Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un círculo unitario el seno de un ángulo θ equivale a 1/3.
¿Cuál es el coseno del mismo ángulo?
√8/2
√8/3
3/√8
3√8
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo cuartil?
5
7.28
12.5
3.5
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
81/3 es igual a:
4
3/8
1/24
2
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la pendiente de la siguiente recta? y = −3x + 5
5
-5
-3/2
-3
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan hizo un recorrido en línea recta de la escuela ubicada en el punto (-3, -2) al auditorio que se encuentra en el punto (2, 4). ¿Cuál es la ecuación de la línea recta que se formó?
6x + 5y + 8 = 0
5x - 6y - 8 = 0
5x + 6y - 8 = 0
6x - 5y + 8 = 0
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la ecuación de una circunferencia con centro en el origen y radio igual a 3?
x2 + y2 - 3 = 0
x2 + y2 - √3 = 0
x2 + y2 - 9 = 0
x2 + y2 + 9 = 0
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?
1/2
1/3
1/6
1/4
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Angélica y sus 4 amigas dejan sus bicicletas en un bastidor que cuenta con 5 lugares. ¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar las bicicletas?
5
25
120
3,125
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Hemos comprado 18 litros de pintura en una tienda de bricolaje donde el precio de la pintura azul es $12/L y el de pintura verde es $13.5/L. ¿Cuántos litros de pintura de cada color hemos comprado gastando $234?
24 litros de verde y 3 litros de azul
6 litros de verde y 12 litros de azul
18 litros de verde y 9 litros de azul
12 litros de verde y 6 litros de azul
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
48
24
35
12
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿En cuál opción la diferencia entre los términos consecutivos es igual a 1/3?
15, 710, 1920, 6760
14, 712, 1112, 1912
13, 23, 53, 83
12, 56, 76, 32
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Observa la siguiente tabla y contesta.
Edad de alumnos | Frecuencia | Frecuencia acumulada |
18 | 15 | 15 |
19 | 35 | 50 |
20 | 40 | 90 |
21 | 48 | 138 |
22 | 112 | 250 |
TOTAL | 250 | ------------------------ |
Calcula donde está el primer cuartil en la tabla
18
19
20
21
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si el coseno de un triángulo rectángulo es 3/7, ¿cuál es la longitud del otro lado?
√4
√10
√40
√58
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si en un gallinero contamos los picos, las crestas y las patas, obtenemos 144, ¿cuántas gallinas hay?
144
36
72
40
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcule el primer cuartil de los resultados de un estudio sobre las ventas de coches en una agencia, durante un mes.
Límites declarados |
Límites verdaderos |
Frecuencias de clase |
Frecuencias acumuladas |
30 - 34 |
29.5 - 34.5 |
5 |
5 |
35 - 39 |
34.5 - 39.5 |
8 |
13 |
40 - 44 |
39.5 - 44.5 |
10 |
23 |
45 - 49 |
44.5 - 49.5 |
15 |
38 |
50 - 54 |
49.5 - 54.5 |
25 |
63 |
55 - 59 |
54.5 - 59.5 |
32 |
95 |
60 - 64 |
59.5 - 64.5 |
12 |
107 |
65 - 69 |
64.5 - 69.5 |
6 |
113 |
42.75
46.25
49.11
49.89
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el punto de intersección entre las rectas?
3x + 2y - 4 = 0
y = x2 − 2
(-2, 1)
(-1, 2)
(1, -2)
(2, -1)
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos (2,4) (5, 25) ?
−7x + y − 10 = 0
7x − y − 10 = 0
7x + 2y − 14 = 0
7x + y + 10 = 0
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Completa la serie.
2, 3, 5, 8, ___, 17
10
11
12
13
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son elementos que continúan la siguiente sucesión, excepto:
3, 6, 11, 18, 27, ...
38
51
66
82
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con la palabra PANICO, tomándolas de dos en dos?
720
15
120
145
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?
4
12
64
48
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona la opción que representa una rotación de la figura.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Una empresa desea encriptar sus claves de seguridad. El código, consignado en la tabla, se obtiene utilizando primero el símbolo de la fila y después el de la columna.
Para una de las puertas se utiliza la clave 783. ¿Cuál es el código utilizado?
▲ |
▼ |
► |
|
▐ |
1 |
2 |
3 |
█ |
4 |
5 |
6 |
▄ |
7 |
8 |
9 |
▄ ▄▐
▲ ▼ ►
▲▄ ▼▄ ►▌
▄▲ ▄▼ ▐►
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
4
8
27
32
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué término no debe estar en la sucesión?
5√2, 10√2, 15√2, 70√2, 205√2,
15√2
205√2
70√2
10√2
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si Hierva es JTMRSU y Yerba es KMRLU, Hierba es igual a:
JTMRUS
JTMRMU
JTMRLU
JYMULS
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
14
16
18
22
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la moda?
18
19
20
23
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra no debe ir en la sucesión?
L, M, M, J, K, S, D
D
V
L
K
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
De acuerdo con la información de las premisas dadas.
¿Cuál es la proposición que se forma con la fórmula ¬(C v P) → ¬F?
C: Como carbohidratos.
P: Como proteínas de origen animal.
F: Tendré fuerza.
Si no como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si no como carbohidratos ni proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de los recuadros inferiores completa mejor la secuencia de arriba?
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la desviación estándar?
3.03
9.18
11.23
5.18
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Comida y bebidas
Electrónicos
Metales
Fármacos
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Las palabras y, e, ni son ejemplos de…
Conjunciones copulativas
Conjunciones disyuntivas
Interjecciones
Conjunciones finales
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál cifra rompe la serie?
12
20
31
68
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si cielos es igual a RYANIJ, JYANTI es igual a:
cuento
siento
miento
viento
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la mediana?
18
19
20
23
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué figura continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Quién es Antoine Lavoisier?
No se sabe
Un físico muy famoso
El padre de la química
ninguna de las anteriores
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje utiliza el siguiente fragmento?
Pues nada. Que llega el domingo, y no hago más que echarme un sueño y ya, como un seis y media, checar que ha puesto de nuevo mi crush en su muro.
Coloquial.
Técnico.
Moderno.
Encriptado.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre. En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de actividades femeninas, y su utilización por parte de las brujas naturalmente inducía a pensar que ellas eran mucho más numerosas que los brujos. Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí. La bruja es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares.
Según el texto, ¿con qué se suele asociar las capacidades de una bruja?
Con su facilidad de sabotear su entorno.
Con la habilidad de volar montadas en escobas.
Con la traición e hipocresía con que trata a los demás.
Con las fiestas populares en su honor.
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Las reflexiones de Walter Benjamin a las que su primer editor, Theodor W. Adorno, tituló sobre el concepto de historia, conocidas también como tesis sobre la historia, fueron publicadas por primera vez en Los Ángeles, en 1942, a dos años de la muerte de su autor del suicidio al que lo obligó la persecución nacionalsocialista, en una entrega especial, impresa en mimeógrafo, de la revista que el Institut für Sozialforschung editaba en Frankfurt, antes del exilio a los Estados Unidos de su principal animador, Max Horkheimer.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Qué método emplean en sus estudios?
Analítico
Termofusión
Composición
Científico
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda mitad del siglo XX.
La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.
¿Qué ha jugado un papel muy decisivo en la construcción de un
mundo globalizado?
El capitalismo
La revolución industrial
La colonización
El internet
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Qué estudia la química?
La materia y sus transformaciones
Los elementos
El agua
El cielo
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué oración define la idea central del párrafo?
Al sur del planeta existe un país. En el país hay una gris ciudad y en su corazón, un edificio morado. En lo alto del edificio una azotea, y en ella se escucha un quejido semejante al ulular de un búho. Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde, que solitaria se agita con el viento al atardecer.
Al sur del planeta existe un país.
que solitaria se agita con el viento al atardecer.
y en su corazón, un edificio morado.
Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde.
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Las Meninas es una serie de 58 cuadros que Pablo Picasso pintó en el año 1957 en la que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las Meninas de Diego Velázquez. La suite se conserva íntegramente en el Museo Picasso de Barcelona, es la única serie completa del artista que perdura junta. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de cuarenta y cinco interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline. El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año.
Según el texto, Las Meninas...
es una obra integrada por nueve escenas de tres paisajes y un Retrato de Jacqueline.
es una serie de 58 cuadros pintada en 1957 por Diego Velázquez.
es la única serie completa de su autor que prevalece junta.
es una serie de 58 cuadros donada al museo Picasso de Barcelona.
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Relacione cada tiempo verbal con su ejemplo.
Tiempo |
|
|
Ejemplo |
||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
1a, 2b, 3c, 4d, 5e
1a, 2e, 3b, 4c, 5d
1b, 2a, 3c, 4d, 5e
1b, 2e, 3a, 4d, 5c
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el punto de vista del autor?
Existe legitimidad en sentirse distinto por leer, pero hay poca inteligencia y poca sensibilidad cuando ese saberse distinto lo lleva hacia el desdén o al desprecio hacia los que no leen. Se sabe distinto el lector, pero lo determinante no es sólo lo que se lee, sino la forma cómo se lee y cómo asimila uno la forma como lo hace.
La lectura debería fomentar además de la inteligencia, el respeto
El juicio de quien lee es mejor que el de los demás
La selección de los textos debe ser cuidadosa e intuitiva
Las personas que no leen son poco inteligentes y muy sensibles
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la intención del autor del texto?
“La amistad es el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. La definición es amplia porque especificar concretamente en qué consiste resulta complicado. Probablemente habrá casi tantas formas de entenderla como personas. Existe un adjetivo que solemos colocar junto a la palabra amistad: “Verdadera”. Parece que necesitamos diferenciar ésta de otros tipos. Según Aristóteles, estos tipos serían la amistad por interés y por placer. La amistad verdadera se basaría en el bien, en la virtud. Y en opinión de este gran filósofo, sólo puede darse entre personas que se desean el bien por sí mismos, sin ningún tipo de interés; por ello, aunque las circunstancias varíen, ella permanece. “La amistad perfecta es la de los buenos y la de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido”, dice Aristóteles.
Exponer los distintos tipos de amistad que pueden existir.
Justificar los deseos carnales que se presentan como amistad.
Mostrar el concepto de amistad verdadera según Aristóteles.
Enjuiciar la teoría aristotélica bajo las definiciones actuales de amistad.
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué proposición universal se desprende del texto?
La actividad física durante la adolescencia tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante que la alimentación sea lo más balanceada y sana posible, sobre todo si se acostumbra practicar deporte. Los adolescentes deben adaptar la dieta a sus propias necesidades, además de tomar suficientes líquidos, en especial agua, después del ejercicio. En pocas palabras, la actividad física, su relación con el gasto calórico y las necesidades nutricionales, siempre deben evaluarse de acuerdo con el tipo de actividad, el tiempo y la duración del entrenamiento.
El deportista debe beber agua suficiente para recuperar su gasto calórico
El adolescente sabe seguir un régimen alimenticio para controlar sus calorías
El adolescente debe adecuar su alimentación al tipo y tiempo de actividad física
El deportista sabe balancear su alimentación acorde al ejercicio que realiza
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Los textos religiosos son de tipo _______ .
Narrativo
Descriptivo
Persuasivo
Argumentativo
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
¿Te preocupa el envejecimiento de tu piel? Ahora puedes hacer más por su futuro, ¡esta crema le
ayudara a verse mucho más joven!
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
La idea principal del texto es:
La carta del viajero transmitió la información del lugar
El propósito de la carta del viajero no es logrado en los mejores términos
Los señalamientos fronterizos no nos dan indicaciones
Las imágenes que se guardan en la memoria de los lugares que se visitan
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la finalidad del siguiente texto?
¿Qué hace Enrique Iglesias en un campo de trigo? -¡Estar con trigo, vivir con trigo, bailar con trigo!
Exponer una posibilidad.
Causar risa.
Explicar qué hace Enrique iglesias en un trigal.
Describir una situación.
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el siguiente párrafo?
Al noroeste de Venezuela se encuentran unas comunidades con la más alta prevalencia de la enfermedad de Huntington en el mundo, una enfermedad genética neurodegenerativa, de aparición en la adultez, sin tratamiento y que conduce a la muerte.
Lennie Pineda Bernal. "Análisis bioético de la investigación de la enfermedad de Huntington en el estado Zulia, Venezuela", Redbioética, noviembre de 2018
Técnico
Literario
Formal
Coloquial
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el desenlace del video expuesto en texto, el gato...
En dicho video, Adrianna Joy y sus amigas grababan un tutorial de peinados; las tres niñas en primer plano se crenchaban el pelo cuando sorprendidas comenzaron a mirar la lámpara que estaba a sus espaldas. "¿Está bailando?", preguntaba inocentemente una de las niñas señalando al gato debajo de la pantalla de la lámpara; pero poco tardaron las presentes en percatarse de que la mascota de la casa estaba en problemas. En la escena, se ve al gato moviéndose frenéticamente como si se estuviera electrocutando bajo la caperuza de una lámpara de piso. Los gritos de las jovencitas se confundían con los maullidos del animal. Nadie sabía qué era lo que en realidad sucedía. Lo primero que hizo Adrianna fue intentar sacar al gato de la lámpara, pero terminó mandándolo al suelo. Ella misma se acercó a la cámara y la apagó. El video vio la luz gracias al hermano de Adrianna, quien logró recuperarlo después de varios meses y publicarlo en las redes sociales. Ante la insistencia de los usuarios sobre la suerte del gato, a su dueña no le quedó más que responder a través de Instagram con otro video. Ante la respuesta, algunos expectadores sádicos que gozaban con el sufrimiento de la mascota quedaron decepcionados y no volvieron a mirar el video con la misma retorcida morbosidad. Por fortuna, no pasó de un susto; el gato, en realidad, maullaba porque se había atorado entre las piezas metálicas de la lámpara. Jamás recibió una descarga eléctrica. Asunto resuelto y miles de usuarios ya pueden respirar tranquilos.
Murió electrocutado al piso.
Se atoró y electrocutó en la lámpara de piso.
Cayó al piso cuando Adrianna quiso sacarlo de la lámpara.
Le sacó los ojos a quienes se burlaron de él, y a sus hijos y a los hijos de sus hijos.
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
De acuerdo con el texto, ¿por qué quien recibe la carta no debe esperar los mapas y los señalamientos fronterizos que deseaba?
Ya que el viajero no tiene tiempo de hacer mapas
Debido a que en el país que visitó el viajero lo usual no existe
El viajero se preocupa más por describir que por realizar gráficos
Porque a ese país no se llevan propósitos ni bagajes
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones subordinadas que se presentan.
Te daré de comer cuando tú me digas.
Subordinadas sustantivas
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adverbiales
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Alas son a pájaros, como piernas a ________.
Peces
León
Humano
Perro
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Trigo es a pan como...
fuego a ceniza.
agua a océano.
maíz a tortilla.
nubes a lluvia.
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Los adverbios modifican a…
Sustantivos e interjecciones
Verbos, adjetivos y adverbios
Preposiciones, pronombres y verbos
Solo verbos
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el superlativo de pulcro
Pulquérrimo
Pulcro
Pulcrita
Palíndromo
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?
¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?
¡No lo sé!
Pedro murió
Camine delante de mí
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra colosal?
Apoteósico
Minúsculo
Colmado
Singular
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el modo en el que está escrito la siguiente oración: “Roberto estudiará en esa universidad”.
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Infinitivo
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión al siguiente texto.
_______ no entregó su trabajo de química a tiempo, se decidió irrevocablemente que Pedro repitiera esa materia.
Dado que.
Para que.
Aun cuando.
Sin embargo.
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la opción en la que deben emplearse los dos puntos.
Su vestimenta no pasaba desapercibida en ningún sitio siempre usaba sombrero púrpura.
Susana, Julián y Pedro son amigos desde la primaria.
Tomada la decisión se apresuró a poner manos a la obra para que todo saliera muy bien.
Diariamente escuchaba música romántica de Luis Miguel y Alejandro Fernández.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Arquitecto es a casa como:
Libros a escritor
Cirugías a cirujano
Cocinero a platillos
Pintura a pintor
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Coloquial.
Culto.
Científico.
Oncológico.
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Qué tipo de texto es el siguiente párrafo?
¡Porque tú lo pediste! ¡Ya está aquí! ¡Este producto hará desaparecer la grasa en solamente 15 minutos!
Narrativo
Técnico
Científico
Publicitario
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál opción tiene una oración subordinada adjetiva?
Me preguntó si quería ser su novia
Estábamos seguros de que vendrías
María tenía un gato que era negro
Te escribiré mientras tenga tiempo
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es una proposición universal negativa?
Ningún mercado de telefonía celular está saturado
Algún mercado de telefonía celular no está saturado
Algunos mercados de telefonía celular están saturados
Todos los mercados de telefonía celular están saturados
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un verboide
Canta
Correr
Correrá
Vive
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete el siguiente enunciado.
Fumar es una de las principales causas de cáncer de pulmón _______ el fumador introduce una gran cantidad de sustancias nocivas en su organismo.
pero
ya que
y
sin embargo
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el sinónimo de la palabra en negritas.
El problema de motivación en los alumnos es para muchos docentes un escollo insalvable.
Obstáculo
Dilema
Asunto
Fortalecimiento
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción que sustituye correctamente al término en negritas en el siguiente enunciado.
El amor de la madre hacia su hijo es una cosa que me enternece.
una acción
un sentimiento
un sacrificio
una emoción
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Paulina
27/02/2025
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
mariana
06/06/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
3
Raúl
04/06/2025
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Lupe
22/04/2024
--:--
Tiempo
74
Puntuación
5
karen
19/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Angel
17/02/2025
--:--
Tiempo
73
Puntuación
7
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
8
Alejandro
01/04/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
9
Eduardo
24/05/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
10
Angelica
17/04/2024
--:--
Tiempo
69
Puntuación