Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Hambre es a comer, como sed es a:
Correr
Beber
Pizza
Todas las anteriores
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una oración coordinada disyuntiva
Estaba desayunando y cantando
Ya viene, ya estará aquí
No sé para que irás
¿Debería ir al cine o al parque?
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione el par de palabras cuya relación es similar a la existente entre los términos.
Ruina - opulencia
Aptitud - competencia
Caparazón - cubierta
Desconcierto - desacuerdo
Suculento - desabrido
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija el verbo idóneo para sustituir la palabra hacer en la siguiente oración.
Hacer un libro.
Crear
Plantear
Formular
Escribir
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifica la opción que contenga una preposición en la siguiente oración: Estoy preparándome para mi examen Ceneval.
Estoy
Preparándome
Para
Mi
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con el contexto elija las palabras que llevan acento gráfico.
Para mi1 que no llegaremos a tiempo para tomar el te2, mas3 no soy yo el4 responsable de la situación: se5 ha demostrado que el6 es un irresponsable.
1, 2, 6
1, 3, 5
2, 4, 6
3, 4, 5
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete con las grafías correspondientes.
El hombre ha___e ___urcos ___erca del ___erco para ___embrar.
c - z - c - s - c
z - c - s - z - s
c - s - c - c - s
s - s - z - z - c
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Mi abuelo pasaba mucho tiempo _______, apoyado en un _______ hermosamente labrado.
cayado - callado
callado - callado
callado - cayado
cayado - cayado
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala un ejemplo de sustantivación de adjetivos.
La rubia es mi novia.
Estaba jugando con fuego.
Mi perro es gigante.
El profesor es genial.
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Las siguientes frases son un ejemplo de lenguaje especializado, excepto:
La mecánica cuántica proporciona el fundamento de la fenomenología del átomo, de su núcleo y de las partículas elementales.
Por lo general, el trastorno bipolar tiene expresión por un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores cerebrales.
El ciclo de Krebs es una ruta metabólica que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue desarrollada principalmente en Europa.
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un mal uso de la coma
Colón que era genovés, descubrió, el mundo nuevo.
Paco, Paolo, Persin y Paul.
¡Dios mío, escúchame!
José, ya dilo.
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Jirafa es a alto como ratón es a:
Grande
Salvaje
Pequeño
Roedor
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
¿Debería ir a correr o ir a nadar?
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Seleccione la oración que contenga todos los signos de puntuación.
El policía según los testigos abusó de su autoridad
El policía, según los testigos, abusó de su autoridad.
El policía. Según los testigos abusó de su autoridad.
El policía, según los testigos abusó de su autoridad.
El policía según los testigos, abusó de su autoridad
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál de los enunciados funciona como argumento de un texto persuasivo?
Como es bien sabido, todos debemos cuidar del medio ambiente
Se dice que habrá muchos cambios en el clima del mundo entero
Trataremos de cumplir con nuestras obligaciones
Cada uno tiene su opinión sobre los problemas de su país
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es una palabra mal tildada
Alto
José
Arból
Redacción
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción cuya relación es análoga a la del siguiente par de palabras:
árbol - bosque
isla - fauna
isla - arrecife
isla - palmera
isla - archipiélago
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique la oración donde se presenta un acento diacrítico.
El avión llegó con demora
Tú eres el nuevo jefe de grupo
Te daré una lección
Ana tiene tu teléfono
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la oración acentuada adecuadamente.
Te digo dónde fué: ¡en mi casa!
No sé si él ha pedido té para mi
Si mi tía va, quizá te dé permiso
Aún tú saldrás, si él así lo decide
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es el antónimo de sinónimo
Sinonimia
Antónimo
Paronimia
Ninguna de las anteriores
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La razón de dos números sumado con su producto
xy + xy
xy − xy
xy + 2
(x)(y)+ 2x
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Clases | X | f | F |
3-5 | 4 | 2 | 2 |
5-7 | 6 | 7 | 9 |
7-9 | 8 | 7 | 16 |
9-11 | 10 | 3 | 19 |
11-13 | 12 | 1 | 20 |
¿Cuál es el valor del segundo cuartil?
5
7.28
12.5
3.5
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Es una relación
(1,1) (1,2) (1,3)
(1,2) (2,4) (3,6)
(1,1) (1,1) (1,1)
(2,5) (3,5) (5,5)
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes conjuntos de números siguen el mismo patrón, excepto:
{2, 2, 4}, {3, 4, 12}, {2, 5, 10}, {3, 3, 6}, {3, 7, 21}
{3, 4, 12}
{2, 5, 10}
{3, 3, 6}
{3, 7, 21}
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la moda de los siguientes datos?
1 2 3 4 5 5 6 7 8 9 9
5
2 y 3
5 y 9
9
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Calcula lo que mide la diagonal de un cuadrado sabiendo que su lado mide igual que la diagonal de un rectángulo de lados 12 m. y 5 m.
√13
13√2
√34
17
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra el valor de X en esta sucesión: 2B, 4C, 12E, 48H, 240L, X
1440Q
1440P
1240Q
1240P
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar 3 libros en un estante?
3
27
9
6
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con la palabra PANICO, tomándolas de dos en dos?
720
15
120
145
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué porcentaje de secciones tiene 39 alumnos o menos?
50%
36%
25%
5%
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Sumar – am + 6mn − 4s; 6s − ma – 5nm; − 2s – 5nm + 3am =
2am − 4mn
am + 4mn
am − mn
am − 4mn
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
37
48
45
51
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué número sigue en la serie?
1, 1, 2, 3, 5, 8, ---- .
13
14
8
12
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué número continúa la serie?
0, 3, 8, 15, .
25
24
20
-25
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos rectángulos pequeños forman el 75% del rectángulo grande?
12
32
48
64
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la pendiente de una recta horizontal?
Cero
Positiva
Negativa
Indefinida
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Dado el segmento de recta AB, el punto medio está dado por la expresión:
A + B2
A − B2
−A + B2
− (A + B)2
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si 2(y + 4) = y + 16, ¿cuál es el valor de y? a
2
4
8
12
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En casa tengo los libros repartidos en tres habitaciones. En el salón, en la habitación y en mi despacho. En el despacho hay el triple de libros que en la habitación y la mitad que en el salón. Si hay en total 540 libros, ¿cuántos libros hay en cada habitación?
324, 162, 54.
320, 160, 60.
350, 148, 42.
300, 200, 40.
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál expresión permite calcular el valor del ángulo B?
Ley de senos
Teorema de Tales
Ley de cosenos
Teorema de Pitágoras
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Según el texto, la mamba negra...
La mamba negra (Dendroaspis polylepis) es una especie de reptil escamoso de la familia Elapidae, y es la serpiente más venenosa de África. Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de moverse de 16 a 20 km/h. Pesa en promedio 1,6 kilogramos y viven aproximadamente 11 años.La mamba negra es una serpiente territorial. Por lo tanto, puede ser altamente agresiva si se siente amenazada, especialmente si la amenaza se encuentra entre la serpiente y su guarida.
recorre 200 km hasta su madriguera
es la serpiente más rápida de África.
tiene piel negra, es venenosa y territorial.
pesa en promedio 1,6 kilogramos y vive aproximadamente 11 años.
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué actitud muestra el personaje ante el sueño?
Cierto hombre, que había comprado una vaca magnifica, soñó la misma noche que crecían alas sobre la espalda del animal, y que éste se marchaba volando. Considerando esto un presagio de infortunio inminente, llevó la vaca al mercado nuevamente, y la vendió con gran pérdida.
Herbert Allen Giles. Cuento chino
Desconcierto
Indiferencia
Suspicacia
Confusión
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione la preposición utilizada en el enunciado.
Así pues la atrajeron los zapatos y los vestidos, luego de andar caminando sin dinero.
Luego
Pues
Sin
Y
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál título es adecuado para el texto?
Un misterioso fabricante de juguetes que vive recluido en una gigantesca mansión poblada de seres mecánicos y sombras del pasado, está rodeado por un enigma en torno a extrañas luces que brillan entre la niebla y una criatura de pesadilla que se oculta en lo más profundo del bosque.
El juguetero que vivía en el bosque
El misterio del juguetero lúgubre
Los seres mecánicos luminosos
Los juguetes de pesadilla
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué tipo de lenguaje utiliza el siguiente fragmento?
Pues nada. Que llega el domingo, y no hago más que echarme un sueño y ya, como un seis y media, checar que ha puesto de nuevo mi crush en su muro.
Coloquial.
Técnico.
Moderno.
Encriptado.
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál de las siguientes es una cita textual?
Hola
Adios
Viva la loquera
Vivir sola es como estar en una fiesta donde nadie te hace caso (Marilyn
Monroe)
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la función que cumple el texto?
Con este número 11, Mundo Indígena cumple dos años de compartir con los lectores el quehacer de los pueblos indígenas del continente. Si bien es imposible dar cuenta de todos los acontecimientos, hemos tratado de ofrecer un panorama general de lo que están realizando los pueblos originarios e intentado cubrir los eventos más importantes, tanto de México como de otras latitudes. En este tiempo, hemos notado que las organizaciones indígenas del país continúan trabajando y luchando por sus derechos.
"Mundo indígena". Milenio
Relatar un tema novedoso o recoger un acontecimiento sorprendente y estremecedor
Manifestar la opinión de un individuo ejemplificando con vivencias sobre el tema en cuestión
Opinar sobre un tema específico para mostrar la línea de pensamiento de una publicación
Exaltar de manera lúdica un tema de actualidad para revelar su deterioro social y político
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Elija la opción donde en negritas aparezca una finalidad determinante en el texto.
Científicos de varios países han analizado las variedades de tomate que se comercializan actualmente para descubrir por qué esta hortaliza ya no sabe como antes, y, sobre todo, para intentar recuperar su sabor que ha conquistado a casi toda la humanidad. Y es que el tomate es una hortaliza esencial en la dieta mediterránea -básica para la cocina española-, importante para la dieta humana, pero también una de las hortalizas más cultivadas y consumidas del mundo, tanto fresca como procesada. La investigación, que se publicó este jueves en Science, ha sido realizada por científicos de China, Estados Unidos e Israel y cuenta con la participación de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (España). El objetivo de los investigadores era descubrir por qué en los últimos años el sabor del tomate comercial moderno no tiene nada que ver con el de las variedades tradicionales, y para ello, han realizado un estudio exhaustivo de la química y la genética de su sabor, es decir, "de la suma de las interacciones entre el gusto y el olfato", explica Antonio Granell, coautor del estudio.
La investigación, que se publicó este jueves en Science, ha sido realizada por científicos de China...
... han analizado las variedades de tomate que se comercializan actualmente.
descubrir por qué en los últimos años el sabor del tomate comercial moderno no tiene nada que ver...
... para descubrir por qué esta hortaliza ya no sabe como antes...
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión del texto?
Un guerrero japonés fue capturado y hecho prisionero por sus enemigos. Esa noche no podía dormir porque temía que al día siguiente lo interrogaran, torturaran y ejecutaran. Entonces recordó las palabras de su maestro de Zen. "El mañana no es real. Es una ilusión. La única realidad es el ahora. El verdadero sufrimiento es vivir ignorando este Dharma (enseñanza)". En medio de su terror, súbitamente comprendió el sentido de estas palabras, se sintió en paz y durmió tranquilamente.
Se tiene que vivir el presente y no el mañana
Las palabras del maestro son sabias
Se tiene que vivir con despreocupación y feliz
El guerrero comprende tarde las palabras del maestro
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión de los textos?
Texto 1
Después de un importante y variado historial en el desarrollo de las civilizaciones, la plata encuentra hoy una nueva oportunidad en la medicina. Recientemente, el desarrollo de la nanotecnología ha permitido que sus propiedades antimicrobianas se incrementen y su facultad de potenciar antibióticos se multiplique. Asimismo, su capacidad de reaccionar con grupos químicos funcionales que contienen azufre ha permitido su uso como agente terapéutico para tratar el cáncer y el VIH.
José Rubén Morones Ramírez y Sergio Gallegos López. Ciencia y desarrollo
Texto 2
La plata coloidal también refuerza el sistema inmunológico, aumenta el fluido y drenaje linfático y por lo tanto retira las toxinas de los tejidos, mejora la oxigenación, la regeneración de las células y el flujo de energía en el cuerpo [...]
Esta solución de plata está siendo rescatada lentamente por la medicina natural [...] como remedio increíblemente eficaz en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Está probado que, a diferencia de otros antibióticos ante los cuales los microbios generan resistencia, ninguna bacteria, hongo, levadura o microbio puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata.
www.ecoosfera.com
Las propiedades terapéuticas de la plata permiten la atención a varios problemas de salud
Las antiguas civilizaciones observaron importantes propiedades medicinales en la plata
La utilización de la plata como antibiótico originó que las bacterias se hicieran resistentes
La plata se ha utilizado como agente terapéutico para los tratamientos del cáncer y el VIH
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Ordene las siguientes expresiones para formar un enunciado lógico y coherente.
1.- La mejor
2.- La operación erró
3.- Por lo que
4.- Aunque se planeó
5.- Estrategia
6.- Habrá que pensar algo más
2, 6, 5, 1, 4, 3
4, 1, 5, 2, 3, 6
6, 2, 4, 1, 5, 3
1, 3, 6, 5, 4, 2
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desmayo, entre las flores.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una cantidad par de dedos), es herbívora.
¿A qué familia pertenece la hembra Bos primigenius Taurus?
vacas
Artiodáctilos
Primigenius
Bóvidos
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto para responder los reactivos asociados.
La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar –o para ser amado por él–. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad mo- derna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del “objeto amoroso”. En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimo- nio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio –entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. [2] Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función.
Erich Fromm (20017). El arte de amar, Paidós, Barcelona.
¿Cuál es el propósito del autor del texto?
Hablar sobre la era victoriana
Reflexionar sobre el concepto del amor
Contar cómo aman los estadounidenses
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
La literatura transmite conocimiento, esta oración es ________.
Primaria
Secundaria
Terciaria
Ninguna de las anteriores
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y conteste la pregunta.
El historiador arábigo El Ixtaquí refiere este suceso:
Cuentan los hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal, que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín. Y vio en el sueño a un hombre empapado que sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: tu fortuna está en Persia, en Isfaján, vete a buscarla. A la madrugada siguiente despertó y emprendió el largo viaje. Cuando llegó a Isfaján, lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. A consecuencia del alboroto que en casa vecina armaron unos bandoleros, el capitán de los serenos hizo registrar la mezquita y en ella dieron con un hombre de El Cairo. A los dos días el capitán lo mandó buscar y le dijo: ¿Cuál es tu nombre?, ¿cuál es tu patria y qué te trajo a Persia?
El hombre contestó: Soy de El Cairo, mi nombre es Mohamed El Magrebí, y le contó su sueño.
Ante semejantes palabras, el capitán se rio hasta descubrir la muelas del juicio y acabó por decirle: Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad del El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín; y en el jardín, un reloj de sol; y después del reloj de sol, una higuera; y luego de la higuera, una fuente; y bajo la fuente, un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete.
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.
¿Qué actitud adoptó el capitán cuando oyó el relato de Mohamed?
Alegría
Tristeza
Sorpresa
Incredulidad
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del texto?
La vida cotidiana en la España del Siglo de Oro es bien conocida, pues no faltan documentos tanto históricos como literarios (Cervantes, Calderón, Lope y otros) que dan fe de la mentalidad de la época, de las costumbres, de las fiestas, de la alimentación, de la educación, etcétera. Por encima de los demás destacan dos valores que están presentes en todas las manifestaciones de la vida cotidiana: la religiosidad y la honra, aspectos que determinan las relaciones sociales y las esferas pública y privada.
Persuadir
Argumentar
Narrar
Exponer
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
¿Qué función de la lengua predomina en el texto?
Metalingüística
Referencial
Emotiva
Apelativa
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Las Meninas es una serie de 58 cuadros que Pablo Picasso pintó en el año 1957 en la que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las Meninas de Diego Velázquez. La suite se conserva íntegramente en el Museo Picasso de Barcelona, es la única serie completa del artista que perdura junta. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de cuarenta y cinco interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline. El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año.
De acuerdo con el texto, Picasso entendía la serie de Las Meninas como...
su propio concepto reinterpretativo de la fealdad.
una obra inseparable.
un plagio necesario.
cuarenta y cinco interpretaciones de la misma obra.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Cuántas secciones tienen más de 41 alumnos?
4
5
25
19
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?
4
12
64
48
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El número para hablar a una agencia de viajes es 01800travel. Con base en el teclado de la figura, el número de la agencia es 01800...
538278
872355
872835
878355
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la desviación estándar?
3.03
9.18
11.23
5.18
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia
1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
3,4,1,2
2,3,4,1
2,4,3,1
1,2,3,4
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos cubos le faltan al siguiente sólido para formar un cubo de 4 cubos por lado?
46
36
30
6
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuáles son los dos términos que continúan la sucesión?
1, E, 2, F, 3, M, 4, A, 5, M, , .
6, Z
6, J
0, L
6, A
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son combinaciones alfanuméricas que siguen una secuencia, excepto:
A1B, E3C, I5D, O7F, U9H
E3C
I5D
O7F
U9H
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Qué letra no debe ir en la sucesión?
L, M, M, J, K, S, D
D
V
L
K
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al desarmar el cubo, ¿qué figura se forma?
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
16
18
19
20
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Con base en la siguiente gráfica, ¿en la producción de cuál de los siguientes productos se emplean robots en menor porcentaje?
Comida y bebidas
Electrónicos
Metales
Fármacos
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la gráfica que corresponde a la ecuación x2 + y2 = 16?
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la mediana?
18
19
20
23
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?
400
200
250
120
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Lea el texto, observe la imagen y conteste. En el siguiente grafico se recogen las temperaturas medias registradas en Tijuana durante el mes de junio de los diez últimos años.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor los datos recogidos en el gráfico inicial?
ninguna de las anteriores
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la moda?
18
19
20
23
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se encuentran apiladas tres fichas con el mismo diseño. Si se deslizan y se colocan una a la izquierda y otra a la derecha, ¿Cuál es la vista superior de las fichas cuando quedan alineadas?
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al armar el cubo, ¿qué figura se forma?
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
ÁLVAREZ NORIA
22/04/2024
--:--
Tiempo
79
Puntuación
2
Johanna
18/12/2024
--:--
Tiempo
78
Puntuación
3
Aldrehid
28/06/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Becerril Mendoza
21/04/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
5
Antonio
06/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Wendy sofia
22/04/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
7
Joseph
08/06/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
8
Marco
30/04/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
9
Santiago
26/07/2024
--:--
Tiempo
71
Puntuación
10
Fernanda0612
14/03/2024
--:--
Tiempo
71
Puntuación