Simulador de Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simulador de Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Simulador de Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Practica con Bancos de Preguntas
Exani | Simulador Completo Exani II
Instrucciones para resolver el Simulador Admisión a la U
Paso 1
Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Paso 2
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Paso 3
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Paso 4
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique que tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oraciones:
Estaban demasiado cansados para continuar.
Expreso
Tácito
Nominal
Verbal
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál opción tiene una oración subordinada adjetiva?
Me preguntó si quería ser su novia
Estábamos seguros de que vendrías
María tenía un gato que era negro
Te escribiré mientras tenga tiempo
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el adverbio de tiempo de la oración?
Esteban decía que siempre1 bebía moderadamente2 si su tan3 querida esposa estaba ahí4 con él.
1
2
3
4
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
De acuerdo con las siguientes premisas, ¿cómo se escribe la proposición compuesta A v B?
A: Vamos a la playa
B: Demos un paseo por el malecón
Vamos a la playa y demos un paseo por el malecón.
Vamos a la playa o demos un paseo por el malecón.
Si vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Si no vamos a la playa entonces demos un paseo por el malecón.
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Relacione cada personaje con las características que le corresponden.
Personaje | Característica |
1. Mono 2. León |
a) Fuerza |
1abc, 2def
1acd, 2bef
1bdf, 2ace
1cef, 2abd
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Es un sustantivo abstracto
Lluvia
Avión
Dolor
Foto
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son antónimos las palabras que
Significan lo mismo
Se escriben igual
Se leen igual al derecho o al revés
Significan lo contrario
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
El texto _______ se caracteriza por ser objetivo, su intención es informar.
Narrativo
Descriptivo
Expositivo
Argumentativo
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Elija las oraciones coordinadas copulativas.
1. Hoy tenemos el examen de español
2. Jugamos y corrimos hasta el cansancio
3. Quisiera tomar unas buenas vacaciones
4. Salimos a tomar un café y terminamos en la fiesta
5. Finalmente se acabó la lluvia después de muchas horas
6. Los animales del circo no juegan ni comen bien
1, 2, 5
1, 3, 4
2, 4, 6
3, 5, 6
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señale el sujeto que se encuentran en las siguientes oraciones:
La computadora está fallando mucho.
La computadora
Esta
Fallando
Mucho
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Son palabras que se escriben con v.
1.- _izco
2.- _ol
3.- _írico
4.- _ejación
1, 3
2, 4
1, 4
3, 4
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Identifique la oración donde se presenta un acento diacrítico.
El avión llegó con demora
Tú eres el nuevo jefe de grupo
Te daré una lección
Ana tiene tu teléfono
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es el adverbio de afirmación que completa el enunciado?
La entrega de diplomas será _______ en el auditorio principal.
solamente
aquí
mañana
obviamente
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Los adverbios modifican a…
Sustantivos e interjecciones
Verbos, adjetivos y adverbios
Preposiciones, pronombres y verbos
Solo verbos
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es una proposición universal negativa?
Ningún mercado de telefonía celular está saturado
Algún mercado de telefonía celular no está saturado
Algunos mercados de telefonía celular están saturados
Todos los mercados de telefonía celular están saturados
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Distinga el conector que le da cohesión al siguiente texto.
_______ no entregó su trabajo de química a tiempo, se decidió irrevocablemente que Pedro repitiera esa materia.
Dado que.
Para que.
Aun cuando.
Sin embargo.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿A cuál tipo de texto pertenece el fragmento?
Locura, proveniente del latín Stultitiae. El término fue utilizado por Erasmo de Rotterdam para titular su libro Stultitiae Laus que significa Elogio de la locura.
Expositivo
Argumentativo
Narrativo
Descriptivo
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
¿Cuál es la palabra que acepta una forma en diminutivo?
Espacio
Lenguaje
Collar
Horario
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Relacione las frases con el tipo de adjetivo que utilizan.
Frases:
1. Pantalón desgarrado.
2. Este perro.
3. Nuestro equipo.
4. Mi tío.
Tipo de Adjetivo:
a) Demostrativo.
b) Calificativo.
c) Posesivo.
d) Determinativo.
1d, 2a, 3b, 4c
1c, 2b, 3c, 4d
1b, 2a, 3d, 4c
1a, 2d, 3a, 4b
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua
Señala la respuesta que indique los tipos de oraciones que se presentan.
Estaba estudiando y también estaba comiendo
Copulativas
Distributivas
Disyuntivas
Adversativas
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Encuentra el valor de X en esta sucesión: 2B, 4C, 12E, 48H, 240L, X
1440Q
1440P
1240Q
1240P
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En un complejo habitacional se hizo una encuesta preguntando cuántos dormitorios tienen las viviendas. Los resultados sobre el número de dormitorios por vivienda fueron los siguientes:
1, 1, 3, 4, 1, 3, 3, 4, 1, 2, 2, 2, 2, 2, 1, 1, 4, 4, 4, 3, 5, 4, 7, 9, 8, 3, 2, 1.
¿Cuál es el rango de los valores?
10
9
8
7
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
La razón de dos números sumado con su producto
(x)(y)+ 2x
xy + xy
xy − xy
xy + 2
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En una tienda de ropa para dama se exhibe un letrero que dice: “Pague uno y medio y llévese DOS” Si una blusa cuesta $230.00. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro al comprar dos blusas?
50%
20%
33%
25%
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Hemos comprado 18 litros de pintura en una tienda de bricolaje donde el precio de la pintura azul es $12/L y el de pintura verde es $13.5/L. ¿Cuántos litros de pintura de cada color hemos comprado gastando $234?
24 litros de verde y 3 litros de azul
6 litros de verde y 12 litros de azul
18 litros de verde y 9 litros de azul
12 litros de verde y 6 litros de azul
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se dispone de un terreno de forma rectangular de 540 mts por 120 mts, el cual será dividido en lotes cuadrados iguales. ¿Cuál debe ser la longitud de lado de cada terreno cuadrado, si se desea obtener entre 400 y 500 terrenos?
18 mts
15 mts
10 mts
12 mts
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la distancia entre los puntos A(2,-3) y B(5,1)?
25
5
9
16
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál expresión permite calcular el valor del ángulo B?
Ley de senos
Teorema de Tales
Ley de cosenos
Teorema de Pitágoras
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Se necesitan 6 hombres durante 3 días trabajando 4 horas diarias para construir una piscina rectangular. ¿Cuántos días se necesitarían si son 3 hombres trabajando, 3 horas diarias para construir la misma piscina?
1 día
8 días
3 días
10 días
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
48
24
35
12
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Si en un gallinero contamos los picos, las crestas y las patas, obtenemos 144, ¿cuántas gallinas hay?
144
36
72
40
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
En la población de un territorio se han producido, en un período de tiempo determinado, las siguientes variaciones medidas sobre la población inicial:
- 2,5% de nacimientos
- 0,5% de emigrantes
- 2,25% de defunciones
- 0,75% de inmigrantes
¿Entre qué valores estará la población final si la inicial estaba entre 45 000 y 46 000 habitantes?
45000 < x < 46230
45230 < x < 46530
45225 < x < 46230
45225 < x < 46000
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuántos cubos pequeños le hacen falta a la siguiente figura para formar un cubo más grande de cuatro cubos por lado?
32
36
40
42
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Identifique el número que rompe el patrón en la siguiente sucesión numérica:
10, 3, 6, 19, 41, 75...
6
10
19
41
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál expresión permite calcular el valor del ángulo B?
Ley de senos
Teorema de Tales
Ley de cosenos
Teorema de Pitágoras
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Juan recibió de sus padres una cierta cantidad de dinero para comer durante 40 días. Si x representa el dinero total que recibió y y representa el gasto diario entonces xy = 40 . Sin embargo, encontró sitios en donde pudo ahorrar 4 pesos al día en la comida. De esta forma, el presupuesto inicial le duró 60 días. ¿Qué ecuación representa este cambio?
(x)(4y)= 60
xy = 60
xy − 4 = 60
(x)(y − 4)= 60
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
¿Cuál es la pendiente de la siguiente recta? y = −3x + 5
5
-5
-3/2
-3
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Dado el segmento de recta AB, el punto medio está dado por la expresión:
A + B2
A − B2
−A + B2
− (A + B)2
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Son equivalentes 29 gramos a:
0.029 kg
0.0029 kg
0.29 gr
0.29 kg
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático
Simplifique la siguiente suma: 5b3a + 4b3a
3ab
b3b
3ba
ba
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
El búfalo cafre destaca por su:
Docilidad
Porte
Peligrosidad
Tamaño
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la conclusión del texto?
Un guerrero japonés fue capturado y hecho prisionero por sus enemigos. Esa noche no podía dormir porque temía que al día siguiente lo interrogaran, torturaran y ejecutaran. Entonces recordó las palabras de su maestro de Zen. "El mañana no es real. Es una ilusión. La única realidad es el ahora. El verdadero sufrimiento es vivir ignorando este Dharma (enseñanza)". En medio de su terror, súbitamente comprendió el sentido de estas palabras, se sintió en paz y durmió tranquilamente.
Se tiene que vivir el presente y no el mañana
Las palabras del maestro son sabias
Se tiene que vivir con despreocupación y feliz
El guerrero comprende tarde las palabras del maestro
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
¿Por qué es peligroso el búfalo herido?
Porque se pone furioso
Porque ataca en el descampado
Porque ataca por la espalda
Porque es muy sobreprotector
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos. Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método
científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos. El padre de la química es Antoine Lavoisier.
¿Qué estudia la química?
La materia y sus transformaciones
Los elementos
El agua
El cielo
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
El enunciado siguiente se puede utilizar en un párrafo a manera de:
De igual manera, con frecuencia pueden leerse en los medios de comunicación noticias o hipótesis, más o menos fundadas, sobre la masonería.
desarrollo
conclusión
transición
introducción
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la intención del autor del texto?
“La amistad es el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. La definición es amplia porque especificar concretamente en qué consiste resulta complicado. Probablemente habrá casi tantas formas de entenderla como personas. Existe un adjetivo que solemos colocar junto a la palabra amistad: “Verdadera”. Parece que necesitamos diferenciar ésta de otros tipos. Según Aristóteles, estos tipos serían la amistad por interés y por placer. La amistad verdadera se basaría en el bien, en la virtud. Y en opinión de este gran filósofo, sólo puede darse entre personas que se desean el bien por sí mismos, sin ningún tipo de interés; por ello, aunque las circunstancias varíen, ella permanece. “La amistad perfecta es la de los buenos y la de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido”, dice Aristóteles.
Exponer los distintos tipos de amistad que pueden existir.
Justificar los deseos carnales que se presentan como amistad.
Mostrar el concepto de amistad verdadera según Aristóteles.
Enjuiciar la teoría aristotélica bajo las definiciones actuales de amistad.
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿A cuál tipo de texto pertenece el ejemplo?
La hidrología es la ciencia que estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua, su ocurrencia, circulación y distribución sobre y debajo de la corteza terrestre, así como su presencia en la atmósfera y sus relaciones con el medio ambiente y con los seres vivos.
Narrativo
era una forma de responder a la envidia de los científicos de su tiempo
Argumentativo
Expositivo
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué proposición universal se desprende del texto?
La actividad física durante la adolescencia tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante que la alimentación sea lo más balanceada y sana posible, sobre todo si se acostumbra practicar deporte. Los adolescentes deben adaptar la dieta a sus propias necesidades, además de tomar suficientes líquidos, en especial agua, después del ejercicio. En pocas palabras, la actividad física, su relación con el gasto calórico y las necesidades nutricionales, siempre deben evaluarse de acuerdo con el tipo de actividad, el tiempo y la duración del entrenamiento.
El deportista debe beber agua suficiente para recuperar su gasto calórico
El adolescente sabe seguir un régimen alimenticio para controlar sus calorías
El adolescente debe adecuar su alimentación al tipo y tiempo de actividad física
El deportista sabe balancear su alimentación acorde al ejercicio que realiza
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lee el texto y contesta las preguntas
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los cazadores y zoólogos, precisamente por su peligrosidad. Me refiero al búfalo cafre, el gran bóvido de las sabanas. Porque se sabe que este herbívoro ha causado más víctimas entre sus enemigos naturales incluido el hombre, que cualquier fiera, aparentemente más agresiva e incontrolable.
Para los cazadores europeos y americanos que buscan en África emociones fuertes, el búfalo ha constituido siempre una pieza codiciada. Porque si el tirador no acierta a derribarlo del primer disparo, su obligado rastreo resulta sumamente peligroso. El búfalo herido se retira hacia los más impenetrables matorrales y trata siempre de dar un rodeo para atacar por la espalda al hombre que lo busca, en un paraje que dificulta la visibilidad y los movimientos.
En la carga, el sólido rumiante, que puede alcanzar la tonelada de peso, avanza en línea recta, quebrando el matorral a su paso. Contrariamente a los toros, lleva siempre la cabeza levantada y el hocico al viento, para no perder el contacto olfativo con la víctima. Su fino oído y su aguda vista completan el dispositivo agresor, conjugándose con una agilidad inesperada en el volumen del rumiante. Sus cuernos, extraordinariamente macizos, forman como un casco sobre la frente, para curvarse luego hacia abajo y emerger en dos afiladas puntas laterales. Basta el simple testarazo del escudo central para matar a un hombre. Pero el búfalo acostumbra a ensañarse con sus enemigos, a los que pisotea después de derribarlos. Y aún se dice que, con su lengua, áspera como papel de lija, puede lacerar la piel y los músculos.
¿Tendríamos que pensar tras está comprometida descripción que el búfalo es un ser odioso, merecedor de la más despiadada persecución? En absoluto, porque este apacible tortazo sólo ataca cuando es acosado, comportándose, en condiciones normales, como una criatura inofensiva y tímida. Una abrasadora mañana de la gran Fosa del Rift, estábamos filmando pelícanos blancos en las riberas del lago de Mañara, cuando sorprendimos a media docena de grandes búfalos machos, revolcándose en un lodazal.
Son animales celebres por su belleza:
Los antílopes y las gacelas
Las águilas
Los leones
Los búfalos
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Las reflexiones de Walter Benjamin a las que su primer editor, Theodor W. Adorno, tituló sobre el concepto de historia, conocidas también como tesis sobre la historia, fueron publicadas por primera vez en Los Ángeles, en 1942, a dos años de la muerte de su autor del suicidio al que lo obligó la persecución nacionalsocialista, en una entrega especial, impresa en mimeógrafo, de la revista que el Institut für Sozialforschung editaba en Frankfurt, antes del exilio a los Estados Unidos de su principal animador, Max Horkheimer.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Responda lo que se le indique
Texto 1 Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…
La literatura transmite conocimiento, esta oración es ________.
Primaria
Secundaria
Terciaria
Ninguna de las anteriores
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano. El humo de tabaco en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos.
Unos 700 millones de niños, o sea, casi la mitad de los niños del mundo, respiran aire contaminado por humo de tabaco. Más de un 40% de los niños tienen al menos un progenitor fumador. En 2004 los niños fueron víctimas del 31% de las 600 000 muertes prematuras atribuibles al humo ajeno.
El tabaquismo pasivo es causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y el cáncer de pulmón, en el adulto; de síndrome de muerte súbita en el lactante, y de bajo peso al nacer en el feto.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas.
Igualitaristas contra especistas
[1] El debate sobre los límites de la experimentación con animales se plantea en términos filosóficos y éticos1. La clave está en definir el criterio para que un ser vivo pueda tener derechos2, es decir si la protección de estos incluye a todas las criaturas o solo a las racionales.
[2] Tom Regan, filósofo de la Universidad de Carolina del Norte, considera que todos los seres vivos tienen derechos inherentes3 y que no podemos darles un valor inferior simplemente por no ser racionales. En la misma línea el psicólogo británico Richard Ryder critica el especismo o la discriminación que practica el ser humano contra otras especies.
[3] El neurocientífico Stuart Zola, director del Yerkes National Primate Research Center, defiende el uso de los primates en todo tipo de estudios pues, "por más que lo pretendamos, los chimpancés no son humanos". Lo apoya, entre otros, Carl Cohen, de la Universidad de Michigan4, quien se manifiesta partidario de hacer distinciones entre especies.
Miguel Ángel Sabadell. Esclavos de la ciencia
¿Cuál es la idea central del segundo párrafo?
Todos los seres vivientes tienen derechos inseparables, aun los animales que carecen de racionalidad
Los primates son objeto de maltrato por los científicos estadounidenses al utilizarlos en la experimentación
Los especistas están de acuerdo en que los derechos de protección a los seres vivientes son para todos
Algunos científicos se resisten a experimentar con animales porque afirman que los resultados no son confiables
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál es la idea central del párrafo?
Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. Nada de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás, dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario.
Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos
Debemos ser más vulnerables
El libre albedrío es una cualidad irrenunciable
Los demás tienen la intención de dañarnos
A las personas nos gusta sentirnos víctimas
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Cuál oración utiliza correctamente los signos de puntuación?
El amor es una forma de prejuicio. Amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien, amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos, amamos lo que nos hace sentirnos bien. Amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio amamos lo que necesitamos amamos lo que nos hace sentirnos bien amamos lo que es conveniente.
El amor es una forma de prejuicio: amamos lo que necesitamos; amamos lo que nos hace sentirnos bien... amamos lo que es conveniente.
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Qué oración define la idea central del párrafo?
Al sur del planeta existe un país. En el país hay una gris ciudad y en su corazón, un edificio morado. En lo alto del edificio una azotea, y en ella se escucha un quejido semejante al ulular de un búho. Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde, que solitaria se agita con el viento al atardecer.
Al sur del planeta existe un país.
que solitaria se agita con el viento al atardecer.
y en su corazón, un edificio morado.
Quien se lamenta es la cuerda de tender de nailon verde.
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Complete de acuerdo con el contexto.
Un día Jaime invitó a salir a Lilia, _______ quería que fueran novios, _______ se llevó la sorpresa de su vida cuando ella lo invitó a salir a él.
pues – mas
ya que – y
aun cuando – pero
sin embargo – a causa de
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
Lea el texto y responda las preguntas
Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre. En la cultura popular, la escoba era y es un atributo de actividades femeninas, y su utilización por parte de las brujas naturalmente inducía a pensar que ellas eran mucho más numerosas que los brujos. Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí. La bruja es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares.
Según el texto, ¿con qué se suele asociar las capacidades de una bruja?
Con su facilidad de sabotear su entorno.
Con la habilidad de volar montadas en escobas.
Con la traición e hipocresía con que trata a los demás.
Con las fiestas populares en su honor.
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
¿Que léxico corresponde al siguiente texto?
Deshice el cuidadoso envoltorio en la penumbra del alba. El paquete contenía una caja de madera labrada, reluciente, ribeteada con remaches dorados. Se me iluminó la sonrisa antes de abrirla. El sonido del cierre al abrirse era exquisito, de mecanismo de relojería. El interior del estuche venía recubierto de terciopelo azul oscuro. La fabulosa Montblanc Meinsterstück de Víctor Hugo descansaba en el centro, deslumbrante. La tomé en mis manos y la contemplé al reluz del balcón. Sobre la pinza de oro del capuchón había grabada una inscripción.
Científico
Culto
Coloquial
Literario
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora
En el siguiente texto, ¿Qué expone la frase en negritas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a la cadena de tiendas Nordstrom por retirar una línea de ropa de su hija mayor, Ivanka."Mi hija Ivanka ha recibido un trato tan injusto de @ Nordstrom. "¡Ella es una gran persona, siempre empujándome para hacer lo correcto! ¡Terrible!", ha afirmado Trump en un escueto mensaje publicado en su cuenta personal de la red social Twitter. El tuit, además, ha sido retuiteado por @POTUS, la cuenta oficial del Presidente de Estados Unidos:
Un dato.
Un hecho.
Una opinión.
Un argumento.
Pregunta 1 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Los héroes de la patria se representa por: 092675-95261560+64+3-¿+. La patria es primero se representa por:
0+64+3-¿+65264-¿$986
0+64+3-¿+65264-¿$5-9
0+64+3-¿+05204-¿$5-9
0+64+3-¿+65264-¿$5-8
Pregunta 2 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si deuterio equivale a 7 2 9 4 2 6 5 0 entonces, tritio equivale a:
465450
465465
465724
465605
Pregunta 3 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Al desarmar el cubo, ¿qué figura se forma?
Pregunta 4 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál cifra rompe la serie?
12
20
31
68
Pregunta 5 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Un profesor preguntó por las edades de sus alumnos y obtuvo los siguientes datos:
{18,18,19,19,19,20,20,20,20,23,23,24,25,26,28}. Responda las preguntas.
¿Cuál es la media aritmética?
19.82
20.12
21.46
23.56
Pregunta 6 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos círculos hay en la figura 6?
12
19
17
16
Pregunta 7 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
La siguiente gráfica representa el número de alumnos inscritos a cada una de las 50 diferentes secciones de una escuela preparatoria.
¿Qué tipo de gráfica es?
Polígono de frecuencias
Histograma
Diagrama circular
Gráfica de barras
Pregunta 8 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si comer es igual a FRPHU, FDVRV es igual a …
casas
casos
cosas
cazos
Pregunta 9 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si quitamos los cubos que cubren cada cara, ¿cuántos cubos quedan formando uno más pequeño?
4
8
27
32
Pregunta 10 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
16
18
19
20
Pregunta 11 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la figura resultante al armar la siguiente plantilla?
Pregunta 12 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es la gráfica que corresponde a la ecuación x2 + y2 = 16?
Pregunta 13 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si adelante es igual a zwvozngv y relativo es ivozgrel, entonces a irrelevante le corresponde...
riivovezngv
sjjwpwfañgw
qhhuñudymgu
riivovyzngv
Pregunta 14 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿Cuál es el significado del refrán?
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Lo mejor es ignorar para no sufrir
Los invidentes son personas más felices
Con los ojos y el corazón sentimos
Si no vemos podemos sufrir del corazón
Pregunta 15 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
El siguiente modelo representa la superficie de un cubo a punto de ser construido. Si se arma el cubo, ¿qué letra quedará en la cara opuesta a la letra E?
A
B
C
F
Pregunta 16 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Se desea construir una figura parecida a un cubo, pero que tenga la cara superior inclinada hacia adelante, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál de las plantillas permite formarla?
Pregunta 17 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el perfil de la figura
Pregunta 18 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
¿A qué función corresponde la gráfica?
y = tan(x)
y = tan(-x)
y = tan(2x)
y = tan(-2x)
Pregunta 19 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Selecciona el cuerpo geométrico que se forma con el siguiente plano.
Pregunta 20 de 20
Exani II, Exani II -> Pensamiento Analítico
Si cielos es igual a RYANIJ, JYANTI es igual a:
cuento
siento
miento
viento
Top 10 Mejores Resultados del Mes
1
ÁLVAREZ NORIA
22/04/2024
--:--
Tiempo
79
Puntuación
2
Johanna
18/12/2024
--:--
Tiempo
78
Puntuación
3
Aldrehid
28/06/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
4
Becerril Mendoza
21/04/2024
--:--
Tiempo
77
Puntuación
5
Antonio
06/03/2025
--:--
Tiempo
74
Puntuación
6
Wendy sofia
22/04/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
7
Joseph
08/06/2024
--:--
Tiempo
72
Puntuación
8
Marco
30/04/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
9
Gabriela
06/06/2025
--:--
Tiempo
72
Puntuación
10
Santiago
26/07/2024
--:--
Tiempo
71
Puntuación
Comentarios
lucio_armando
hace 3 meses
Osita no entiendo 😔
joseph
hace 15 meses
manches
juan_pablo
hace 17 meses
Bueno