Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Elija la simplificación de la siguiente expresión:
m19n19 (1m)30 (1n)30
m11n11
m45n45
900m11n11
1m11n11
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué opción es igual a la expresión a(bx + c)?
a + bcx
x(ab + c)
abx + ac
cb(ax + a)
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Completa la serie.
2, 3, 5, 8, ___, 17
10
11
12
13
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo cuartil?
5
7.28
12.5
3.5
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de efectuar la operación 51246 es:
512
64
464
1512
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué porcentaje de secciones tiene 39 alumnos o menos?
50%
36%
25%
5%
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál gráfica corresponde a la función f(x) = x2 - 2x - 3?
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes conjuntos de números siguen el mismo patrón, excepto:
{2, 2, 4}, {3, 4, 12}, {2, 5, 10}, {3, 3, 6}, {3, 7, 21}
{3, 4, 12}
{2, 5, 10}
{3, 3, 6}
{3, 7, 21}
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál expresión permite calcular el valor del ángulo B?
Ley de senos
Teorema de Tales
Ley de cosenos
Teorema de Pitágoras
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántas unidades de distancia hay entre los puntos (5, 4) y (1, 1)?
3
5
6
7
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Elige las soluciones de la siguiente ecuación cuadrática: x2 - 2x + 1 = 0
x = 1
x = -1
x1 = 1, x2 = -1/2
x = 1/2
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el número que si le sumas su consecutivo da 157?
100
79
78
77
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
48
24
35
12
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de (-4x + 3y)3 es:
64x3 + 27y3
64x3 - 144x2y + 108xy2 - 27y3
-64x3 + 27y3
-64x3 + 144x2y - 108xy2 + 27y3
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué bloque continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué expresión divide al polinomio x2 − 2x − 3 para obtener x + 1 ?
x − 3
x + 3
x2 − 2x − 2
x − 2
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En ciertos comercios para pagar con tarjetas de crédito exigen un mínimo de $10 en la compra. ¿Qué opción describe esta situación si x representa la cantidad de dinero en la compra?
x > 10
x ≥ 10
x = 10
x ≤ 10
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si la tangente de x° no está definida, entonces un posible valor para x es:
60
120
180
270
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Elija el número que rompe el patrón en la siguiente sucesión:
2, 4, 14, 64, 304, 1564,...
2
4
64
304
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra sigue para continuar la sucesión?
Q, L, S, P, C, L, ...
F
S
L
U
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente cuerpo geométrico está compuesto por cubos de las mismas dimensiones. ¿De cuántas caras de cubos pequeños se compone la superficie del cuerpo geométrico?
40
46
48
52
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente sólido se corta por un plano horizontal y otro vertical paralelo a la cara sombreada por las líneas punteadas, como lo muestra la figura.
¿Qué cuadrilátero se forma en la sección cortada por el plano vertical?
Trapecio
Romboide
Rectángulo
Cuadrado
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En las tres fotos de un mismo cubo aparecen los dibujos de sus caras. Relaciona la imagen que se encuentra en el lado opuesto de la cara mencionada.
Foto |
Imagen |
Lado opuesto |
1. Flechas 2. Sol 3. Cuadrado |
a) Rayo b) Flechas c) Sol d) Luna e) Cuadrado f) Corazón |
1c, 2e, 3d
1d, 2f, 3a
1f, 2d, 3e
1e, 2b, 3a
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
E3C
I5D
O7F
U9H
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuántas secciones tienen más de 41 alumnos?
4
5
25
19
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Es un ejemplo de conector de subordinación
U
Por lo tanto
O
O sea
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra no debe ir en la sucesión?
L, M, M, J, K, S, D
D
V
L
K
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Las palabras y, e, ni son ejemplos de…
Conjunciones copulativas
Conjunciones disyuntivas
Interjecciones
Conjunciones finales
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué término no debe estar en la sucesión?
5√2, 10√2, 15√2, 70√2, 205√2,
15√2
205√2
70√2
10√2
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Una empresa desea encriptar sus claves de seguridad. El código, consignado en la tabla, se obtiene utilizando primero el símbolo de la fila y después el de la columna.
Para una de las puertas se utiliza la clave 783. ¿Cuál es el código utilizado?
▲ |
▼ |
► |
|
▐ |
1 |
2 |
3 |
█ |
4 |
5 |
6 |
▄ |
7 |
8 |
9 |
▄ ▄▐
▲ ▼ ►
▲▄ ▼▄ ►▌
▄▲ ▄▼ ▐►
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se encuentran apiladas tres fichas con el mismo diseño. Si se deslizan y se colocan una a la izquierda y otra a la derecha, ¿Cuál es la vista superior de las fichas cuando quedan alineadas?
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se desea construir una figura parecida a un cubo, pero que tenga la cara superior inclinada hacia adelante, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál de las plantillas permite formarla?
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la vista superior del siguiente cuerpo?
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si comer es igual a FRPHU, FDVRV es igual a …
casas
casos
cosas
cazos
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la figura resultante al armar la siguiente plantilla?
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Son proposiciones que se desprenden del texto, excepto:
Conocer al enemigo
El pesimismo constituye una interpretación de la experiencia que falsea la realidad y genera en nosotros diferentes versiones de miseria emocional: ansiedad, frustración, desánimo, apatía, inseguridad y diferentes manifestaciones del comportamiento: el abandono de tareas y metas, la inactividad, la indecisión, la limitación de nuestra gama de conductas.
Si el pesimismo afecta las emociones, no es difícil suponer que quienes lo sufren pueden experimentar más enfermedades o debilitamientos físicos; y si afecta el comportamiento tampoco es imposible sospechar que la persona pesimista no desarrollará su potencial, sus habilidades plenas y, por tanto, sus sueños y sus metas principales.
Eduardo Aguilar Kubli. Domina el optimismo
el pesimismo representa una amenaza porque desvía los anhelos
las personas que padecen pesimismo son indiferentes a la adversidad
la característica del pesimismo es que la mente codifica datos negativos
el desequilibrio que ocasiona el pesimismo puede poner en riesgo la salud
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Elija la opción donde en negritas aparezca una finalidad determinante en el texto.
Científicos de varios países han analizado las variedades de tomate que se comercializan actualmente para descubrir por qué esta hortaliza ya no sabe como antes, y, sobre todo, para intentar recuperar su sabor que ha conquistado a casi toda la humanidad. Y es que el tomate es una hortaliza esencial en la dieta mediterránea -básica para la cocina española-, importante para la dieta humana, pero también una de las hortalizas más cultivadas y consumidas del mundo, tanto fresca como procesada. La investigación, que se publicó este jueves en Science, ha sido realizada por científicos de China, Estados Unidos e Israel y cuenta con la participación de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (España). El objetivo de los investigadores era descubrir por qué en los últimos años el sabor del tomate comercial moderno no tiene nada que ver con el de las variedades tradicionales, y para ello, han realizado un estudio exhaustivo de la química y la genética de su sabor, es decir, "de la suma de las interacciones entre el gusto y el olfato", explica Antonio Granell, coautor del estudio.
La investigación, que se publicó este jueves en Science, ha sido realizada por científicos de China...
... han analizado las variedades de tomate que se comercializan actualmente.
descubrir por qué en los últimos años el sabor del tomate comercial moderno no tiene nada que ver...
... para descubrir por qué esta hortaliza ya no sabe como antes...
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione el significado en contexto de la palabra en negritas.
En lenguaje coloquial, el término iconoclasta se utiliza para referirse a aquella persona que va a contracorriente y cuyo comportamiento es contrario a los ideales, normas, modelos, estatutos de la sociedad actual o a la autoridad de maestros dentro de ésta, sin que implique una connotación negativa de su figura.
que está en oposición a los cánones sociales.
que ignora la importancia de las opiniones ajenas.
que destruye cuanto no corresponda a su forma de pensar.
que actúa de forma libre y responsable.
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 2 Últimamente, la furia mundialera se ha instalado con más fuerza que las veces anteriores que la Selección Chilena clasificó para una Copa del Mundo. A pesar de que esta furia es para algunos “buena” (euforia), lo cierto es que puede llegar a límites inusitados mostrando lo peor de nosotros: desesperados gritos frente al televisor, el orgullo que creerse mejor que Bielsa delante de la pantalla, tildar a un jugador de “malo” cuando apenas se es capaz de trotar una cuadra, y vasos, floreros o alguno que otro electrodoméstico rotos con la “emoción”, son algunos comportamientos que hasta ahora sólo se hacían dentro de la casa. Pero ahora que a la selección se le ha otorgado una importancia pública, las calles y plazas se llenarán de gente viendo los partidos, y, al final, con frustración o alegría la masa echará culpa a las tiendas, las bancas y piletas de ciudad.
¿Cuál es la idea principal del texto?
Chile clasifico para la copa del mundo.
A la selección se le otorga una importancia pública.
La furia puede mostrar lo peor de nosotros.
Las masas tienden a echarle la culpa a algo
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
La sustitución por pérdida de miembros humanos por artefactos distintos a los naturales es una realidad desde hace más de dos mil años. Con el tiempo los inventos en los campos de la robótica, en particular de la biónica, han proporcionado al ser humano extremidades complementarias que cada día se perfeccionan.
J. Dorador. Robótica y prótesis inteligentes
La utilización de robots facilita la realización de actividades
La evolución de los artefactos artificiales a través del tiempo
Los avances tecnológicos favorecen la fabricación de prótesis
Los beneficios que aporta la tecnología en el ámbito de la Biología
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
De acuerdo con el texto, ¿por qué quien recibe la carta no debe esperar los mapas y los señalamientos fronterizos que deseaba?
Ya que el viajero no tiene tiempo de hacer mapas
Debido a que en el país que visitó el viajero lo usual no existe
El viajero se preocupa más por describir que por realizar gráficos
Porque a ese país no se llevan propósitos ni bagajes
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
La orina se compone por desechos líquidos que no aprovecha el organismo: sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua. La idea anterior explicada a médicos especializados es que la orina...
es un soluto constituido por iones de urea, sodio, potasio, fosfato y sulfato, creatinina y ácido úrico
contiene agua en la cual están disueltas una serie de sustancias que el organismo desecha
es un líquido transparente y amarillento, excretado por los riñones y eliminado por el aparato urinario
es excretada por los riñones y transporta sustancias de desecho y el exceso de algunos otros compuestos
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Relacione las oraciones con el significado de la preposición hacia.
Oración |
|
|
Significado |
|
1. |
¿Vas hacia la casa de tu hermana? |
|
a) |
Actitud |
2. |
Se mostró agresiva hacia su tío |
|
b) |
Localización en el espacio |
3. |
Caminan seguros hacia el norte |
|
c) |
Tiempo impreciso |
4. |
El libro se publicó hacia el siglo XIX |
|
d) |
Dirección |
1d, 2a, 3b, 4c
1a, 2c, 3b, 4d
1b, 2a, 3c, 4d
1c, 2d, 3a, 4b
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál título es adecuado para el texto?
Un misterioso fabricante de juguetes que vive recluido en una gigantesca mansión poblada de seres mecánicos y sombras del pasado, está rodeado por un enigma en torno a extrañas luces que brillan entre la niebla y una criatura de pesadilla que se oculta en lo más profundo del bosque.
El juguetero que vivía en el bosque
El misterio del juguetero lúgubre
Los seres mecánicos luminosos
Los juguetes de pesadilla
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano. El humo de tabaco en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos.
Unos 700 millones de niños, o sea, casi la mitad de los niños del mundo, respiran aire contaminado por humo de tabaco. Más de un 40% de los niños tienen al menos un progenitor fumador. En 2004 los niños fueron víctimas del 31% de las 600 000 muertes prematuras atribuibles al humo ajeno.
El tabaquismo pasivo es causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y el cáncer de pulmón, en el adulto; de síndrome de muerte súbita en el lactante, y de bajo peso al nacer en el feto.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
- Como no llegaste
- Se fueron abatidos
- Estuvieron esperándote
- Durante
- Un largo rato
- Pero
3, 4, 5, 6, 1, 2
2, 6, 3, 5, 4, 1
5, 2, 4, 1, 6, 3
4, 1, 2, 6, 3, 5
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué proposición universal se desprende del texto?
La actividad física durante la adolescencia tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante que la alimentación sea lo más balanceada y sana posible, sobre todo si se acostumbra practicar deporte. Los adolescentes deben adaptar la dieta a sus propias necesidades, además de tomar suficientes líquidos, en especial agua, después del ejercicio. En pocas palabras, la actividad física, su relación con el gasto calórico y las necesidades nutricionales, siempre deben evaluarse de acuerdo con el tipo de actividad, el tiempo y la duración del entrenamiento.
El deportista debe beber agua suficiente para recuperar su gasto calórico
El adolescente sabe seguir un régimen alimenticio para controlar sus calorías
El adolescente debe adecuar su alimentación al tipo y tiempo de actividad física
El deportista sabe balancear su alimentación acorde al ejercicio que realiza
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál característica obtiene el texto debido a las palabras en negritas?
Para empezar la historia de Frankenstein narra la vida de Víctor, un estudiante de medicina. Posteriormente se describe cómo estaba obsesionado por darle vida a un ser creado con partes de cadáveres. Más adelante logra dicho propósito, y da vida a Frankenstein. Finalmente se presenta lo fundamental del texto: ¿cómo puede vivir, relacionarse y desenvolverse un ser grotesco en este mundo en el cual la apariencia determina quién eres y cómo te tratan?
Cabalidad
Adecuación
Cohesión
Coherencia
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión que se desprende del texto?
Un campesino no tenía cómo alimentar a su familia y recuerda que se prometía una recompensa por desafiar y vencer al maestro de una escuela de sable.
Aunque nunca había tocado un arma en su vida, el campesino desafía al maestro más famoso de la región y lo enfrenta. Sin mostrarse impresionado por la reputación de su adversario lo espera firme. El maestro de sable estaba un poco turbado por tal determinación.
El campesino, acuciado por el hambre, se adelanta resueltamente hacia su rival. El Maestro desconcertado por la ausencia de técnica de su adversario duda y retrocede movido por el miedo.
Baja su sable y dice:
—Usted es el vencedor. Por primera vez en mi vida he sido abatido. Entre todas las escuelas de sable la mía es conocida con el nombre de "La que lleva diez mil golpes". ¿Puedo preguntarle el nombre de su escuela?
—La escuela del hambre– responde el campesino.
Anónimo japonés. La escuela del hambre
Uno de los contrincantes está mejor alimentado
El campesino debió respetar más al maestro
El maestro resultó más débil que el campesino
El hombre saca lo mejor de sí frente a la adversidad
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Con qué sentido se emplea la palabra en negritas?
La idea de considerar a Singapur como una corporación no es nueva. Desde el primer año de escuela se inculca a los niños la filosofía del padre del Singapur moderno, Lee Kuan Yew, en la que todo se reduce a minimizar gastos y maximizar beneficios. La vida de los trabajadores inmigrantes es uno de los ejemplos más palpables de los efectos de dirigir un país como si fuese una corporación. En el caso de la construcción, hacen los trabajos que ningún singapurense quiere hacer a cambio de salarios que empiezan en los 700 euros.
Apretar con fuerza algo contra otra cosa.
Repetir con empeño muchas veces algo a alguien.
Infundir con ahínco en el ánimo de alguien una idea o concepto.
Juntar demasiado unas letras con otras.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué función cumple el fragmento?
Entrevista a Jaime Maussan
—¿Desde cuándo se inicia el fenómeno ovni?
—En 1947 se inicia la era moderna, que es la que a mí más me ha interesado, porque no existen evidencias. Si te remontas al pasado para investigar si existieron contactos con otras inteligencias o cómo se construyeron las pirámides, esos personajes están muertos, no sabemos qué pasó...
—¿Te consideras un investigador del fenómeno?
—Soy un periodista que se especializó en ello, como hay periodistas que se dedican a la política, al deporte o al espectáculo; es un área que también merece una especialización, pues despierta el interés popular.
Alex Madrigal. El Universal
Presentar el aspecto político del tema ovni
Obtener el punto de vista de un individuo acerca de los ovnis
Informar la veracidad del descubrimiento ovni
Dar a conocer los avances científicos acerca de los ovnis
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione la preposición utilizada en el enunciado.
Así pues la atrajeron los zapatos y los vestidos, luego de andar caminando sin dinero.
Luego
Pues
Sin
Y
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda mitad del siglo XX.
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
¿Qué ha jugado un papel muy decisivo en la construcción de un
mundo globalizado?
El capitalismo
La revolución industrial
La colonización
El internet
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el punto de vista del autor?
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
La lectura debería fomentar además de la inteligencia, el respeto
El juicio de quien lee es mejor que el de los demás
La selección de los textos debe ser cuidadosa e intuitiva
Las personas que no leen son poco inteligentes y muy sensibles
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra partidario?
Discípulo
Amigo
Adversario
Simpatizante
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál oración tiene un verbo compuesto?
Iré a comer contigo mañana
Comeré mañana contigo
Mañana habré comido contigo
Mañana habrá comida contigo
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Trigo es a pan como...
fuego a ceniza.
agua a océano.
maíz a tortilla.
nubes a lluvia.
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un mal uso de la coma
Colón que era genovés, descubrió, el mundo nuevo.
Paco, Paolo, Persin y Paul.
¡Dios mío, escúchame!
José, ya dilo.
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Las siguientes palabras agudas están acentuadas correctamente, excepto:
José
Afán
Coartár
Partí
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción cuya relación es análoga a la del siguiente par de palabras:
árbol - bosque
isla - fauna
isla - arrecife
isla - palmera
isla - archipiélago
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Jirafa es a alto como ratón es a:
Grande
Salvaje
Pequeño
Roedor
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con las siguientes premisas, ¿cómo se escribe la proposición compuesta A v B?
A: Vamos a la playa
B: Demos un paseo por el malecón
Vamos a la playa y demos un paseo por el malecón.
Vamos a la playa o demos un paseo por el malecón.
Si vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Si no vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un sustantivo abstracto
Lluvia
Avión
Dolor
Foto
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con los enunciados, ¿Cuál es la conclusión lógica?
Una abeja es un insecto
Todas las abejas pican
Este insecto me picó, entonces es una abeja
Las abejas son insectos, entonces los insectos pican
Este insecto es una abeja, entonces este insecto pica
Algunos insectos pican, entonces algunas abejas pican
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un adjetivo numeral
Refresco mediano
Juan es alto
Mi perro
Dos casas
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique que tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oraciones:
Estaban demasiado cansados para continuar.
Expreso
Tácito
Nominal
Verbal
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete el siguiente enunciado.
Fumar es una de las principales causas de cáncer de pulmón _______ el fumador introduce una gran cantidad de sustancias nocivas en su organismo.
pero
ya que
y
sin embargo
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un ejemplo de futuro compuesto del modo subjuntivo
Yo haya jugado
Tú hubieres viajado
Yo subiere
Yo había reído
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el modo en el que está escrito la siguiente oración: “Roberto estudiará en esa universidad”.
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Infinitivo
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El antónimo de candidez es:
sinceridad
fantasía
malicia
altruismo
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la oración acentuada adecuadamente.
Te digo dónde fué: ¡en mi casa!
No sé si él ha pedido té para mi
Si mi tía va, quizá te dé permiso
Aún tú saldrás, si él así lo decide
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señale el sujeto que se encuentran en las siguientes oraciones:
En el mes de octubre, los médicos del Hospital darán varias consultas.
En el mes de octubre
Los médicos del hospital general
Darán
Varias
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras cuya relación es similar a la existente entre los términos.
Ruina - opulencia
Caparazón - cubierta
Desconcierto - desacuerdo
Suculento - desabrido
Aptitud - competencia
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
La calidad de algunas motocicletas es indiscutible hoy en día _______ son un lujo y orgullo del motociclismo.
hasta que
aunque
pues
siempre que
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Paulina
27/02/2025
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
mariana
06/06/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
3
Raúl
04/06/2025
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Lupe
22/04/2024
--:--
Tiempo
74
Puntuación
5
karen
19/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Angel
17/02/2025
--:--
Tiempo
73
Puntuación
7
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
8
Alejandro
01/04/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
9
Eduardo
24/05/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
10
Angelica
17/04/2024
--:--
Tiempo
69
Puntuación