Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Exani te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Exani.

Ayudar

Filosofía

Identifique a qué postura ética se hace referencia.

Los grupos de personas que defienden los derechos de los animales argumentan que todos los animales merecen respeto moral.


Examen Simulacro UAM

Sinónimo de DESTELLO


MATEMÁTICA SIMULADOR PARA LA UNAM

¿Qué cónica representa la ecuación 4x2 + 9y2 + 3x – 2y + 21 = 0?


Física

Seleccione el ejemplo en el que se describe un movimiento armónico simple.


Matemáticas Financieras

¿Durante cuánto tiempo se ha invertido un capital de $3,500,000 que produjo intereses de $2,600,000 a una tasa anual de 4%?


QUIMICA SIMULADOR PARA LA UNAM

Relaciona los tipos de soluciones.
a. Diluida
b. Concentrada
c. Saturada
d. Sobresaturada


Exani II, Exani II -> Pensamiento Matemático

La sombra que proyecta un edificio es de 16m. Si el coseno del ángulo que se forma entre la punta de la sombra y el techo del edificio es de 16/20, ¿cuál es la altura del edificio?


LITERATURA SIMULADOR PARA LA UNAM

Son ejemplos de figuras retóricas a excepción de:


Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora

Lea el texto y responda las preguntas.

Igualitaristas contra especistas

[1] El debate sobre los límites de la experimentación con animales se plantea en términos filosóficos y éticos1. La clave está en definir el criterio para que un ser vivo pueda tener derechos2, es decir si la protección de estos incluye a todas las criaturas o solo a las racionales.

[2] Tom Regan, filósofo de la Universidad de Carolina del Norte, considera que todos los seres vivos tienen derechos inherentes3 y que no podemos darles un valor inferior simplemente por no ser racionales. En la misma línea el psicólogo británico Richard Ryder critica el especismo o la discriminación que practica el ser humano contra otras especies.

[3] El neurocientífico Stuart Zola, director del Yerkes National Primate Research Center, defiende el uso de los primates en todo tipo de estudios pues, "por más que lo pretendamos, los chimpancés no son humanos". Lo apoya, entre otros, Carl Cohen, de la Universidad de Michigan4, quien se manifiesta partidario de hacer distinciones entre especies.

Miguel Ángel Sabadell. Esclavos de la ciencia

¿Cuál es la idea central del segundo párrafo?


Literatura

Se caracteriza por ser un texto escrito con versos de arte mayor agrupados en dos cuartetos y dos tercetos con rima ABBA ABBA CDE CDE o ABBA ABBA CDC DCD.


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.