Preguntas de Exani II | Exani 2025 | Página 26
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Exani II, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción '¿Cómo resolver?'
Pregunta 126
Texto: Reloj de Olvido
En el rincón más gris de la casona yerma,
donde el polvo teje su sudario tenaz,
se alza el viejo reloj, de caoba enferma,
testigo mudo de un tiempo que no vuelve más.
Su péndulo de bronce, quieto y resignado,
ya no divide el día con su rítmico son;
es un corazón de metal que se ha parado,
ahogado en el silencio de la desolación.
Las manecillas, dos sables de acero vencidos,
marcan una hora que se hizo eternidad.
Los números romanos, casi desvanecidos,
contemplan con nostalgia la densa oscuridad.
Fue guardián de secretos, de risas y de llantos,
midió la espera amarga y el júbilo fugaz.
Hoy, solo el eco habita sus rincones santos,
un eco de la vida, buscando un poco de paz.
Su carillón, antaño de cristalina elocuencia,
ahora es una garganta seca, sin voz ni potestad.
El tiempo, que medía, le cobró con su ausencia,
dejándolo varado en la inmóvil soledad.
Pregunta:
La expresión “es un corazón de metal que se ha parado” constituye un ejemplo de:
Pregunta 127
Texto: El Vendedor de Mapas
En el mercado de los domingos, entre puestos de frutas exóticas y antigüedades dudosas, tenía su tenderete un hombrecillo de barba blanca que vendía mapas. Pero no eran mapas de países ni de tesoros. Eran mapas del alma. Por unas pocas monedas, te ofrecía el “Mapa de la Melancolía”, con sus pantanos de la autocompasión y sus bosques de recuerdos marchitos. O el “Mapa del Primer Amor”, un territorio diminuto y vibrante, con una sola ciudad amurallada en el centro. Su mapa más vendido era el “Mapa de los Caminos no Tomados”, una intrincada red de senderos fantasmales que se perdían en un horizonte de niebla.
Una tarde se le acercó una mujer joven. “Busco un mapa”, dijo, “pero no lo veo en su colección. Necesito el mapa de vuelta a mí misma. Me he perdido”. El vendedor de mapas la miró con sus ojos claros y por primera vez no señaló ninguno de sus pergaminos. En su lugar, le tendió una hoja en blanco y un tintero. “Ese mapa, señora”, le dijo con una sonrisa amable, “es el único que debe dibujar usted misma. Yo solo puedo darle el papel y la tinta. El viaje es suyo”.
Pregunta:
¿Cuál es el punto de inflexión en la historia?
Pregunta 128
Texto:
El ayuntamiento de Solaria aprueba una nueva ordenanza de tenencia de animales de compañía
El pleno del ayuntamiento de Solaria aprobó ayer la nueva Ordenanza Municipal sobre la Protección y Tenencia de Animales de Compañía, que entrará en vigor el próximo 1 de enero. La normativa actualiza la ley anterior, de 1998, e introduce varias novedades importantes destinadas a fomentar la tenencia responsable y combatir el maltrato y el abandono.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la obligatoriedad de la identificación mediante microchip para todos los perros, gatos y hurones en un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la ley. Además, se prohíbe la venta de estos animales en tiendas y se limita su cría a profesionales registrados. Otra novedad significativa es la creación de un registro municipal de infractores por maltrato, que impedirá a las personas incluidas en él adoptar o tener animales.
La ordenanza también regula el acceso de los perros a espacios públicos. Se permitirá su entrada en la mayoría de los parques si van atados, y se habilitarán zonas específicas de esparcimiento canino. Sin embargo, se mantiene la prohibición de su acceso a playas durante la temporada alta (del 1 de junio al 30 de septiembre).
Pregunta:
¿Qué se puede inferir sobre la ordenanza de 1998 que esta nueva ley reemplaza?
Pregunta 129
Texto:
CONVOCATORIA AL CONCURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA “NUESTRA GENTE, NUESTRA CIUDAD”
El Departamento de Cultura del H. Ayuntamiento de Villa de Reyes convoca a todos los fotógrafos aficionados y profesionales residentes en el municipio a participar en su concurso anual.
I. TEMA: El concurso busca capturar la esencia de la vida cotidiana, las tradiciones y los rostros que conforman la identidad de nuestra comunidad. Las fotografías deben reflejar el espíritu de “Nuestra gente, nuestra ciudad”.
II. CATEGORÍAS: Se establecen dos categorías: a) Retrato y b) Escena Urbana.
III. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN: Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías por categoría. Las imágenes deben ser inéditas, no haber sido premiadas en otros certámenes y ser de autoría propia. Se entregarán en formato digital (JPG, 300 ppp) y en una impresión de 12x18 pulgadas, montadas sobre un soporte rígido negro. En el reverso de la impresión se adherirá un sobre cerrado con los datos del autor (nombre, dirección, teléfono) y el título de la obra.
IV. PLAZOS Y LUGAR DE ENTREGA: La recepción de obras se realizará del 1 al 15 de marzo en la oficina del Departamento de Cultura, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Pregunta:
¿Qué función tiene la sección III del documento?
Pregunta 130
Texto: Soneto del Espejo
Soy la fría superficie que no miente,
el abismo sin fondo que te nombra,
el doble silencioso que te asombra
y repite tu gesto indiferente.
No guardo el ayer. Soy el presente
perpetuo, la verdad que no se ensombra.
Cada arruga en tu piel, cada penumbra,
la grabo en mi cristal omnipotente.
Me buscas para hallar una certeza,
un rostro que confirme tu existencia,
y yo te devuelvo la extrañeza
de verte como un otro, en la distancia.
Soy tu juez más severo, tu crudeza,
la implacable memoria de tu instancia.
Pregunta:
De acuerdo con la voz poética, ¿cuál es la característica principal del espejo?
Exani