Error

Preguntas de Exani II -> Comprensión Lectora | Exani 2025 | Página 36

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Exani II -> Comprensión Lectora, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción '¿Cómo resolver?'

Pregunta 176

La orina se compone por desechos líquidos que no aprovecha el organismo: sales, proteínas viejas, sudor y mucha agua. La idea anterior explicada a médicos especializados es que la orina...
A)   es un soluto constituido por iones de urea, sodio, potasio, fosfato y sulfato, creatinina y ácido úrico
B)   contiene agua en la cual están disueltas una serie de sustancias que el organismo desecha
C)   es un líquido transparente y amarillento, excretado por los riñones y eliminado por el aparato urinario
D)   es excretada por los riñones y transporta sustancias de desecho y el exceso de algunos otros compuestos
¿Cómo resolver?

Pregunta 177

¿Cuál es la idea central del párrafo?

Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. Nada de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás, dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario.

Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos

A)   Debemos ser más vulnerables
B)   El libre albedrío es una cualidad irrenunciable
C)   Los demás tienen la intención de dañarnos
D)   A las personas nos gusta sentirnos víctimas
¿Cómo resolver?

Pregunta 178

Lea el texto y conteste la pregunta.

El historiador arábigo El Ixtaquí refiere este suceso:

 Cuentan los hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal, que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín. Y vio en el sueño a un hombre empapado que sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: tu fortuna está en Persia, en Isfaján, vete a buscarla. A la madrugada siguiente despertó y emprendió el largo viaje. Cuando llegó a Isfaján, lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. A consecuencia del alboroto que en casa vecina armaron unos bandoleros, el capitán de los serenos hizo registrar la mezquita y en ella dieron con un hombre de El Cairo. A los dos días el capitán lo mandó buscar y le dijo: ¿Cuál es tu nombre?, ¿cuál es tu patria y qué te trajo a Persia?

 El hombre contestó: Soy de El Cairo, mi nombre es Mohamed El Magrebí, y le contó su sueño.

 Ante semejantes palabras, el capitán se rio hasta descubrir la muelas del juicio y acabó por decirle: Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad del El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín; y en el jardín, un reloj de sol; y después del reloj de sol, una higuera; y luego de la higuera, una fuente; y bajo la fuente, un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete.

 El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.

¿Qué actitud adoptó el capitán cuando oyó el relato de Mohamed?

A)   Alegría
B)   Tristeza
C)   Sorpresa
D)   Incredulidad
¿Cómo resolver?

Pregunta 179

¿A qué concepto se refiere el autor en la parte del texto que aparece en negritas?

En el sentido social y político se concibe como la posibilidad de autonomía e independencia para regir el destino propio y el de una comunidad sin interferencia de otras; esto no significa evadir la ley sino actuar de acuerdo a ella.

A)   Libertad
B)   Sociedad
C)   Legislación
D)   Territorio
¿Cómo resolver?

Pregunta 180

Lea el texto y responda la pregunta.

Luis Pasteur alcanzó el éxito debido a un amor por el trabajo que era casi una pasión. El que con frecuencia era llamado con desdén "un mero químico" por sus celosos rivales, continuó con sus trabajos que iban desde cuestionar a cristales sin vida hasta establecer una guerra en contra de la enfermedad. La suya fue una larga fila de intereses que muchas veces parecían dispersos y poco relacionados. Esto debido a que siempre que encontraba una necesidad, intentaba solucionarla.

Cristales, ácidos, los fermentos para la leche y el alcohol, la mejor forma de conservar el vino y la cerveza, las enfermedades de los gusanos de seda, gallinas, chivos, cerdos, ovejas –cólera, fiebre y rabia– todas llamaban enormemente su atención.

Su celo científico, su patriotismo y su amor por el servicio lo estimularon a realizar más y más descubrimientos. Siempre será recordado como el "conquistador de las enfermedades".

Según el texto, Pasteur atendía proyectos de diferente tipo, porque...

A)   siempre quería resolver todos los problemas que encontraba
B)   era una forma de responder a la envidia de los científicos de su tiempo
C)   le atraía todo tipo de actividades gracias a su curiosidad
D)   quería ser considerado como un gran humanista
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.