robótica y prótesis inteligentes
La utilización de robots facilita la realización de actividades
La evolución de los artefactos artificiales a través del tiempo
Los avances tecnológicos favorecen la fabricación de prótesis
Los beneficios que aporta la tecnología en el ámbito de la Biología
Pregunta 23 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión del texto?
Un guerrero japonés fue capturado y hecho prisionero por sus enemigos. Esa noche no podía dormir porque temía que al día siguiente lo interrogaran, torturaran y ejecutaran. Entonces recordó las palabras de su maestro de Zen. "El mañana no es real. Es una ilusión. La única realidad es el ahora. El verdadero sufrimiento es vivir ignorando este Dharma (enseñanza)". En medio de su terror, súbitamente comprendió el sentido de estas palabras, se sintió en paz y durmió tranquilamente.
Se tiene que vivir el presente y no el mañana
Las palabras del maestro son sabias
Se tiene que vivir con despreocupación y feliz
El guerrero comprende tarde las palabras del maestro
Pregunta 24 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
¿Cuál es el propósito del autor del texto?
Hablar sobre la era victoriana
Reflexionar sobre el concepto del amor
Contar cómo aman los estadounidenses
Pregunta 25 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el punto de vista del autor?
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
La lectura debería fomentar además de la inteligencia, el respeto
El juicio de quien lee es mejor que el de los demás
La selección de los textos debe ser cuidadosa e intuitiva
Las personas que no leen son poco inteligentes y muy sensibles
Pregunta 26 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
La vista principal da hacia el este (saliente), cuenta con vista por los cuatro costados y siempre tiene sol, su construcción es en concreto armado con ladrillo y tejado estilo americano.
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 27 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 2 Últimamente, la furia mundialera se ha instalado con más fuerza que las veces anteriores que la Selección Chilena clasificó para una Copa del Mundo. A pesar de que esta furia es para algunos “buena” (euforia), lo cierto es que puede llegar a límites inusitados mostrando lo peor de nosotros: desesperados gritos frente al televisor, el orgullo que creerse mejor que Bielsa delante de la pantalla, tildar a un jugador de “malo” cuando apenas se es capaz de trotar una cuadra, y vasos, floreros o alguno que otro electrodoméstico rotos con la “emoción”, son algunos comportamientos que hasta ahora sólo se hacían dentro de la casa. Pero ahora que a la selección se le ha otorgado una importancia pública, las calles y plazas se llenarán de gente viendo los partidos, y, al final, con frustración o alegría la masa echará culpa a las tiendas, las bancas y piletas de ciudad.
¿Cuál es la idea principal del texto?
Chile clasifico para la copa del mundo.
A la selección se le otorga una importancia pública.
La furia puede mostrar lo peor de nosotros.
Las masas tienden a echarle la culpa a algo
Pregunta 28 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Observe con atención el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.
Texto 1: Uno de los problemas más apremiantes en la enseñanza de la escritura a mano se presenta con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido intentar inducir a todos los niños a escribir con sus manos derechas. Los padres y los maestros a la par, tienen antipatía a que los niños utilicen su mano izquierda. Por otro lado, los psicólogos han demostrado, fuera de toda duda, que algunas personas son zurdas naturalmente y que es más difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la mano derecha que con la mano izquierda.
Texto 2: Además, algunos creen que obligar que a un niño zurdo a escribir con la mano derecha puede convertirle en nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. Parece que en algunos casos esto es verdadero aun-que en la gran mayoría de niños que se corrigen no se tiene noticias de efectos nocivos. Además de estas dificultades la zurdería parece ocasionar, algunas veces, la escritura de espejo escritura de derecha a izquierda y la inversión en la lectura, como leer "era" por "are".
¿Qué título expresa mejor las ideas del texto?
Aspecto nervioso relacionados con la escritura a mano
Los problemas de los niños zurdos
Enseñanza de la escritura a mano
Un problema especial en la enseñanza de la escritura a mano
Pregunta 29 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Es un escrito que homenajea a unas personas relacionadas con el autor, por lo regular está en las primeras páginas de su obra.
epígrafe
titulo
cita textual
dedicatoria
Pregunta 30 de 30
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál característica obtiene el texto debido a las palabras en negritas?
Para empezar la historia de Frankenstein narra la vida de Víctor, un estudiante de medicina. Posteriormente se describe cómo estaba obsesionado por darle vida a un ser creado con partes de cadáveres. Más adelante logra dicho propósito, y da vida a Frankenstein. Finalmente se presenta lo fundamental del texto: ¿cómo puede vivir, relacionarse y desenvolverse un ser grotesco en este mundo en el cual la apariencia determina quién eres y cómo te tratan?
Cabalidad
Adecuación
Cohesión
Coherencia
Pregunta 1 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el valor de la siguiente operación: [(−8 − 13) ÷ (−5 + 2)](−7 + 3)?
12
-28
28
15
Pregunta 2 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La sombra que proyecta un edificio es de 16m. Si el coseno del ángulo que se forma entre la punta de la sombra y el techo del edificio es de 16/20, ¿cuál es la altura del edificio?
2
4
12
16
Pregunta 3 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si en un gallinero contamos los picos, las crestas y las patas, obtenemos 144, ¿cuántas gallinas hay?
144
36
72
40
Pregunta 4 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por (2,−1) y es paralela a la ecuación 2x − 2y + 5 = 0 ?
x − y − 3 = 0
x + y + 3 = 0
x + y − 3 = 0
x − y + 3 = 0
Pregunta 5 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se va a construir una nueva carretera para comunicar 2 poblaciones: ciudad B y ciudad C. Hasta ahora, para ir de uno a otro poblado es necesario pasar por la ciudad A. La distancia entre la ciudad A y la ciudad B es de 7 km y la distancia entre la ciudad A y la ciudad C es de 5 km. Si el ángulo que forman las 2 carreteras de la ciudad A es de 60°, ¿cuántos kilómetros medirá la nueva carretera?
Considere:
seno (60°)= 0.8660
coseno (60°)= 0.5
tangente (60°)= 1.7320
√33
√39
√72
√109
Pregunta 6 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra el valor de X en esta sucesión: 2B, 4C, 12E, 48H, 240L, X
1440Q
1440P
1240Q
1240P
Pregunta 7 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simplifique la siguiente suma: 5b3a + 4b3a
3ab
b3b
3ba
ba
Pregunta 8 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál opción da continuidad a la serie?
2, 4, 6, Z, 8, 10, 12, Y...
14, X
X, 14
14, 16
16, 18
Pregunta 9 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcula lo que mide la diagonal de un cuadrado sabiendo que su lado mide igual que la diagonal de un rectángulo de lados 12 m. y 5 m.
√13
13√2
√34
17
Pregunta 10 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 11 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Es una relación
(1,1) (1,2) (1,3)
(1,2) (2,4) (3,6)
(1,1) (1,1) (1,1)
(2,5) (3,5) (5,5)
Pregunta 12 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál gráfica corresponde a la función f(x) = x2 - 2x - 3?
Pregunta 13 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si x2 = 3 ¿cuánto vale x6 ?
9
0
27
81
Pregunta 14 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son elementos que continúan la siguiente sucesión, excepto:
3, 6, 11, 18, 27, ...
38
51
66
82
Pregunta 15 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de (-4x + 3y)3 es:
64x3 + 27y3
64x3 - 144x2y + 108xy2 - 27y3
-64x3 + 27y3
-64x3 + 144x2y - 108xy2 + 27y3
Pregunta 16 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Halla el punto medio de los puntos A(2,-3) y B(6,1)
(4,1)
(4,-1)
(-4,1)
(-4,-1)
Pregunta 17 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?
1/2
1/3
1/6
1/4
Pregunta 18 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan hizo un recorrido en línea recta de la escuela ubicada en el punto (-3, -2) al auditorio que se encuentra en el punto (2, 4). ¿Cuál es la ecuación de la línea recta que se formó?
6x + 5y + 8 = 0
5x - 6y - 8 = 0
5x + 6y - 8 = 0
6x - 5y + 8 = 0
Pregunta 19 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
81/3 es igual a:
4
3/8
1/24
2
Pregunta 20 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Observa la siguiente gráfica realizada a 10 personas.
¿Cuántas personas prefieren pizza?
6
8
60
35
Pregunta 21 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué número completa la secuencia?
2, 8, 18, __, 50, 72
28
32
36
42
Pregunta 22 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si D = 34 y E = 13 , ¿cuál es el resultado de 1D − E ?
5/12
12/5
13/12
12/13
Pregunta 23 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Angélica y sus 4 amigas dejan sus bicicletas en un bastidor que cuenta con 5 lugares. ¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar las bicicletas?
5
25
120
3,125
Pregunta 24 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Identifique la ecuación equivalente a la siguiente expresión: 4-2x-1y2
16y2/x
-8xy2
-16y2/x
y2/16x
Pregunta 25 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el menor número primo común en la descomposición factorial de 21, 84 y 105?
3
5
7
11
Pregunta 26 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el resultado de la operación B + 2C - A, si se consideran los siguientes polinomios?
A = x - 3
B = 3x3 - x2
C = -4x2 + 2x
3x3 - 9x2 + 3x + 3
3x3 - 9x2 + x + 3
3x3 - 9x2 - 5x + 3
Pregunta 27 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo cuartil?
5
7.28
12.5
3.5
Pregunta 28 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La razón de dos números sumado con su producto
(x)(y)+ 2x
xy + xy
xy − xy
xy + 2
Pregunta 29 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el número que falta en la secuencia: 3, 10, 8, 15,___ 20, 18?
9
10
13
18
Pregunta 30 de 30
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con la palabra PANICO, tomándolas de dos en dos?
720
15
120
145
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
José Bardomiano
30/05/2025
--:--
Tiempo
120
Puntuación
2
Sary
30/04/2025
--:--
Tiempo
116
Puntuación
3
Lau
08/04/2025
--:--
Tiempo
115
Puntuación
4
Mariana
08/04/2025
--:--
Tiempo
113
Puntuación
5
Jennifer
08/04/2025
--:--
Tiempo
113
Puntuación
6
Alba Citlaly
08/04/2025
--:--
Tiempo
113
Puntuación
7
Angel
06/03/2025
--:--
Tiempo
112
Puntuación
8
Areli Montserrat
13/07/2024
--:--
Tiempo
112
Puntuación
9
Varela Gómez
21/04/2024
--:--
Tiempo
112
Puntuación
10
Johanna
06/12/2024
--:--
Tiempo
112
Puntuación
Comentarios
Ricardo_Torres_Garcia
hace un mes
33
Ricardo_Torres_Garcia
hace un mes
chantal
carely
hace un mes
comenten las respuestas
carely
hace un mes
hola chanti
victoria60
hace 4 meses
Pánico terror miedo
carely
hace 5 meses
Quede mínimo común múltiplo
sofia371
hace 6 meses
Quede ice, frio, hielo
azul_marely
hace 6 meses
pánico
ache
hace 6 meses
Ño
jo31
hace 6 meses
Con cuántas respuestas apruebo?
jesus74
hace 7 meses
Valió banda
Emiliano89
hace 19 meses
no entiendo a la pregunta