Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el texto que expresa ideas y defiende opiniones?
Narrativo
Argumentativo
Persuasivo
Expositivo
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra partidario?
Discípulo
Amigo
Adversario
Simpatizante
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
¿Debería ir a correr o ir a nadar?
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con v.
1.- _izco
2.- _ol
3.- _írico
4.- _ejación
1, 3
2, 4
1, 4
3, 4
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Qué tipo de texto es el siguiente?
¡Tómalo 2 veces a la semana y adiós a esos kilos de más!
Argumentativo
Descriptivo
Publicitario
Narrativo
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Complete de acuerdo con el contexto.
María tiene las responsabilidades hogareñas de barrer _______ trapear, _______, le pidieron que fregara los trastes ________ había roto muchas escobas.
porque – así – ya que
mientras – sin embargo – ya que
y – no obstante – porque
mientras – pero – ya que
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala un ejemplo de sustantivación de adjetivos.
La rubia es mi novia.
Estaba jugando con fuego.
Mi perro es gigante.
El profesor es genial.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Únicamente, ni, tampoco y exclusive son ejemplos de adverbios de _______.
Lugar
Modo
Exclusión
Adición
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son preposiciones
Hey, el
Ando y er
Según, contra
Al, y
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija la opción cuya relación es análoga a la del siguiente par de palabras:
árbol - bosque
isla - fauna
isla - arrecife
isla - palmera
isla - archipiélago
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son conectores distributivos
Ya…ya, bien….bien
Y, e, ni
O, u, o sea
Esto es, es decir
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿En cuál de los siguientes enunciados es necesario emplear un punto y seguido para separar sus ideas?
El principal objetivo de mantener vivas las tradiciones es heredar a las nuevas generaciones un legado cultural que desaparecería en poco tiempo.
Yann Tiersen es el músico que compuso la banda sonora de la afamada película Amelie.
Las tortas ahogadas son el antojito tradicional de la ciudad de Guadalajara el ingrediente del que generalmente están rellenas es la carne de cerdo
¿Podría decirme su opinión acerca de este suceso?
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
La calidad de algunas motocicletas es indiscutible hoy en día _______ son un lujo y orgullo del motociclismo.
hasta que
aunque
pues
siempre que
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con las siguientes premisas, ¿cómo se escribe la proposición compuesta A v B?
A: Vamos a la playa
B: Demos un paseo por el malecón
Vamos a la playa y demos un paseo por el malecón.
Vamos a la playa o demos un paseo por el malecón.
Si vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Si no vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el significado opuesto de la palabra satisfecho?
Erguido.
Agachado.
Encogido.
Contrariado.
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Selecciona el modo en el que está escrito la siguiente oración: “Roberto estudiará en esa universidad”.
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Infinitivo
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A qué tipo de lenguaje pertenece la siguiente oración?
“El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución”.
Coloquial.
Culto.
Científico.
Oncológico.
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con v.
1.- _olillo
2.- _era
3.- _allesta
4.- _ituperar
1, 3
2, 3
1, 4
2, 4
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El antónimo de la palabra enardecido es:
Inútil
Sereno
Exaltado
Exaspera
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Escoge la opción que traduzca a lenguaje proposicional el siguiente enunciado.
Si estudio la lección, entonces, pasaré el examen y me iré de vacaciones
(Q → P)ᴧR
(Q → P)∨ R
(¬Q → P)ᴧR
(Q → ¬P)ᴧR
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra los dos valores que continúan la siguiente sucesión: 12, A, 14, C, 17, F, ____, ____,
20 y I
21 y K
21 y L
19 y J
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar 3 libros en un estante?
3
27
9
6
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el dominio de la función que aparece en el siguiente gráfico?
(-3, 3)
[-3, 3]
(-3, ∞)
[-3, 3] U (3, ∞)
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el valor de la siguiente operación: [(−8 − 13) ÷ (−5 + 2)](−7 + 3)?
12
-28
28
15
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es el resultado de la multiplicación de monomios?
(3xy)(4x2y3)
7x2y4
7x3y4
12x2y3
12x3y4
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La ecuación correspondiente para esta función es:
3 − 3x
−3 − 3x
−3 + 3x
3 + 3x
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuáles son las coordenadas del punto P(x, y) que divide al segmento A(2, 3) y B(11, 15) en la relación AP:BP = 2?
(8, 11)
(11, 8)
(6, 11)
(8, 6)
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
37
48
45
51
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Determina el valor de x en la siguiente expresión 2x + 43 = x + 22
1
-2
3
2
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Observa la siguiente gráfica realizada a 10 personas.
¿Cuántas personas prefieren pizza?
6
8
60
35
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La expresión (64y2 - 36) puede factorizarse como: [4(ay + b)(ay - b)], donde los valores de a y b son:
a = -4, b = 3
a = 4, b = 9
a = 4, b = 3
a = 8, b = 6
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Los siguientes datos corresponden al número de minutos que tardaron 5 personas en correr 4 km: 12, 15, 14, 15, 25.
Determina los valores de la moda, mediana y media, respectivamente.
15, 15, 16.2
15, 16.2, 15
15, 13, 16
No tiene, 15, 15.5
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si el complemento de ángulo de x es 2x, ¿Cuál es el valor en grados de x en grados?
35
30
20
60
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En una tienda de ropa para dama se exhibe un letrero que dice: “Pague uno y medio y llévese DOS” Si una blusa cuesta $230.00. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro al comprar dos blusas?
50%
20%
33%
25%
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
El resultado de efectuar la operación 51246 es:
512
64
464
1512
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Qué bloque continúa con el siguiente patrón?
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simplifique la siguiente suma: 5b3a + 4b3a
3b/a
b/3a
9b/a
9b/6a
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Marco notó que se forma un ángulo de 15° desde un punto P en el suelo hasta la copa de un árbol, pero si avanza horizontalmente 20 metros hacia el árbol a un punto Q, el ángulo que se forma es de 25°. ¿Cuál es la altura del árbol?
Sen(25°)=0.422618261
Sen(15°)=0.258819045
Sen(10°)=0.173648177
25.18 m
3.1416 m
12.598 m
29.809 m
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de que salga el 5?
1/6
5/6
1
5
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la función que cumple el texto?
Con este número 11, Mundo Indígena cumple dos años de compartir con los lectores el quehacer de los pueblos indígenas del continente. Si bien es imposible dar cuenta de todos los acontecimientos, hemos tratado de ofrecer un panorama general de lo que están realizando los pueblos originarios e intentado cubrir los eventos más importantes, tanto de México como de otras latitudes. En este tiempo, hemos notado que las organizaciones indígenas del país continúan trabajando y luchando por sus derechos.
"Mundo indígena". Milenio
Relatar un tema novedoso o recoger un acontecimiento sorprendente y estremecedor
Manifestar la opinión de un individuo ejemplificando con vivencias sobre el tema en cuestión
Opinar sobre un tema específico para mostrar la línea de pensamiento de una publicación
Exaltar de manera lúdica un tema de actualidad para revelar su deterioro social y político
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
La literatura transmite conocimiento, esta oración es ________.
Primaria
Secundaria
Terciaria
Ninguna de las anteriores
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre. En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de actividades femeninas, y su utilización por parte de las brujas naturalmente inducía a pensar que ellas eran mucho más numerosas que los brujos. Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí. La bruja es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares.
Según el texto, ¿con qué se suele asociar las capacidades de una bruja?
Con su facilidad de sabotear su entorno.
Con la habilidad de volar montadas en escobas.
Con la traición e hipocresía con que trata a los demás.
Con las fiestas populares en su honor.
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas.
Igualitaristas contra especistas
[1] El debate sobre los límites de la experimentación con animales se plantea en términos filosóficos y éticos1. La clave está en definir el criterio para que un ser vivo pueda tener derechos2, es decir si la protección de estos incluye a todas las criaturas o solo a las racionales.
[2] Tom Regan, filósofo de la Universidad de Carolina del Norte, considera que todos los seres vivos tienen derechos inherentes3 y que no podemos darles un valor inferior simplemente por no ser racionales. En la misma línea el psicólogo británico Richard Ryder critica el especismo o la discriminación que practica el ser humano contra otras especies.
[3] El neurocientífico Stuart Zola, director del Yerkes National Primate Research Center, defiende el uso de los primates en todo tipo de estudios pues, "por más que lo pretendamos, los chimpancés no son humanos". Lo apoya, entre otros, Carl Cohen, de la Universidad de Michigan4, quien se manifiesta partidario de hacer distinciones entre especies.
Miguel Ángel Sabadell. Esclavos de la ciencia
¿Cuál es la idea central del segundo párrafo?
Todos los seres vivientes tienen derechos inseparables, aun los animales que carecen de racionalidad
Los primates son objeto de maltrato por los científicos estadounidenses al utilizarlos en la experimentación
Los especistas están de acuerdo en que los derechos de protección a los seres vivientes son para todos
Algunos científicos se resisten a experimentar con animales porque afirman que los resultados no son confiables
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
La idea principal del texto es:
La carta del viajero transmitió la información del lugar
El propósito de la carta del viajero no es logrado en los mejores términos
Los señalamientos fronterizos no nos dan indicaciones
Las imágenes que se guardan en la memoria de los lugares que se visitan
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee los siguientes textos y responde
Texto 1
Por contener gas, las bebidas de cola son ácidas (el ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono se disuelve en agua) y pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio. Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico, que incrementa altamente la acidez.
Texto 2
Los refrescos carbonatados pueden dañar el esmalte de los dientes y debilitarlo, lo que acaba facilitando la aparición de caries. Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental e, incluso, de todo el organismo.
Es un enunciado que no aparece en el texto:
Pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio.
Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico.
Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental.
Por contener gas, las bebidas de cola no son ácidas
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Relacione cada tiempo verbal con su ejemplo.
Tiempo |
|
|
Ejemplo |
||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
1a, 2b, 3c, 4d, 5e
1a, 2e, 3b, 4c, 5d
1b, 2a, 3c, 4d, 5e
1b, 2e, 3a, 4d, 5c
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
Las siguientes afirmaciones corresponden al contenido que deberían tener la carta, excepto
Un informe de viaje
El lenguaje es sencillo
La descripción del país
Señalamientos fronterizos
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Seleccione la preposición utilizada en el enunciado.
Así pues la atrajeron los zapatos y los vestidos, luego de andar caminando sin dinero.
Luego
Pues
Sin
Y
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
El enunciado siguiente se puede utilizar en un párrafo a manera de:
De igual manera, con frecuencia pueden leerse en los medios de comunicación noticias o hipótesis, más o menos fundadas, sobre la masonería.
desarrollo
conclusión
transición
introducción
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
Son animales celebres por su belleza:
Los antílopes y las gacelas
Las águilas
Los leones
Los búfalos
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.
De acuerdo con el texto, ¿por qué quien recibe la carta no debe esperar los mapas y los señalamientos fronterizos que deseaba?
Ya que el viajero no tiene tiempo de hacer mapas
Debido a que en el país que visitó el viajero lo usual no existe
El viajero se preocupa más por describir que por realizar gráficos
Porque a ese país no se llevan propósitos ni bagajes
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
A continuación, se presenta una lista de palabras parónimas. Léelas y relaciónalas con su
significado.
1.- Preposición 2.- Proposición 3.- Inflación 4.- Infracción |
a) Exposición de una idea b) Quebramiento de ley c) Aumento general de precios d) Termino gramatical |
1c-2d-3e-4a
1c-2b-3d-4a
1a-2b-3c-4d
1d-2a-3c-4b
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era el animal más veloz del bosque, y que se pasaba el día burlándose de la lentitud de la tortuga.
- ¡Eh, tortuga, no corras tanto! Decía la liebre riéndose de la tortuga.
Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre:
- Liebre, ¿vamos hacer una carrera? Estoy segura de poder ganarte.
- ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre.
- Sí, sí, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quién gana la
carrera.
La liebre, muy engreída, aceptó la apuesta prontamente. Así que todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El búho ha sido el responsable de señalizar los puntos de partida y de llegada. Y así empezó la carrera: Astuta y muy confiada en sí misma, la liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó atrás, tosiendo y envuelta en una nube de polvo. Cuando empezó a andar, la liebre ya se había perdido de vista. Sin importarle la ventaja que tenía la liebre sobre ella, la tortuga seguía su ritmo, sin parar. La liebre, mientras tanto, confiando en que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla, se detuvo a la mitad del camino ante un frondoso y verde árbol, y se puso a descansar antes de terminar la carrera. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga seguía caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin detenerse. No se sabe cuánto tiempo la liebre se quedó dormida, pero cuando ella se despertó, vio con pavor que la tortuga se encontraba a tan solo tres pasos de la meta. En un sobresalto, salió corriendo con todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: ¡la tortuga había alcanzado la meta y ganado la carrera!
Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse jamás de los demás. También aprendió que el exceso de confianza y de vanidad, es un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadie.
La liebre y la tortuga. Esopo
¿Qué tipo de texto es el anterior?
Fábula
Noticia
Leyenda
Biografía
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Las Meninas es una serie de 58 cuadros que Pablo Picasso pintó en el año 1957 en la que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las Meninas de Diego Velázquez. La suite se conserva íntegramente en el Museo Picasso de Barcelona, es la única serie completa del artista que perdura junta. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de cuarenta y cinco interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline. El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año.
De acuerdo con el texto, Picasso entendía la serie de Las Meninas como...
su propio concepto reinterpretativo de la fealdad.
una obra inseparable.
un plagio necesario.
cuarenta y cinco interpretaciones de la misma obra.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Observe con atención el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.
Texto 1: Uno de los problemas más apremiantes en la enseñanza de la escritura a mano se presenta con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido intentar inducir a todos los niños a escribir con sus manos derechas. Los padres y los maestros a la par, tienen antipatía a que los niños utilicen su mano izquierda. Por otro lado, los psicólogos han demostrado, fuera de toda duda, que algunas personas son zurdas naturalmente y que es más difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la mano derecha que con la mano izquierda.
Texto 2: Además, algunos creen que obligar que a un niño zurdo a escribir con la mano derecha puede convertirle en nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. Parece que en algunos casos esto es verdadero aun-que en la gran mayoría de niños que se corrigen no se tiene noticias de efectos nocivos. Además de estas dificultades la zurdería parece ocasionar, algunas veces, la escritura de espejo escritura de derecha a izquierda y la inversión en la lectura, como leer "era" por "are".
¿Qué título expresa mejor las ideas del texto?
Aspecto nervioso relacionados con la escritura a mano
Los problemas de los niños zurdos
Enseñanza de la escritura a mano
Un problema especial en la enseñanza de la escritura a mano
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de litoral.
¿Qué lugar ocupa México en extensión territorial a nivel mundial?
14
13
no lo menciona
el 276
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es el propósito del siguiente texto?
¿Te preocupa el envejecimiento de tu piel? Ahora puedes hacer más por su futuro, ¡esta crema le
ayudara a verse mucho más joven!
Argumentar
Informar
Narrar
Persuadir
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué oración define la idea central del párrafo?
Al sur del planeta existe un país. En el país hay una gris ciudad y en su corazón, un edificio morado. En lo alto del edificio una azotea, y en ella se escucha un quejido semejante al ulular de un búho. Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde, que solitaria se agita con el viento al atardecer.
Al sur del planeta existe un país.
que solitaria se agita con el viento al atardecer.
y en su corazón, un edificio morado.
Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
De acuerdo con la información de las premisas dadas.
¿Cuál es la proposición que se forma con la fórmula ¬(C v P) → ¬F?
C: Como carbohidratos.
P: Como proteínas de origen animal.
F: Tendré fuerza.
Si no como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si no como carbohidratos ni proteínas de origen animal, entonces tendré fuerza.
Si como carbohidratos o proteínas de origen animal, entonces no tendré fuerza.
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?
400
200
250
120
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al armar el cubo, ¿qué figura se forma?
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la vista superior del siguiente cuerpo?
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuáles son los dos términos que continúan la sucesión?
1, E, 2, F, 3, M, 4, A, 5, M, , .
6, Z
6, J
0, L
6, A
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Son figuras que cumplen con el patrón de la serie, excepto:
...
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si a Juan le gusta comer todos los alimentos del grupo X, y la carne no le gusta, entonces se puede decir que...
la carne no forma parte de los alimentos del grupo X.
algunos alimentos del grupo X no le gustan a Juan.
a nadie le gusta la carne.
la carne forma parte del grupo de alimentos Y.
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente cuerpo geométrico está compuesto por cubos de las mismas dimensiones. ¿De cuántas caras de cubos pequeños se compone la superficie del cuerpo geométrico?
40
46
48
52
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Existe un conocimiento. Si todo conocimiento es importante, y la física es un tipo de conocimiento, entonces se puede decir que...
algunos tipos de conocimiento no son importantes.
la física puede ser importante.
todo conocimiento importante está relacionado con la física.
la física es importante.
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
En una tumba se descubrió un antiguo idioma, al parecer JUWOZXA significa LECTURA, ¿Cómo sería la palabra LEER?
JUUX
JUUZ
JUUO
JUUW
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál de las siguientes figuras representa su perfil visto desde 1?
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente sólido se corta por un plano horizontal y otro vertical paralelo a la cara sombreada por las líneas punteadas, como lo muestra la figura.
¿Qué cuadrilátero se forma en la sección cortada por el plano vertical?
Trapecio
Romboide
Rectángulo
Cuadrado
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál fórmula expresa al enunciado: "El que no arriesga un huevo, no saca un pollo?
(¬Q¬P)
(¬Q ^ ¬P)
(¬Q → ¬P)
(¬Q v ¬P)
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Para abrir una caja fuerte se usan unos códigos invertidos, por ejemplo A=Z; B=Y; C=W y así respectivamente…
Si se quiere escribir el código JUVHK, ¿qué palabra en nuestro idioma debemos teclear?
PADRE
PASITO
PEDRO
POTRO
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál cifra rompe la serie?
12
20
31
68
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la media aritmética?
19.82
20.12
21.46
23.56
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se encuentran apiladas tres fichas con el mismo diseño. Si se deslizan y se colocan una a la izquierda y otra a la derecha, ¿Cuál es la vista superior de las fichas cuando quedan alineadas?
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Es un ejemplo de conector de subordinación
U
Por lo tanto
O
O sea
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué tipo de gráfica es?
Polígono de frecuencias
Histograma
Diagrama circular
Gráfica de barras
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
ÁLVAREZ NORIA
22/04/2024
--:--
Tiempo
79
Puntuación
2
Johanna
18/12/2024
--:--
Tiempo
78
Puntuación
3
Aldrehid
28/06/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Becerril Mendoza
21/04/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
5
Antonio
06/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Wendy sofia
22/04/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
7
Joseph
08/06/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
8
Marco
30/04/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
9
Gabriela
06/06/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
10
Santiago
26/07/2024
--:--
Tiempo
71
Puntuación
Comentarios
lucio_armando
hace 4 meses
Osita no entiendo 😔
joseph
hace 16 meses
manches
juan_pablo
hace 18 meses
Bueno