Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcular la distancia comprendida entre tres casas, las cuales tienen una vista al mar de 85°
Como se muestra en la figura Sen 85°=0.996194698 Cos 85°=0.087155742 Tan 85°=11.4300523 |
4.24
8.06
4.12 m
8.24 m
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son elementos que continúan la siguiente sucesión, excepto:
3, 6, 11, 18, 27, ...
38
51
66
82
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si en un gallinero contamos los picos, las crestas y las patas, obtenemos 144, ¿cuántas gallinas hay?
36
144
72
No se puede saber
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan hizo un recorrido en línea recta de la escuela ubicada en el punto (-3, -2) al auditorio que se encuentra en el punto (2, 4). ¿Cuál es la ecuación de la línea recta que se formó?
6x + 5y + 8 = 0
5x - 6y - 8 = 0
5x + 6y - 8 = 0
6x - 5y + 8 = 0
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿En cuál opción la diferencia entre los términos consecutivos es igual a 1/3?
14, 712, 1112, 1912
15, 710, 1920, 6760
13, 23, 53, 83
12, 56, 76, 32
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántas unidades de distancia hay entre los puntos (5, 4) y (1, 1)?
3
5
6
7
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Determina el valor de x en la siguiente expresión 2x + 43 = x + 22
1
-2
3
2
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Es una relación
(1,1) (1,2) (1,3)
(1,2) (2,4) (3,6)
(1,1) (1,1) (1,1)
(2,5) (3,5) (5,5)
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Selecciona la ordenada en el origen de la función f(x) = 2x + 6.
y = 4
y = 5
y = 6
y = 12
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
A un artículo que costó $500 se le aumenta un 20% y se pone a la venta con una oferta del 30%. ¿En cuánto se vende?
$400
$420
$487
$490
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el resultado de la operación B + 2C - A, si se consideran los siguientes polinomios?
A = x - 3
B = 3x3 - x2
C = -4x2 + 2x
3x3 - 9x2 + 3x + 3
3x3 - 9x2 + x + 3
3x3 - 9x2 - 5x + 3
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo decil?
4
12
5.57
8
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Identifique el número que rompe el patrón en la siguiente sucesión numérica:
10, 3, 6, 19, 41, 75...
6
10
19
41
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la probabilidad de obtener B y 5 al girar ambas ruletas de la siguiente figura?
1/8
2/4
1/16
3/7
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se va a construir una nueva carretera para comunicar 2 poblaciones: ciudad B y ciudad C. Hasta ahora, para ir de uno a otro poblado es necesario pasar por la ciudad A. La distancia entre la ciudad A y la ciudad B es de 7 km y la distancia entre la ciudad A y la ciudad C es de 5 km. Si el ángulo que forman las 2 carreteras de la ciudad A es de 60°, ¿cuántos kilómetros medirá la nueva carretera?
Considere:
seno (60°)= 0.8660
coseno (60°)= 0.5
tangente (60°)= 1.7320
√72
√109
√33
√39
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el valor de la siguiente operación: [(−8 − 13) ÷ (−5 + 2)](−7 + 3)?
12
-28
28
15
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un plano cartesiano, ¿qué cuadrantes conecta una línea que comienza en el punto (-5, 2) y termina en el (-3, -2)?
1, 2
1, 4
2, 3
3, 4
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Completa la serie.
2, 3, 5, 8, ___, 17
10
11
12
13
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar 3 libros en un estante?
3
27
9
6
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de efectuar la operación 51246 es:
64
1512
512
464
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la varianza?
5.18
3.03
9.18
11.23
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?
4
12
64
48
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias corresponde a la gráfica anterior?
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 6 6 3 5 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
0 6 3 5 7 0 6 6 3 5 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 5 6 3 5 5 |
Datos | Frecuencia |
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 |
4 6 3 5 7 0 6 6 3 6 5 |
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuántas secciones tienen más de 41 alumnos?
4
5
25
19
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Lea el texto, observe la imagen y conteste. En el siguiente grafico se recogen las temperaturas medias registradas en Tijuana durante el mes de junio de los diez últimos años.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor los datos recogidos en el gráfico inicial?
ninguna de las anteriores
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El número para hablar a una agencia de viajes es 01800travel. Con base en el teclado de la figura, el número de la agencia es 01800...
538278
872355
872835
878355
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Una empresa desea encriptar sus claves de seguridad. El código, consignado en la tabla, se obtiene utilizando primero el símbolo de la fila y después el de la columna.
Para una de las puertas se utiliza la clave 783. ¿Cuál es el código utilizado?
▲ |
▼ |
► |
|
▐ |
1 |
2 |
3 |
█ |
4 |
5 |
6 |
▄ |
7 |
8 |
9 |
▄ ▄▐
▲ ▼ ►
▲▄ ▼▄ ►▌
▄▲ ▄▼ ▐►
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Para abrir una caja fuerte se usan unos códigos invertidos, por ejemplo A=Z; B=Y; C=W y así respectivamente…
Si se quiere escribir el código JUVHK, ¿qué palabra en nuestro idioma debemos teclear?
PADRE
PASITO
PEDRO
POTRO
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si Hierva es JTMRSU y Yerba es KMRLU, Hierba es igual a:
JTMRUS
JTMRMU
JTMRLU
JYMULS
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Encuentra la figura siguiente en esta sucesión:
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
E3C
I5D
O7F
U9H
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué plano permite armar un prisma pentagonal en el cual la cara Q sea opuesta a la U?
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el cuerpo geométrico que se forma con el siguiente plano.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué término no debe estar en la sucesión?
5√2, 10√2, 15√2, 70√2, 205√2,
15√2
205√2
70√2
10√2
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En una tumba se descubrió un antiguo idioma, al parecer JUWOZXA significa LECTURA, ¿Cómo sería la palabra LEER?
JUUX
JUUZ
JUUO
JUUW
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué tipo de gráfica es?
Polígono de frecuencias
Histograma
Diagrama circular
Gráfica de barras
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si adelante es igual a zwvozngv y relativo es ivozgrel, entonces a irrelevante le corresponde...
riivovezngv
sjjwpwfañgw
qhhuñudymgu
riivovyzngv
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas.
No había nada que deseara hacer que no pudiese igualmente dejar de hacer. Incluso de niño, cuando no me faltaba nada, deseaba morir: quería rendirme porque luchar nada tenía sentido para mí. Consideraba que la continuación de una existencia que no había pedido no iba a probar, verificar, añadir ni sustraer nada. Todos los que me rodeaban eran unos fracasados o, sino, ridículos. Sobre todo, los que habían tenido éxito. Éstos me aburrían hasta hacerme llorar.
Era compasivo para con las faltas, pero no por compasión. Era una cualidad puramente negativa, una debilidad que brotaba ante el simple espectáculo de la miseria humana. Nunca ayudé a nadie con la esperanza de que sirviera de algo; ayudaba porque no podía dejar de hacerla. Me parecía inútil cambiar el estado de cosas; estaba convencido de que nada cambiaría sin un cambio de corazón, ¿y quién podía cambiar el corazón de los hombres? De vez en cuando un amigo se convertía; era algo que me hacía vomitar. Tenía tan poca necesidad de Dios como él de mí.
MILLER,
Henry Trópico de capricornio
¿Cómo concibe el autor la ayuda?
Como una obligación carente de sentido ante una realidad cambiante
Como un deber, consecuencia del conocimiento absoluto de la miseria humana
Como una debilidad producto de la contemplación de la miseria humana
Como una coacción impuesta por el derecho de existir y permanecer inevitablemente
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el siguiente texto ...
Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio natural y las vidas de las futuras generaciones debido a sus efectos catastróficos a largo plazo. Los peligros que comportan estas armas derivan de su propia existencia. A pesar de que las armas nucleares solo se han utilizado dos veces en la guerra en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki de 1945, hoy en día quedan en el mundo, según informes, unas 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la mejor medida de protección contra tales peligros, aunque el logro de este objetivo ha sido un reto inmensamente difícil.
¿Cuál es el tema del texto?
armas nucleares
Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra
El desarme es la mejor medida de protección
Energía nuclear
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un hecho?
Todo bien acomodado cabe en un cantarito
Dime con quién andas y te diré quién eres
La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma
Una vez al año, no hace daño
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A qué concepto se refiere el autor en la parte del texto que aparece en negritas?
Cuando tratamos el problema del origen del conocimiento, a menudo queremos saber si todo conocimiento se origina en la experiencia o en la razón; si existe la perseidad en la dotación humana de ciertos conocimientos o, por el contrario, requiere de algún concurso de las facultades sensibles e intelectivas vez.a la Para tratar de responder esta cuestión epistemológica fue necesario admitir, aún a contracorriente, que el ser humano tiene la capacidad de conocer de alguna forma al mundo (entendido como un objeto). Y para explicar de qué forma se puede conocer dicho objeto han surgido diferentes teorías sobre el origen mismo del conocimiento.
Las teorías epistemológicas que sugieren el conocimiento innato.
La dificultad de definir el origen del conocimiento.
La participación conjunta de la mente y las sensaciones en el proceso del conocimiento.
Al objeto sensible bajo cuya percepción se duda de lo que se conocía.
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
¿Cuál es el propósito del autor del texto?
Hablar sobre la era victoriana
Reflexionar sobre el concepto del amor
Contar cómo aman los estadounidenses
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
El concepto al que se refiere el autor en la frase marcada con el número 2 es el de...
las convenciones sociales
la experiencia personal del amor
el amor como camino al matrimonio
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una cantidad par de dedos), es herbívora.
Según el texto ¿Cómo se llama el macho de la especie Bos primigenius Taurus?
Toro
León
Vaca
Taurus
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
Los videojuegos; están teniendo cada vez más importancia en la sociedad, gracias a la innovación de cada uno de sus juegos, cada día nos sorprendemos con nuevas sorpresas presentes en ellos. Son juegos destinados a personas de todas las edades, entregándoles entretención e innovación y por ende, tienen una gran importancia en la sociedad.
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre. En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de actividades femeninas, y su utilización por parte de las brujas naturalmente inducía a pensar que ellas eran mucho más numerosas que los brujos. Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí. La bruja es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares.
Según el texto, ¿con qué se suele asociar las capacidades de una bruja?
Con la traición e hipocresía con que trata a los demás.
Con las fiestas populares en su honor.
Con su facilidad de sabotear su entorno.
Con la habilidad de volar montadas en escobas.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
A continuación, se presenta una lista de palabras parónimas. Léelas y relaciónalas con su
significado.
1.- Preposición 2.- Proposición 3.- Inflación 4.- Infracción |
a) Exposición de una idea b) Quebramiento de ley c) Aumento general de precios d) Termino gramatical |
1c-2d-3e-4a
1c-2b-3d-4a
1a-2b-3c-4d
1d-2a-3c-4b
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas.
Igualitaristas contra especistas
[1] El debate sobre los límites de la experimentación con animales se plantea en términos filosóficos y éticos1. La clave está en definir el criterio para que un ser vivo pueda tener derechos2, es decir si la protección de estos incluye a todas las criaturas o solo a las racionales.
[2] Tom Regan, filósofo de la Universidad de Carolina del Norte, considera que todos los seres vivos tienen derechos inherentes3 y que no podemos darles un valor inferior simplemente por no ser racionales. En la misma línea el psicólogo británico Richard Ryder critica el especismo o la discriminación que practica el ser humano contra otras especies.
[3] El neurocientífico Stuart Zola, director del Yerkes National Primate Research Center, defiende el uso de los primates en todo tipo de estudios pues, "por más que lo pretendamos, los chimpancés no son humanos". Lo apoya, entre otros, Carl Cohen, de la Universidad de Michigan4, quien se manifiesta partidario de hacer distinciones entre especies.
Miguel Ángel Sabadell. Esclavos de la ciencia
¿Cuál es la idea central del segundo párrafo?
Todos los seres vivientes tienen derechos inseparables, aun los animales que carecen de racionalidad
Los primates son objeto de maltrato por los científicos estadounidenses al utilizarlos en la experimentación
Los especistas están de acuerdo en que los derechos de protección a los seres vivientes son para todos
Algunos científicos se resisten a experimentar con animales porque afirman que los resultados no son confiables
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué proposición universal se desprende del texto?
La actividad física durante la adolescencia tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante que la alimentación sea lo más balanceada y sana posible, sobre todo si se acostumbra practicar deporte. Los adolescentes deben adaptar la dieta a sus propias necesidades, además de tomar suficientes líquidos, en especial agua, después del ejercicio. En pocas palabras, la actividad física, su relación con el gasto calórico y las necesidades nutricionales, siempre deben evaluarse de acuerdo con el tipo de actividad, el tiempo y la duración del entrenamiento.
El deportista debe beber agua suficiente para recuperar su gasto calórico
El adolescente sabe seguir un régimen alimenticio para controlar sus calorías
El adolescente debe adecuar su alimentación al tipo y tiempo de actividad física
El deportista sabe balancear su alimentación acorde al ejercicio que realiza
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué actitud muestra el personaje ante el sueño?
Cierto hombre, que había comprado una vaca magnifica, soñó la misma noche que crecían alas sobre la espalda del animal, y que éste se marchaba volando. Considerando esto un presagio de infortunio inminente, llevó la vaca al mercado nuevamente, y la vendió con gran pérdida.
Herbert Allen Giles. Cuento chino
Desconcierto
Indiferencia
Suspicacia
Confusión
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el siguiente párrafo?
Al noroeste de Venezuela se encuentran unas comunidades con la más alta prevalencia de la enfermedad de Huntington en el mundo, una enfermedad genética neurodegenerativa, de aparición en la adultez, sin tratamiento y que conduce a la muerte.
Lennie Pineda Bernal. "Análisis bioético de la investigación de la enfermedad de Huntington en el estado Zulia, Venezuela", Redbioética, noviembre de 2018
Técnico
Literario
Formal
Coloquial
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Si es verdad que todos los animales necesitan beber agua y que todos los mamíferos son animales, entonces también es verdad que...
los mamíferos se toman toda el agua.
algunos mamíferos necesitan tomar agua.
todos los mamíferos necesitan tomar agua.
toda el agua es de los mamíferos.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
La orina se compone por desechos líquidos que no aprovecha el organismo: sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua. La idea anterior explicada a médicos especializados es que la orina...
es un soluto constituido por iones de urea, sodio, potasio, fosfato y sulfato, creatinina y ácido úrico
contiene agua en la cual están disueltas una serie de sustancias que el organismo desecha
es un líquido transparente y amarillento, excretado por los riñones y eliminado por el aparato urinario
es excretada por los riñones y transporta sustancias de desecho y el exceso de algunos otros compuestos
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
Las siguientes afirmaciones corresponden al contenido que deberían tener la carta, excepto
Un informe de viaje
El lenguaje es sencillo
La descripción del país
Señalamientos fronterizos
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Es una narración corta y por lo regular sus personajes son animales, da enseñanza
Mito
Leyenda
Fábula
Novela
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Es un escrito que homenajea a unas personas relacionadas con el autor, por lo regular está en las primeras páginas de su obra.
epígrafe
titulo
cita textual
dedicatoria
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con v.
1.- _olillo
2.- _era
3.- _allesta
4.- _ituperar
1, 3
2, 3
1, 4
2, 4
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la opción en la que deben emplearse los dos puntos.
Su vestimenta no pasaba desapercibida en ningún sitio siempre usaba sombrero púrpura.
Susana, Julián y Pedro son amigos desde la primaria.
Tomada la decisión se apresuró a poner manos a la obra para que todo saliera muy bien.
Diariamente escuchaba música romántica de Luis Miguel y Alejandro Fernández.
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la oración que contenga todos los signos de puntuación.
El policía según los testigos abusó de su autoridad
El policía, según los testigos, abusó de su autoridad.
El policía. Según los testigos abusó de su autoridad.
El policía, según los testigos abusó de su autoridad.
El policía según los testigos, abusó de su autoridad
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión al siguiente texto.
_______ no entregó su trabajo de química a tiempo, se decidió irrevocablemente que Pedro repitiera esa materia.
Dado que.
Para que.
Aun cuando.
Sin embargo.
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique que tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oraciones:
Estaban demasiado cansados para continuar.
Expreso
Tácito
Nominal
Verbal
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A cuál tipo de texto pertenece el fragmento?
Locura, proveniente del latín Stultitiae. El término fue utilizado por Erasmo de Rotterdam para titular su libro Stultitiae Laus que significa Elogio de la locura.
Expositivo
Argumentativo
Narrativo
Descriptivo
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción cuya relación es análoga a la del siguiente par de palabras:
árbol - bosque
isla - fauna
isla - arrecife
isla - palmera
isla - archipiélago
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el sinónimo de las palabras en negritas.
El cazador tomó una posición de oculta vigilancia, con tal de asegurar la mejor presa de aquella manada.
ignota
ígnea
mínima
furtiva
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una palabra mal tildada
Alto
José
Arból
Redacción
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Relacione las oraciones con el tipo de verbo que utilizan.
Oraciones:
1. Ojalá tenga suerte.
2. Estaba platicando con Ulises.
3. Ximena no fue a la escuela.
4. No venga más por aquí.
Tipo de verbo:
a) Indicativo.
b) Imperativo.
c) Subjuntivo.
d) Verboide.
1c, 2d, 3a, 4b
1d, 2a, 3b, 4c
1b, 2a, 3d, 4c
1a, 2d, 3a, 4b
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El texto _______ se caracteriza por ser objetivo, su intención es informar.
Narrativo
Descriptivo
Expositivo
Argumentativo
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?
¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?
¡No lo sé!
Pedro murió
Camine delante de mí
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione las palabras que se deben escribir con rr.
1. Vice___ector
2. En___iquecer
3. Semi___ecta
4. Is___aelita
5. Radio___eceptor
1, 2, 4
1, 3, 5
2, 3, 4
2, 3, 5
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
La frase: "La Sra. Ramírez siempre nos ve por encima del hombro", significa que...
es muy alta
observa cuidadosamente
nos desprecia
es muy desconfiada
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una oración en modo indicativo
Ojalá venga mi amor
Vete de aquí
Mañana comeré a las 4
No corras
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Jirafa es a alto como ratón es a:
Grande
Salvaje
Pequeño
Roedor
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Los _______ ayudan a dar cohesión porque hilan el texto
Preposiciones
Conectores
Sintagmas
Puntos
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique que tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oraciones:
Son abundantes y majestuosos los manantiales que corren en mi pueblo.
Expreso
Tácito
Nominal
Verbal
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
- ¿Ernesto para que rayos compraste esa computadora?
+ Para jugar videojuegos, dijo Ernesto.
- Vaya, Es más inútil que el cenicero de una moto.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Los adverbios modifican a…
Sustantivos e interjecciones
Verbos, adjetivos y adverbios
Preposiciones, pronombres y verbos
Solo verbos
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
Paulina
27/02/2025
--:--
Tiempo
80
Puntuación
2
mariana
06/06/2025
--:--
Tiempo
79
Puntuación
3
Raúl
04/06/2025
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Lupe
22/04/2024
--:--
Tiempo
74
Puntuación
5
karen
19/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Angel
17/02/2025
--:--
Tiempo
73
Puntuación
7
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
73
Puntuación
8
Alejandro
01/04/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
9
Eduardo
24/05/2025
--:--
Tiempo
70
Puntuación
10
Angelica
17/04/2024
--:--
Tiempo
69
Puntuación