Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Exani te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Exani.

Ayudar

Filosofía

El objeto de estudio de la ética es la...


Ciencias Experimentales

¿Cuál es la situación en la que se lleva a cabo una transferencia de calor hasta alcanzar el equilibrio térmico?


Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora

A continuación, se presenta una lista de palabras parónimas. Léelas y relaciónalas con su
significado.

1.- Preposición
2.- Proposición
3.- Inflación
4.- Infracción
a) Exposición de una idea
b) Quebramiento de ley
c) Aumento general de precios
d) Termino gramatical 

Redacción indirecta

Elija la oración que está acentuada correctamente.


HISTORIA UNIVERSAL SIMULADOR PARA LA UNAM

 Lee con atención el siguiente texto
 Hacia finales del siglo XVIII Inglaterra estableció igual que otras
 naciones su imperio colonial desalojando a las viejas potencias.
 Entre sus posesiones estaban Canadá, India, Australia, África
 del sur y Egipto. Este imperio estableció una nueva estructura
 político administrativa que reflejaba la vida de Inglaterra, creó
 protectorados, compañías y virreinatos.
 ¿A qué hace referencia el texto anterior?


Exani II, Exani II -> Comprensión Lectora

¿Cuál es la conclusión de los textos?

Texto 1

Después de un importante y variado historial en el desarrollo de las civilizaciones, la plata encuentra hoy una nueva oportunidad en la medicina. Recientemente, el desarrollo de la nanotecnología ha permitido que sus propiedades antimicrobianas se incrementen y su facultad de potenciar antibióticos se multiplique. Asimismo, su capacidad de reaccionar con grupos químicos funcionales que contienen azufre ha permitido su uso como agente terapéutico para tratar el cáncer y el VIH.

José Rubén Morones Ramírez y Sergio Gallegos López. Ciencia y desarrollo

Texto 2

La plata coloidal también refuerza el sistema inmunológico, aumenta el fluido y drenaje linfático y por lo tanto retira las toxinas de los tejidos, mejora la oxigenación, la regeneración de las células y el flujo de energía en el cuerpo [...]
   Esta solución de plata está siendo rescatada lentamente por la medicina natural [...] como remedio increíblemente eficaz en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Está probado que, a diferencia de otros antibióticos ante los cuales los microbios generan resistencia, ninguna bacteria, hongo, levadura o microbio puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata.

www.ecoosfera.com


Probabilidad y Estadística

Calcule el percentil 30 de los datos.

0.8, 1.2, 1.5, 0.7, 0.5, 0.6, 0.9, 1.0, 1.3, 0.1

Considere: Pk=n*k/100


Exani II, Exani II -> Estructura de la Lengua

¿Cuál oración tiene un verbo compuesto?


AREA 1 BANCO ESPECIAL UNAM

DARWIN TENÍA RAZÓN: LA ENDOGAMIA PERJUDICÓ A SU ESTIRPE

Charles Darwin llegó a tener diez hijos con su mujer, Emma Wedgwood, 
entre 1839 y 1856 y, como es natural, temía por la salud de su prole. Pero 
sus miedos iban más allá de las preocupaciones habituales de un padre, 
ya que partían de un cierto sentimiento de culpa: un pecado original 
propio que podía provocar que sus hijos fueran enfermizos o, cuando 
menos, más débiles de lo normal. Charles y Emma eran primos hermanos. 
El más relevante de los Darwin sabía que la consanguinidad deteriora a 
las siguientes generaciones, ya sean plantas o animales. Ahora sabemos 
que sus temores estaban justificados: su estirpe sufrió muertes 
prematuras y falta de fertilidad por culpa de la endogamia.  
Tres de los hijos de Darwin murieron antes de los diez años y otros tres 
no tuvieron descendencia, aunque se casaron repetidamente. El problema 
no surge únicamente del lecho de Charles y Emma. Los Darwin y los Wedgwood se emparejaron entre ellos durante muchas generaciones, lo 
que provocaba que el naturalista y su esposa tuvieran muchos otros 
parentescos además de ser primos hermanos. Otros tres hermanos de 
Emma se casaron con sus primos y la hermana de Charles, Caroline, 
también se enlazó con un primo Wedgwood. El cuñado de Charles, Harry 
Wedgwood, se casó con Jessie Wedgwood, que era su prima hermana por 
partida doble: sus padres eran hermanos y sus madres eran hermanas.  
Esta endogamia desbocada de los Darwin-Wedgwood los convierte en 
una dinastía perfecta para que los genetistas estudien las consecuencias 
de la consanguinidad, como ya hicieran con la familia real de los 
Habsburgo. La primera y más evidente es que los niños nacidos de estos 
matrimonios tenían menos opciones de llegar a la pubertad, como mostró 
un estudio publicado en 2010 que generó un ruido importante en la 
prensa británica. Tres de los diez hijos de Darwin murieron durante la 
infancia, en dos casos por enfermedades que hoy sabemos que generan 
menos resistencia en los menores fruto de la endogamia. Ahora, los 
mismos investigadores acaban de analizar en otro estudio cómo estas 
relaciones de consanguinidad mermaron la fertilidad de esta dinastía. 
El naturalista fue el primero en estudiar el efecto de la endogamia: las 
plantas eran más débiles y pequeñas. "Actualmente hay una cierta 
unanimidad en que la consanguinidad afecta a la fertilidad y a la 
esterilidad en los humanos, el problema es que aún no se ha podido 
concretar el modo. En la dinastía de Darwin hemos encontrado que la 
culpa de que las parejas consanguíneas tengan menos hijos que las 
parejas no consanguíneas no es de la propia pareja, sino de los varones 
consanguíneos", explica Francisco Ceballos, genetista de la Universidad 
de Santiago de Compostela. El resultado de sus análisis muestra que los 
varones Darwin-Wedgwood fruto de la endogamia tuvieron 1,2 hijos por 
mujer frente a los 2,1 que tuvieron los no consanguíneos, tras descartar 
otros factores demográficos o socioeconómicos. 
De los hijos de Charles Darwin, tres no pasaron de los 10 años y otros 
tres fueron incapaces de tener descendencia. En concreto, William y 
Leonard (retratados en la imagen) se casaron dos veces, pero no tuvieron 
prole y su hermana Henrietta tampoco, a pesar de disfrutar de un 
matrimonio estable. Siguiendo un análisis estadístico, Ceballos y sus 
colegas han encontrado que las parejas consanguíneas de esta dinastía 
tienen un intervalo reproductor más corto tras examinar las edades, la 
duración de los matrimonios y otros aspectos. "La calidad del esperma es 
peor y cuanto mayores son los varones menos posibilidades tienen de 
ser fértiles", asegura Ceballos. La calidad del esperma es peor y cuanto 
mayores son los varones menos posibilidades tienen de ser fértiles", 
asegura Ceballos. Tanto preocupaba la consanguinidad al naturalista que 
fue el primer estudioso de sus consecuencias. Darwin publicó varios 
trabajos sobre el efecto nocivo de la endogamia en 57 plantas distintas: la 
descendencia era más pequeña, florecía más tarde, tenía menos peso y 
producía menos semillas que aquellas plantas que no eran fruto de la 
consanguinidad. Hasta tal punto le inquietaban los resultados que se 
sirvió de sus contactos políticos para conseguir que el Parlamento 
incluyera en el censo británico una pregunta específica para el estudio del 
matrimonio consanguíneo. Trasladó sus miedos incluso a su hijo George, que estudió detenidamente la materia para llegar a la conclusión de que 
los efectos negativos no eran importantes en familias criadas con buenas 
condiciones de vida, como la suya. 
De los hijos de Charles Darwin, tres no pasaron de los 10 años y otros 
tres fueron incapaces de tener descendencia. En concreto, William y 
Leonard (retratados en la imagen) se casaron dos veces, pero no tuvieron 
prole y su hermana Henrietta tampoco, a pesar de disfrutar de un 
matrimonio estable. Siguiendo un análisis estadístico, Ceballos y sus 
colegas han encontrado que las parejas consanguíneas de esta dinastía 
tienen un intervalo reproductor más corto tras examinar las edades, la 
duración de los matrimonios y otros aspectos. "La calidad del esperma es 
peor y cuanto mayores son los varones menos posibilidades tienen de 
ser fértiles", asegura Ceballos. La calidad del esperma es peor y cuanto 
mayores son los varones menos posibilidades tienen de ser fértiles", 
asegura Ceballos. Tanto preocupaba la consanguinidad al naturalista que 
fue el primer estudioso de sus consecuencias. Darwin publicó varios 
trabajos sobre el efecto nocivo de la endogamia en 57 plantas distintas: la 
descendencia era más pequeña, florecía más tarde, tenía menos peso y 
producía menos semillas que aquellas plantas que no eran fruto de la 
consanguinidad. Hasta tal punto le inquietaban los resultados que se 
sirvió de sus contactos políticos para conseguir que el Parlamento 
incluyera en el censo británico una pregunta específica para el estudio del 
matrimonio consanguíneo. Trasladó sus miedos incluso a su hijo George, 
que estudió detenidamente la materia para llegar a la conclusión de que 
los efectos negativos no eran importantes en familias criadas con buenas 
condiciones de vida, como la suya.

Selecciona el enunciado que tiene ortografía correcta.


UNAM

La renovación del oxígeno de la atmósfera está siendo afectada por la contaminación del mar, que esta provoca la mortandad masiva de:


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Exani

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.