Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Exani te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Exani.

Ayudar

BIOLOGÍA SIMULADOR PARA LA UNAM

Las células que se obtienen de la mitosis al final ¿Cómo son?


Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Carta del viajero
Si, pero a la vez nada más puede estar más próximo que tanta vertiginosa lejanía, y esta carta que debió contener un informe de viaje, una descripción del país que se había encomendado visitar, no admite ser escrita y enviada según las formas usuales. Lo usual no existe en este país, el mero estar en él envuelve en una incierta certidumbre, en eso que quizá siente la arena mientras resbala interminable en el cristal del reloj, midiendo las horas de un tiempo que es siempre un final y un comienzo, una lejanía y una contigüidad. Por eso no esperes de mí los mapas y los señalamientos fronterizos que sin duda deseabas; todo lo que alcance a decirte viene de algo que apenas se deja tocar por el lenguaje, algo que cede a la trampa de las palabras con el orgullo de esos animales que no aceptan el cautiverio y mueren calladamente en las jaulas que pretendían exhibirlos y nombrarlos.
Más vale decírtelo de entrada: a este país no se llega con armas y bagajes y propósitos. Ni siquiera se entra en él: nunca pude delimitar sus fronteras, en algún momento me vi en su paisaje y escuché el primer rumor de sus fuentes. Fijar imágenes en la memoria o en un papel sensible no lleva a ninguna cartografía; su lenguaje, con el que acaso querría ayudarme, no hace más que multiplicar un misterio incesante. No es interrogándolo que podría trazar sus meridianos o sus altitudes, cuando se ha llegado a él sólo se puede avanzar a lo largo de una lenta, extenuante pregunta que lo abarca por entero y que lo vuelve todavía más inasible.

De acuerdo con el texto, ¿por qué quien recibe la carta no debe esperar los mapas y los señalamientos fronterizos que deseaba?


FISICA SIMULADOR PARA LA UNAM

¿En qué globo la presión hidrostática es mayor?


Redacción indirecta

¿En qué oración se usan de forma correcta los paréntesis?


HISTORIA DE MÉXICO SIMULADOR PARA LA UNAM

¿Cuáles de los siguientes acontecimientos son propios del gobierno del general Lázaro Cárdenas?
I. Creación del banco nacional.
II. Expropiación petrolera.
III. Creación de la secretaria de educación pública.
IV. Creación del ejido colectivo.
V. Fomento de la construcción de presas.
VI. Organización de la conferencia de trabajadores en México.


Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua

Elija el verbo idóneo para sustituir la palabra hacer en la siguiente oración.

Hacer un libro.


QUIMICA SIMULADOR PARA LA UNAM

Compuesto que se forma al quemar un combustible fósil.


HISTORIA UNIVERSAL SIMULADOR PARA LA UNAM

Ordena cronológicamente los acontecimientos de la segunda
 guerra mundial.
 I. guerra civil española
 II. invasión a Polonia
 III. invasión a la URSS
 IV. pearl harbor
 V. bombas atómicas


Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora

Lea el texto y conteste la pregunta.

El historiador arábigo El Ixtaquí refiere este suceso:

 Cuentan los hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal, que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín. Y vio en el sueño a un hombre empapado que sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: tu fortuna está en Persia, en Isfaján, vete a buscarla. A la madrugada siguiente despertó y emprendió el largo viaje. Cuando llegó a Isfaján, lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. A consecuencia del alboroto que en casa vecina armaron unos bandoleros, el capitán de los serenos hizo registrar la mezquita y en ella dieron con un hombre de El Cairo. A los dos días el capitán lo mandó buscar y le dijo: ¿Cuál es tu nombre?, ¿cuál es tu patria y qué te trajo a Persia?

 El hombre contestó: Soy de El Cairo, mi nombre es Mohamed El Magrebí, y le contó su sueño.

 Ante semejantes palabras, el capitán se rio hasta descubrir la muelas del juicio y acabó por decirle: Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad del El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín; y en el jardín, un reloj de sol; y después del reloj de sol, una higuera; y luego de la higuera, una fuente; y bajo la fuente, un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete.

 El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.

¿Qué actitud adoptó el capitán cuando oyó el relato de Mohamed?


AREA 1 BANCO ESPECIAL UNAM

Elementos que se encuentran en la tabla periódica en el mismo periodo.


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Exani

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.